Inicio > Concursos, F5J FAI > Campeonato de Extremadura Veleros Eléctricos F5J Altímetro

Campeonato de Extremadura Veleros Eléctricos F5J Altímetro

clip_image004[4]       clip_image002[4]         clip_image006

Organizado por el Club Pacense de Aeromodelismo, por delegación de la Federación Aeronáutica Extremeña, el pasado domingo 18 se celebró el Campeonato de Extremadura de Veleros Eléctricos F5J con Altímetro en el Campo de Vuelo “JOSE LUIS ORTIZ” localizado en Valverde de Leganés.

El Director Competición, D. Javier García y la Juez Principal Dña. Paqui Vidal, ejercieron su labor a la perfección, queramos o no, la experiencia y el querer hacerlo bien, dice en estos eventos. Claro que sin la ayuda de los no menos eficientes cronometradores, no hubiéramos tenido una competición tan agradable y de tan rápido transcurrir.

clip_image002

Auxiliares, Cronometradores, y Técnicos (Colaboradores habituales)

De agradecer, la presencia de D. Andrés F. Sánchez Maján, presidente de FAEX (Federación Aeronáutica Extremeña) volcado con el Deporte Aéreo y firme valedor del aeromodelismo.

Estaba previsto el comienzo de la competición para las 10:00, por no presionar demasiado a los que no llegamos muy temprano, la organización fue benevolente y se comenzó a las 10:15. Después de la reunión de pilotos con los Jueces y sin necesidad, como se avisaba en los comunicados siguientes a la convocatoria, de la revisión de los altímetros, responsabilidad exclusiva de los pilotos. Sólo hubo incidentes con un altímetro y habida cuenta que estaba contrastado su funcionamiento anterior y la correcta versión del FW, por esta vez, se permitió la lectura de la altura de partida mediante el ordenador.

El primer vuelo comenzaba sin que el aire se hubiera decidido a orientarse, bueno, la brisa, porque no creo que llegara a 1 Km/h. Esto dio pié a una pequeña ‘discusión’ en cuanto a la dirección de despegue y toma. Ya se había hablado por parte de la organización, antes de colocar los puntos, no sólo de la dirección dominante, sino de cómo se comportó el aire el día anterior. En el momento del despegue, cuando se notaba la brisa, ésta estaba orientada unos sesenta grados de la línea de pilotos, por ello lo de la ‘discusión’, que deberían evitarse ya que la organización se preocupa de que los vuelos sean lo mas ‘perfectos’ posibles en todo momento. Hubo que ‘imponer’, cosa a la que no habría que llegar, la dirección de despegue y toma. En mangas posteriores se orientaría el aire y se cambiarían estas direcciones, quedando perpendiculares a la línea de pilotos, pero en sentido contrario.

clip_image004

Línea de despegue/toma

Para el control de tiempos de los vuelos contamos con la colaboración del Club Halcón de Veleros que puso a disposición de la organización su ‘chisme’ para ello fabricado. Muy simple y claro, avisando del último minuto antes del comienzo del vuelo, el vuelo en sí y dejando si fuera necesario, un minuto para que todos los pilotos puedan tomar tierra.

Nos acompañó el tiempo, un poco calentito, pero soportable y el aire no dió problemas. La pista no estaba en las perfectas condiciones de otras veces por la falta de lluvia, pero no planteaba ningún problema para las tomas.

En el primer vuelo ya destacan Richard y Ángel con 1000 y Pedro Millán con 999,2, se avecina un campeonato disputado. Antonio Pereira demuestra la valía de su nuevo Xplorer 3800 en el vuelo con Richard, quedándose con 927,2 puntos.

En el segundo vuelo, primera minimanga, Pedro se queda con los 1000 puntos y Angel con sólo 778,3. Richard, en la segunda, se vuelve a hacer con los 1000, Sixte con 832 y Luis pega un pinchazo de aupa (333), repitiendo el mal vuelo de la primera manga (434).

En el tercer vuelo, Luis enmienda y se hace con los 1000 de su minimanga con Jose Enrique (595) y Coronilla (991). En la segunda, Pedro pega un pinchazo (221) mientras que Richard de nuevo consigue los 1000 y Angel 984 … Sixte y Rafael Medina que volaron esta minimanga no quedaron demasiado bien, aunque mejor que Pedro, 294 y 255 respectivamente.

clip_image006

La informática, perfectamente controlada por Antonio

Ya pasado el ecuador de la prueba y después de un pequeño descanso comienza la cuanta manga. Con un primer vuelo bastante igualado, 1000, 991, 965 y 961 conseguidos por Angel, Rafael, Luis y Pedro respectivamente. Pedro sigue perdiendo puntos frente a Angel, cosa que podría haber evitado si hubiera tocado tierra antes de la terminación del tiempo de trabajo, se ‘emperró’ en acercar el modelo al centro (lo dejó a menos de 1m) cuando no tenía tiempo para ello. En la segunda minimanga Coronilla realiza el mejor vuelo quedándose con los 1000 puntos, mientras Richard, Jose Enrique y Sixte consiguen sólo 827, 904 y 664 respectivamente.

En la primera del 5º, Angel se hace con los 1000, mientras Coronilla sólo consigue 844 y Pedro 734; Angel se separa de Pedro y Coronilla se acerca a la cabeza. En la segunda, una pequeña sorpresa… una buena descendencia hace sudar (mas que por la temperatura) a los tres participantes, Sixte, Richard y Luis… los dos primeros no llegan a los cinco minutos (4’45” y 4’15”) y Luis se encuentra una burbujita a casi los cuatro minutos de vuelo a 16 m de altura y cuando ya venía para la toma; lo que le supuso poco mas de dos minutos más en el aire. Esta pequeña diferencia de tiempo, supuso que se llevara los 1000, dejando a Richard con 535 y a Sixte con 430. La diferencia de puntos se vió incrementada no sólo por la diferencia de tiempos, sino que además y por la dificultad del vuelo, tanto Richard como Sixte se quedaron fuera de los 10m al punto de toma, mientras que Luis se quedaba a menos de 2m.

Llegados a este punto la clasificación está bastante ajustada… en la cabeza Angel, Richard, Pedro y Coronilla con 3984, 3827, 3695 y 3639 puntos respectivamente. Rafael no había tenido buenos vuelos, cosa rara en él, Jose Enrique tres cuarto de lo mismo y Coronilla no le tiene cogido el punto a su Xplorer 3500. El Sexto vuelo será decisivo.

Las estrategias tienen que funcionar, en la primera minimanga vuelan Jose Enrique, Sixte, Angel, Coronilla y Pedro. La minimanga anterior (5-2) dejó ver que las condiciones de vuelo no eran las mejores, había aumentado el viento y las térmicas no eran fáciles de encontrar. El irse de entrada a una buena zona era primordial y la altura de partida, no digamos. Además, las puntuaciones de Angel, Coronilla y Pedro estaban bastante igualadas. Este vuelo decidiría la clasificación final.

Despegan, y todos menos Coronilla que se queda a 133, se quedan cerca o superan los doscientos metros, Jose Enrique 212, Sixte 219, Angel 194 y Pedro 200.

Coronilla vuela 3’8”; Sixte 3’45” y los demás en el aire… aterriza Jose Enrique con 8’36” seguido de Angel y Pedro muy igualados con 9’54”.

Los puntos con bastantes diferencias, Jose Enrique 691, Sixte 207, Angel 1000, Pedro 977 y Coronilla 222… tanto la altura de partida como la distancia al centro en la toma hicieron esas diferencia.

El último vuelo, a no ser un pinchazo de Richard, no presagiaba ninguna sorpresa. Rafael, Luis y Richard se jugarían los últimos 1000 puntos del concurso. Las alturas de partida, bastante igualadas y conservadoras, 185, 163 y 183m respectivamente. Los tiempos 4’43; 4’39” y 7’53” respectivamente y los puntos 442, 458 y 1000. Richard volvía a demostrar su buen hacer en la especialidad

clip_image008

Richard y su modelo. Jugó combinando alas y fuses de distintos modelos

La clasificación final quedaría:

clip_image010

clip_image012

Como era de esperar, el Club Pacense de Aeromodelismo, anfitrión del evento, nos deleitó a todos, Socios, Ayudantes, Cronometradores, Pilotos y acompañantes con una deliciosa caldereta, no sin antes degustar los buenos productos de la tierra, bueno, de lo que se cría en esa maravillosa tierra y si alguien no sabe a qué me refiero… que se apunte al próximo evento que convoque el Club.

clip_image014

Sixte y sus chef’s

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS SOCIOS DEL CLUB PACENSE DE AEROMODELISMO Y SUS ACOMPAÑANTES

Una pena no poder sacarlos a todos…

clip_image016 clip_image018

clip_image020SAM_1555

Categorías: Concursos, F5J FAI
  1. Richard
    19 septiembre, 2012 a las 11:44 pm

    Buena organización, buen ambiente, buenos pilotos, buena comida, y buen reportaje. No se puede pedir mas. Gracias. Richard

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: