Inicio > Concursos, F5J Nacional > Campeonato de Andalucía F5J-50gr–Aljaraque (Huelva)

Campeonato de Andalucía F5J-50gr–Aljaraque (Huelva)

Como en años anteriores, el Club de Aeromodelismo “PLUS ULTRA” de Aljaraque (Huelva) organizó el Campeonato de Andalucía de F5J-50gr

clip_image002[1]clip_image004[1]

Por fin la meteo permitió que se celebrara el Campeonato de Andalucía de F5J-50gr, no sin hacerse notar… frio por la mañana, aire a partir de las 10, y algún que otro chaparrón y el resto del tiempo, teniendo al personal un poco ‘asustado’.

A las 9:03 este era el panorama

clip_image004

Entre las 11 y las 12

clip_image006

clip_image008

Y cuando acabamos, sobre las catorce horas

clip_image010

Bueno, cuando acabamos los vuelos, porque después, un artista consiguió que no se moviera nadie del lugar, todo lo contrario, yo creo que había más personal que durante el concurso … el chef Enrique nos puso bien de comer, como siempre, con la ayuda de las sufridas ‘aeromodelistas’, compañeras de fatigas y salvaguardas de la afición

clip_image012

Gracias a la organización por su buen hacer para con los participantes y el transcurrir de la competición.

Los vuelos comenzaron como estaba previsto sobre las 10 de la mañana, con Antonio Pereira como Director de Competición y Gonzalo J. Rodríguez como Juez Principal/Pista. Los socios del Club de Aeromodelismo “PLUS ULTRA” de Aljaraque (Huelva) ayudaron en las labores de crono y no hubo ningún incidente técnico a éste respecto.

clip_image002clip_image004[1]

Director de Competición (Antonio) y Juez Principal/Pista (Gonzalo J)

Las composiciones de los vuelos las había mandado la organización, pero hubo el concursante que no avisó de que no asistiría y por motivos de causa mayor otro que tampoco lo hizo. Esto deslució un poco alguna minimanga, donde sólo quedaron tres participantes.

Los primeros miles se los llevan Pedro Millán, Luis Eduardo Ortega y Fernando Rodríguez, le seguirán Cristian Orzaes (993), José Enrique Palacios (987) y Paco Moreno (985).

clip_image014 clip_image016

El equipo de Linares, Paco, Cristian, Antonio J y Luis Eduardo

clip_image018 clip_image020

En el segundo vuelo Luis Eduardo repite máximo, colocándose el 1º, Paco Moreno y Coronilla obtuvieron igualmente los 1000 puntos de sus minimangas, colocándose 2º (1985) y 3º (1983) respectivamente. El equipo de Linares viene apuntando maneras, la competición está asegurada. Pedro se coloca 4º y Fernando 5º.

Los miles del tercer vuelo se los adjudicaron Manuel del Moral, Antonio J Duro y Coronilla, ya empiezan a destacar los peleones, Coronilla, Pedro y Fernando con mas de 2900 puntos, una pena que Paco Moreno sólo obtuviera 781 puntos quedándose con 2766.

clip_image022 clip_image024

El equipo de Granada, Rafael Jimenez y Manuel del Moral

En el cuarto vuelo, Luis Eduardo, Jose Enrique y Coronilla, se llevan los correspondientes 1000 de cada minimanga. Pedro consiguió ‘sólo’ 970,9 y Fernando 993,4, ambos volaron con Coronilla y además Paco Moreno que con sus 993,4 se mantendría en el cuarto puesto. Coronilla tenía el 1º, Fernando el 2º y Pedro el 3º, y 94 puntos entre 1º y 3º.

clip_image026

El equipo de Jerez, José Enrique Palacios

En el quinto vuelo, Coronilla y Pedro coincidían de nuevo, en la segunda minimanga, los 1000 FAI se los lleva Pedro (4883,9), Corona sólo consigue 863 (4846,8) y Fernando en la tercera manga, consigue 970 (4871,1), minimanga ganada por Cristian Orzaes. Luis Eduardo, que volaba en la primera minimanga, una de las más igualadas del campeonato consiguió los 1000 (4552,1), Rafael 997,5 (4529,9) y Luis Manuel 994,9. La clasificación final en 42 puntos … si no hay grandes batacazos, ¿decidirán las pilas?. En su turno, José Enrique lanza su modelo y no se da cuenta que tiene enganchada la profundidad… menos mal que después de un minuto inacabable posó el modelo en el suelo sin ningún daño, arreglaría el enganche y nos sorprendería en el 6º vuelo.

clip_image028clip_image030clip_image032

Coronilla, Fernando y Pedro (Sevilla)

Como estaba la clasificación, el sexto vuelo sería crucial para la definición del podio, aunque un mal vuelo de los, hasta ahora primeros clasificados, podría dar más sorpresas aún, Luis Eduardo y Rafael no se despegaban.

En la primera (Luis Eduardo, Fernando, Rafael y Pedro) prometía… y se cumplió… los cuatro se quedaron a menos de 2” del tiempo máximo y a menos de tres metros… menuda minimanga 1000, 991,6, 997,4 y 990,7 puntos FAI respectivamente, la cosa casi estaba resuelta, Fernando y Pedro no habían ‘pinchado’. En la segunda, José Enrique demuestra que el mal vuelo anterior fue por culpa de la lluvia (sí, el timón de profundidad se enganchó porque hubo que poner los aviones a cubierto por causa de la lluvia y aunque solo sean de dos metros y poco de envergadura, meterlo en un coche y a toda prisa, no siempre es fácil). Ultimo vuelo del concurso, Manuel del Moral, que sorprendió a más de uno, Luis Manuel, que no presentaba ningún problema, Antonio Coronilla, que se jugaba el podio y Paco Moreno, que no vea como ha llegado a la especialidad. Ninguno llegó a los seis minutos… menuda ventolera, las tomas… para todos los gustos, más de 15, 5, 8 y 1 metro respectivamente con unas puntuaciones de 916, 891, 946 y 1000.

Al final, Pedro Millán (Club Radiocontrol Sevilla) con 5879,6 se hizo con el Campeonato de Andalucía 2012 de esta apasionante modalidad de F5J, la de las pilas de 50gr de peso máximo para los seis vuelos (sin posibilidad de recarga entre vuelos). Fernando Rodríguez (Club Radiocontrol Sevilla) con 5862,7 fue el Subcampeón y Antonio Coronilla (Club Radiocontrol Sevilla) con 5793,4 tercer clasificado.

clip_image034

Clasificación General del Campeonato de Andalucía de F5J-50gr 2012

Los puntos reales:

Puntuaciones Reales

Para mas fotos: https://picasaweb.google.com/gonzalo.plusultra/CTODEANDALUCIADEF5J2012#

Y como curiosidad, la radiografía de los vuelos de Luis Manuel:

image

Categorías: Concursos, F5J Nacional
  1. 22 mayo, 2012 a las 7:48 am

    Luis Manuel, una crónica de altura. Muy detallada, descriptiva, documentada y a la vez muy entretenida. Enhorabuena porque no estuve allí pero tras leerla sé exactamente qué pasó y lo bien que volaron los competidores.
    Por otro lado dar la enhorabuena a los ganadores porque se antojaba un concurso MUY dificil con maestros de la especialidad. Un concurso muy bonito.

  2. juanramosreal
    22 mayo, 2012 a las 10:54 pm

    Qué difícil concurso. En la gráfica sólo veo dos máximos de tiempo (7 minutos), condiciones complicadas. Si sólo se ha aterrizado lejos de la diana y no ha habido roturas, creo que es para felicitarse.
    Enhorabuena a todos.

  3. Luis Manuel González
    22 mayo, 2012 a las 11:32 pm

    Es dificil de ‘escribir’ las codiciones de los vuelos, salvo raras excepciones fueron dificíles y a veces muy dificiles. De los 66 vuelos 29 no llegaron a seis minutos y 21 tomaron a mas de cinco de metros del centro, de ellos, 11 lo hicieron a 15 o más metros. Y aunque no lo puse, desgraciadamente, si hubo una rotura, precisamente en la toma, se partió la caña del fuselaje.

  4. Francisco Hernández
    22 mayo, 2012 a las 11:51 pm

    Muy bonita la brega entre pilotos, gracias por el artículo.
    Estamos teniendo una primavera con unas condiciones atmosféricas de lo más correosas para la práctica de nuestro deporte. Enhorabuena a los vencedores y mi admiración hacia todos los que lucharon hasta el final. Espero que nos podamos ver en el Master.

    • Luis Manuel González
      23 mayo, 2012 a las 9:10 pm

      Bonita y emocionante, los que volaban no tenian mas remedio que ‘vigilar’ sus aviones y los de los contrarios (el que puede), pero fuera ‘del coso’ todos miraban lo mismo (te mando un correo con alguna foto).
      En cuanto al Master … eso espero, nos lo vamos a pasar estupendamente (y para no aguar la fiesta, ya tengo ‘inyección’ anti picadura/alergia, jejeje)

  5. 7 junio, 2012 a las 9:28 pm

    Aunque sea tarde, quiero agradecer a mi amigo Luís Manuel el excelente reportaje sobre el Cto. de Andalucía de F5J 50 gr.
    Despues de ver el comportamiento de todos los pilotos, su destreza y deportividad y despues de leer esta genial crónica, se olvidan todas las vicisitudes pasadas para poder organizar el evento.
    Podeis estar seguros de que el C.A. Plus Ultra seguirá organizando la prueba hasta que vosotros querais.

    Saludos, Gonzalo J. Rodríguez, Vicepresidente del C.A. Plus-Ultra de Aljaraque (Huelva)

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: