Inicio > Concursos, F5J FAI, F5J Masters, Liga FXJ Altímetro > F5J Masters 2012: Open Nacional F5J Altimetro. Por Nofre Vidal.

F5J Masters 2012: Open Nacional F5J Altimetro. Por Nofre Vidal.

Hola a todos, Javier iglesias me pidió si podía escribir un artículo de la prueba de F5J- altímetro que se realizo en este F5J Masters 2012, la verdad, no tengo mucha experiencia en esto de escribir artículos, pero intentare hacerlo lo mejor posible, con un poco de retraso por diversos motivos, por ello pido disculpas a todos vosotros que estáis esperando leer estas líneas, y también a ti Javier por la demora, bien vamos al lio.

Fecha: Sábado 9 de Junio del 2012,

Hora:09:00h

Lugar: Campo de vuelo R.C. ALA D-3 Villamanta, Madrid.

39 inscritos, 39participantes, 39guerreros llegados de todas partes de España, preparados con sus mejores monturas, con un claro objetivo, ser el ganador del concurso F5J FAI-altímetro, en el mejor evento de España el F5J Master 2012.

Empezamos con un Brifing un tanto especial y emotivo,  por parte de Ramón Rizo y Javier Iglesias, recordando a nuestro amigo y compañero Arístides Fernández Almagro, que siempre estará en nuestros corazones,  observando desde el cielo, que este maravilloso evento no decaiga ni un ápice.

Seguidamente se aclararon las diferentes dudas, y se repaso el reglamento por parte del Director del Concurso, el Excelentísimo Don Luis Manuel González, para dejar las cosas bien “claritas” a todos los participantes, que mas de una vez, a lo largo del concurso lo pusimos a prueba y el con su buen hacer, carácter y experiencia sevillana logro salir ileso de la cruzada.

 ( Cuidadito que te veooo…….)                 (  ¿a ve..que pasa ahii?..  )

Empezamos los vuelos con una climatología buena, con un sol radiante y  una ligera brisa, que a lo largo de la mañana subió un poco dificultando alguna que otra toma. Se realizaron cuatro vuelos, divididos en tres grupos, de 13participantes en cada grupo, con  unas  espectaculares salidas  de trece modelos  a la vez, con la dificultad que con lleva no chocarse en vuelo.

Ya empezaban a caer los primeros miles, Sebastián Adrover, Manuel Martin, ambos del Club de Aeromodelismo Campos y cada uno en su grupo,  cabe destacar que en este vuelo 20 participantes consiguieron superar los  09minutos y diecisiete de ellos consiguieron  parar el crono a mas de 09:50….. Las alturas, pues conservadoras, 18 superaron los 200mts, 14 más de 150mts, y 2 no superaron los 150mts, como Jordi Mateu del Club Xaloc  que corto a 143 y consiguió los mil.

En el segundo vuelo la cosa cambia radicalmente, solamente 6 logran superar los nueve minutos, como Richard Frederick del Grupo Halcón de Madrid que corto a 174, consiguiendo los mil puntos, Pedro Millán  del Club Radio control de Sevilla se la jugó a 87 mts…. ( ¿ Sabia donde estaba la térmica?…increíble).. y le salió muy bien llevándose los mil puntos

, y Manuel Martin con el dorsal nº 20  conseguía por segunda vez  los  mil puntos, la cosa empieza a ponerse seria.

El tercer vuelo, con el cuchillo entre los dientes, Pedro Millán obtenía los mil puntos, Sebastián Adrover con el dorsal nº21 volvía estar en la pomada con otros mil puntos, asesorado por el incansable jefe de equipo del  Mallorca Team  Pepe Martin, observando desde atrás como ave rapaz, su presa.

 

y Julio contreras del Club Tres Cantos, con el dorsal nº4  se sacaba de la chistera su primer mil después de su pinchazo en el segundo vuelo.

Cuarto y último vuelo, no había tiempo para mas, quedaba poco tiempo para la hora limite la  13:00h,  así se acordó en el Brifing, si antes de la una del mediodía no se empezaba el quinto vuelo se daría por concluido el concurso con cuatro vuelos.

No había margen de error para los aspirantes al título, tres trofeos disponibles, tres lugares de donde saborear el éxito de diferentes maneras, llega el momento del todo o nada,  las estrategias empiezan a rodar por  las cabezas ¿corto a poca altura? ¿Estará la térmica aquí, allí, donde? ¿Me pongo en cola detrás de este, de aquel? Un mundo  de preguntas en un minuto  para la salida, diez minutos  para alcanzar lo más preciado, la Gloria  del Campeón.

Con las espadas en todo lo alto, catorce participantes se batían en duelo en el ultimo vuelo, todos  tienen opciones al titulo, catorce pilotos con diferencias mínimas, como Angel Cristobal  del Grupo Halcon de Veleros con 2817 puntos, Manuel Martín con 2814 puntos, máxima igualdad, máxima tensión, se da la salida al cuarto y definitivo vuelo.

En este vuelo definitivo solamente tres pilotos consiguen superar los nueve minutos, todos los demás se quedaron con un crono muy corto apenas superaron los cinco minutos o ni siguieran pudieron llegar a ellos.

Los que no fallaron fueron Richard Frederick, y Pedro Millan que consiguieron lo mil puntos cada uno en su grupo,  para Pedro este buen vuelo no fue suficiente para desbancar a Richard de la primera posición,  quedando  a tan solo 49 puntos y Juan Perez Bermejo de club Pla de Vent también se adjudico los mil puntos, todos los demás aspirantes no tuvieron suerte y tuvieron que conformarse que una mala puntuación que a mas de uno le costo el no estar en el podium.

Punto y final, la clasificación esta a punto de salir por una espectacular pantalla de leds que la organización puso a disposición de los pilotos para ver como se desarrollaban  las puntuaciones en las mangas, con un buen despliegue informático, tanto en verificación de altimetros como en control de puntuaciones entre mangas.

    

La clasificación final quedaba muy ajustada, con unas diferencias mininas de puntos, entre los participantes desde 49 en algunos casos como los dos primeros clasificados o incluso a 8 puntos de diferencia  en las posiciones 9 y 10, un concurso muy disputado.

En primera posición Richard Frederick del Grupo Halcón de Veleros, Segundo clasificado Pedro Millan del Club Radio Control de Sevilla y tercer clasificado Manolo Martin del Club Aeromodelismo Campos de Mallorca.

  

 

No quería acabar sin mencionar el enorme esfuerzo realizado por toda la organización en este evento,  tanto en la logística del Campo de vuelo, como las varias carpas que nos ayudaron a resguardarnos del sol, informatica, etc…..

También un gran aplauso y un GRACIAS enorme por el conjunto de chicos y chicas que se encargaron de cronometrar, pasar datos al ordenador, etc….  que hicieron un buen trabajo, capitaneado con un incombustible Javier Hernandez Rodero.

Al finalizar la jornada la organización había preparado una cena de confraternización en un restaurante de Villamanta, en Casa Judas, donde pudimos degustar una buena cena y  también de una distendida conversación.

Poco mas que añadir, un año mas se han superado las expectativas de este concurso en este Masters F5J-2012,  en participantes, organización, logística, etc…como siempre hay un peeero….en este caso es una pequeña crítica constructiva a modo personal,  siempre para mejorar este tipos de concursos y este magnifico evento como es el Master F5J2012, hay que darle mas dinamismo al concurso, es posible hacer mas de cuatro vuelos, se tiene que intentar no perder tanto tiempo entre grupos ni mangas, se tiene que cumplir el reglamento  y las normas que se discuten en el Brifing a raja tabla, se que no es fácil por experiencia propia, pero se que es posible ya que lo pude comprobar en domingo en directo en la modalidad de 50grs.

Sin más que añadir, darle un fuerte abrazo a nuestro amigo Alberto Abad, y que se recupere lo mas pronto posible, dar las gracias a todos los que hacéis posible un evento como este y nos vemos muy pronto.

Un saludo a todos.

  1. juanramosreal
    1 julio, 2012 a las 9:17 pm

    Nofre, lo tuyo, además de los aviones, tambien es la lengua de Cervantes. Te ha salido una crónica fantástica, muy amena. Nos vemos en Mallorca en octubre en el Campeonato de España.
    Un abrazo,
    Juan

  2. Nofre Vidal
    10 julio, 2012 a las 3:28 am

    Gracias, Juan, pues la verdad no estaba pensando en esos momentos en la lengua de Cervantes…jajjaaja.. queria darle un toque diferente..y creo que salio mas o menos un saludo y nos vemos en prontito.

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario