Campeonato de Extremadura Veleros Eléctricos F5J Altímetro–Datos
|
Ya vimos la clasificación:
Felicitar a Angel por su espectacular regularidad, siendo el único que consiguió casi los diez minutos en cuatro de los seis vuelos realizados. Volvemos a ver su veteranía, conocimiento de sus modelos y la perfecta adaptación a cualquier campo de vuelo. Y hacer extensiva la felicitación a Richard y Pedro por sus clasificaciones
A continuación, podemos ver el resultado de los vuelos de todos los participantes ordenados según la clasificación final del Campeonato:
Richard, como decía, continúa con su buen hacer en la fórmula, arriesgó en la altura de partida un poco más que Angel, y en los tres vuelos con menos altura (113, 116 y 145m), conseguiría los 1000 FAI en el resto aún subiendo más, no los conseguiría. La suma de las subidas de Angel fueron 1048m y 924m la de Richard. Richard conseguía cuatro miles igual Angel. Pedro, arriesgó más aún que Richard, sumando sus subidas sólo 902m, la menor acumulación de metros sin tener en cuenta a Antonio Pereira, que desgraciadamente no puedo concluir sus seis vuelos, pero Pedro sólo conseguiría un 1000. Coronilla sumó 1146m, Jose Enrique 1300, Luis 1043, Rafael 1085 y Sixte 1199.
Si nos vamos a analizar la media de las subidas de los participantes Angel 175; Richard 154; Pedro 150; Coronilla 191; Jose Enrique 216;Luis 174;Rafael 181 y Sixte 200m (buen tino).
Los vuelos fueron así:
Jose Enrique Palacios
Si ordenamos los vuelos por los puntos FAI y con altura de partida de menor a mayor:
Quizás muchos datos para tan pocas letras, pero el verlos detenidamente ayuda.
Unas fotos …
Rafael Jimenez
Antonio Coronilla
Pedro Millan
Juan Fco. Sixte
Antonio Pereira
El “L-J”; construido por Justo Insaurriaga, volado por Luis
Javier García (Director) y Paqui Vidal (Juez Principal)
Análisis muy interesante! Es cierto. Ángel tiene una regularidad desconcertante, y Pedro tiene magia. Yo creo que he identificado los dos fallos míos. (Me encantan los concursos donde aprendes.)
Tu no te quedas atrás en cuanto a regularidad, los resultados de los ultimos concursos lo dicen. Formais un tándem dificil de superar y para colmo en este concurso ha dado la coincidencia que sólo habeis volado juntos una vez, con lo que lo teniamos claro los demás, jejeje.
Muchas gracias por esta segunda crónica con la aportación de datos y personajes. El cronista debe de trabajar en Hacienda (por aquello del cruce de datos). Ciertamente son muy reveladores los datos que arrojan las mangas. Lo que más me desconcierta de esta especialidad es que tienes que calcular ‘a ojo’ la altura a la que cortas, sabiendo que no es bueno cortar siempre a la misma altura, ya que en función de las condiciones atmosféricas conviene realizar estrategias distintas.
Para mi era más cómodo lo de los 200 m. todos-por-igual. Con lo de la altura variable me quedan muuuuuchas horas de entrenamiento para no dar demasiado el ‘cante’.
Enhorabuena a los ganadores y a la organización.
Saludos,
No me hables de hacienda que me entra yuyu… jajaja.
Como comenta Richard, respecto a lo de «todos-por-igual», podría ser la fórmula de entrada a la especialidad, quizás interese aunar esfuerzos y normas.
Estoy de acuerdo contigo. Echo un poco de menos la formula de 200m. Yo opino que lo de la altura fija sigue siendo muy interesante como formula intermedia. Lo único malo es que en muchas ocasiones la mayoría si no la totalidad de pilotos van a hacer tiempos de 10 minutos cortando a 200m.
Yo he propuesto en nuestro club (solo para divertirnos) hacer un concurso de altura limitada haciendo los primeros 2 vuelos cortando a 200m, los siguientes 2 a 150 y terminar con 2 a 100. Mientras las condiciones mejoran durante la mañana, subes menos. Puede ser divertido pero no tan exigente como la formula FAI.
Como podéis imaginar no eran más que reflexiones en voz alta al hilo de los resultados y me conmueve ver que dos ‘monstruos’ de la especialidad se suman con sus comentarios. Vosotros sois de los que dais ejemplo, los triunfos que habéis cosechado son fruto de las horas de entrenamiento, y esos son los mejores avales a vuestras palabras.
Puede ser un entrenamiento divertido ese de las alturas escalonadas:habrá que probarlo.
Saludos y enhorabuena.