Inicio > Concursos, F5J FAI, Fotografías y Vídeos > El Campeonato de España F5J Altímetro. Mallorca 2012.

El Campeonato de España F5J Altímetro. Mallorca 2012.

Queridos lectores, no siempre se participa en un Campeonato y se obtiene una experiencia extraordinaria. Pero en este Campeonato sí que se han cumplido las expectativas. Para ser honestos se han sobrepasado las expectativas con mucho. Antes de pasar a la crónica puramente deportiva creo importante repasar algunos detalles de la organización fabulosa del Club Aeromodelisme Campos (http://www.clubaeromodelismecampos.com/).

Puede que alguien piense que los halagos que aquí se puedan leer pueden intentar «hacer la rosca» a los organizadores. Pero nada más lejos de la realidad. Hay que decir que es el Campeonato F5J que mayor nivel organizativo y deportivo hemos disfrutado en los últimos años.

Vamos con los hechos:

1) Se disponía de una zona de carga de baterías. Equipada con 12 baterías de potencia más que suficiente

2) En la esquina de entrada se podía tomar una cerveza en el bar habilitado al uso

3) La hierba estaba perfectamente cortada a 1 cm hasta en los rincones más alejados de la pista

4) Se había habilitado una zona de hierba artificial en la zona central

5) Las dianas y los carriles de seguridad estaban muy bien delimitados en colores fluorescentes

6) Cada equipo disponía de una carpa y mesas y sillas de sobra proporcionada por los patrocinadores y el ayuntamiento

7) La megafonía con 1500w de potencia fueron suficientemente potentes

8) Las locuciones de los tiempos fueron perfectas y amenas (aun recordamos la banda sonora de Star Wars)

9) Mantener los coches alejados del recinto fue un acierto

10)  El soporte informático fue impecable y la fluidez para imprimir los resultados parciales fue imbatible

11) La dirección de la prueba y los jueces de pista fue abrumadoramente solvente. Incluso con los titubeos del viento de la jornada clasificatoria, el panorama se resolvió adecuadamente. Alguna manga con tomas de viento en cola se vieron y la dirección modificó con diligencia el sentido de las salidas.

12) Los cronometradores estupendos. Gente experta en veleros que conocen en mucha profundidad la fórmula y el reglamento.

13) Incluso se proporcionó hangar a los modelos y no hizo falta desmontarlos para pasar la noche del sábado.

14) No hay que olvidar la logística. A los que veniamos de lejos se nos ofreció unas tarifas de alojamiento imbatibles en una playa paradisiaca cercana al campo. Se nos facilitó el envio muy económico por barco de nuestros modelos. Además se proporcionaron las informaciones necesarias para hacer las rutas turísticas por la zona.

Con todo esto ya puede parecernos suficiente, pero en el plano deportivo el nivel de los deportistas fue excelente.

El sábado se volaron 7 de los 8 vuelos clasificatorios. Se trató de un día difícil que tuvo «demasiados» cambios de orientación del viento. Tanto cambio y tan «loco» que los jueces de pista tenían que estar MUY atentos para ver si se debía cambiar el sentido de la salida en casi cada vuelo. Esto no deslució ni tampoco ralentizó el ritmo del concurso. Desde un punto de vista meteorológico el día fue muy bueno en lo que a térmicas se refiere. El campo se convertía en UNA TÉRMICA enorme que nos mantenía a todos en vuelo aunque de vez en cuando bajaba ese nivel térmico y no se hacía tiempo mayores de 5 minutos. A pesar de la variabilidad de la climatología, predominaba el sol y la humedad. Una humedad muy alta para quien no está acostumbrado.

Hubo estrategias de equipo y aunque el mallorquín era el grupo más numeroso, no se llegó a materializar una mejor clasificación de éstos. Está demostrado que los organizadores del concurso no suelen brillar tanto en su participación. Desde el propio sábado, Luis Manuel ya apuntaba unas capacidades fenomenales y con su modelo de «palitos» venía dando cera al personal. Juan Ramos muy regular como siempre y Martí haciendo unas puntuaciones inmejorables.

El equipo madrileño tenía en Juan Ramos su mejor exponente y el equipo catalán «volaba» a muy buena clasificación. Juan Pérez, Miquel Baldí y Francesc Mora le están cogiendo el aire a esta modalidad y dieron mucha guerra en el Campeonato. Tras difíciles deliberaciones 😉 se decidió «fichar» a Ramón Rizo para el equipo madrileño.

Jorge y Pepe Blasco tambien estuvieron a la altura y dejaron una impronta fuerte en unos cuantos vuelos (incluyendo «miles»).

No conviene olvidar al equipo sevillano que aunque algo corto de miembros este concurso, supo hacer valer su veteranía y experiencia.

Y pasamos al domingo. la climatología no se parecía en nada a la del día anterior. Mucha nube y poco sol. Se aprovechaban los huecos de luz en el cielo para buscar ascendencias. Casi hasta el final del día se seguía esa tónica. Y solamente al final de la mañana el sol empezó a «picar» con fuerza.

Felip nos muestra sus capacidades y prometedores vuelos. Con 9 años ya ha volado su primer Campeonato de España y con muy buenas maneras.

El ultimo vuelo de clasificacion supuso un vuelco para algunos maestros como Antonio Coronilla y Juan Pérez.

Con ello quedaron decididos los 10 finalistas. En la final la veteranía de los pilotos supuso unos cuantos puntos. Con vuelos a 15 minutos se complicaba bastante el hacer vuelos brillantes. A pesar de que el día no era tan térmico como el anterior, los maestros eran capaces de «remar» entre las nubes y aguantar los 15 minutos. Los cuatro vuelos puntuaban y al menor fallo se enviaba al piloto al final de la clasificación.

El descanso permitió disfrutar de bailes regionales.

Como era de esperar, la regularidad fue la decisora. El Campeonato de España lo ganó Juan Ramos sin hacer 1000 puntos, pero con un record de vuelos fantásticos. Toda una lección de pilotaje.

Luis Manuel hizo valer su modelo de palitos y anotó 1000 puntos en 2 vuelos. Impresiona ver las cifras.

Martí Crespí hizo un Campeonato fantástico y su tercer puesto queda un pelín corto para alguien que estuvo en la primera posición en muchas fases del campeonato.

Enhorabuena a estos esforzados ganadores y a todos los pilotos.

Tras el trabajo duro una reconfortante y muy agradable comida con productos de la tierra.

Las fotos:

Sábado

Domingo

  1. juanramosreal
    8 octubre, 2012 a las 7:51 am

    Solo se puede comenzar reconociendo y agradeciendo la magnífica e insuperable organización. El despliegue de medios fue abrumador, la seriedad ejemplar, me vengo (nos venimos) con la sensación de que se ha «tocado techo». La hospitalidad mallorquina ha conseguido que un Campeonato de España sea una auténtica Fiesta Deportiva, memorable e inolvidable.
    Aunque la competición es individual, el equipo «madrileño» (en el que incluyo con gran satisfacción a Ramón Rizo) con el «timonel» Manolo San José y los «remeros» Alberto Abad, Javier Iglesias, Javier Hernández y yo mismo, consiguió hacer mas divertida y eficiente nuestra participación.
    Muchas gracias y enhorabuena a la familia aeromodelística.
    Juan Ramos

  2. Richard
    8 octubre, 2012 a las 8:46 am

    Enhorabuena a todos, pilotos, y organización. El reportaje me da bastante envidia.

    A notar son las muy muy pequeñas diferencias en las puntuaciones finales–vaya, la diferencia de unos metros en un aterrizaje. La buena organización es de nota–sobre todo la buena megafonía–quisiera tener algo parecido. Y gracias a Javier, que ha permitido que los que no podían asistir, al menos podían disfrutar virtualmente, y casi en tiempo real.

    Alguien va a poner las puntuaciones detalladas por manga en la web? Me interesa cantidad.

    • 8 octubre, 2012 a las 10:09 am

      Richard, si pulsas en la imagen de la final, te llevara a un PDF con todos los datos.

  3. 8 octubre, 2012 a las 9:37 am

    Agradecer a todos los que se han desplazado hasta nuestra isla para compartir este (en mi opinión) espectacular fin de semana. Me gustaría puntualizar, que todo esto ha sido posible gracias a mucha gente, pero en especial a, Nofre Vidal, Manolo y Pepe Martín, Sebastià Adrover, Raúl Sanchez, Lluis Florit, Javier Montilla,Toni Mateu,Toni Bonet, Miquel Toni Vidal,Pep Font, Dani Meurer, Alfonso Samaniego,Andreu Rigo y Tomàs. Todos ellos han aportado su esfuerzo y tiempo para que este campeonato de españa fuera todo un éxito. Desde aquí os doy las gracias a todos!

    En el plano puramente deportivo, comentar que ha sido un autentico placer compartir el podium con estos campeones, enhorabuena Luis y Juan.

    Ya lo dije en el podium y ahora lo repito. Tener ayudante es fundamental y si encima es un crack, mejor que mejor, Moltes Gracis Toni Mateu!

    Saludos a todos.

  4. 8 octubre, 2012 a las 9:58 am

    Todo los resultados aqui:

    http://www.clubaeromodelismecampos.com

  5. Miquel Baldi
    8 octubre, 2012 a las 10:21 am

    Un privilegio haberlo vivido en directo y mi mayor agradecimiento a la organizacion por el esfuerzo realizado.
    Magnifico el ambiente reinante y insuperables las enseñanzas recibidas al compartirlo con todos los participantes.
    Aprovecho tambien para recordar a todos los aficionados la proxima cita el 8 de diciembre en el Club Pla de Vent en Tarragona, puntuable para el Intertour. Reservaros la fecha!!!!

  6. JAUME ROSSELLO
    8 octubre, 2012 a las 5:22 pm

    El privilegio ha sido nuestro ya que al fin hemos podido disfrutar de un Campeonato de España en nuestras islas. Como Director de este evento, tan importante, tengo que confesar que a pesar del enorme esfuerzo realizado para aunar criterios y conseguir el máximo de cada miembro del grupo de trabajo, el que más ha aprendido he sido yo. Debo agradecer sobre manera al personal de informática, Raúl, Joan y Toni por su espiritu sano a la hora de solventar cualquier situación en la toma de datos. A las chicas del avituallamiento que sin tener nada que ver con este deporte mantuvieron un servicio inmejorable en todo momento. A los encargados del control de vehículos, Joan Bonnin y Nofre Vidal, que hicieron posible (por primera vez que yo recuerde) que las zonas estuvieran totalmente limpias para el paso de los participantes. A los representantes del Ayuntamiento de Campos por su ayuda y empuje. A Andreu, nuestro presidente que a pesar de los años continua con una energía insuperable, con quien he podido trabajar sin estruendo y sin otra pretensión que la de fomentar nuestra afición en nuestro club. A Camaronín por el reportaje gráfico realizado y que podéis ver en youtube. En definitiva a todas estas personas con nombre y apellidos pero sin otro afán que el de hacernos sentir a gusto y ayudar a despejar cualquier impedimento para que los aeromodelistas mallorquines hayan podido participar en este Campeonato de España 2012.
    Ha sido un placer trabajar con ellos y conocer a todos los participantes venidos de sus respectivos clubes.
    Hasta pronto, Jaume Rosselló.

  7. 8 octubre, 2012 a las 10:08 pm

    Despues de tanto elogio y elogio ¿que puedo decir yo?
    Me encato Mallorca, sus ensaimadas, la caldereta de bogavante, la sobrasada………
    Pero me entusiasmo la gente del club aeromodelisme Campos….¡que derroche! cuanto compromiso y calidad.
    Un campeonato de España merecia la pena poner toda la carne en el asador y ¡vaya que si la pusieron!.
    Eventos de este tipo incitan a organizar otros para seguir aportando calidad, esa calidad organizativa que tanto s envidia en eventos extrangeros. CHICOS UN 12 de 10. He aprendido un h….eso de vosotros. La mesa de control fue impresionante, no solo por la agilidad si no por la atencion recibida. Raul y los demas que no recuerdo sus nombres pero sus caras no las olvidaré nunca. QUE ATENCION ..! nos veremos mas, estoy seguro. Muchas gracias.
    Por otro lado quiero agradecer la colaboracion del equipo madrileño, iba perdido casi sin ayudante y ellos me adoptaron, como dice Martí sin ayudante ¿donde vas a una prueba de estas? GRACIAS MANOLO, ya sabes…..a sus ordenes.
    un abrazo a todos. Los que podais venir a Tarragona aqui os esperamos con los brazos abiertos.
    Joan Pérez

  8. 8 octubre, 2012 a las 10:39 pm

    Muchas gracias a todos por todos los halagos, pero el resultado del éxito de este Campeonato de España ha sido la unión de la organización con la deportividad y el buen carácter de los participantes.
    La verdad es que se me ha hecho muy corto, quedando con las ganas de volar con todos y cada uno de vosotros en plan hobbie, ajuste y puesta a punto de los veleros, sin prisas ni estrés de competición.
    Saludos.
    Sebastià Adrover.

  9. 12 octubre, 2012 a las 11:48 am

    Este campeonato ha sido un éxito, está clarísimo, y es fruto del buen hacer y criterio de organizadores y deportividad de los pilotos.

    Estoy especialmente agradecido a todos, absolutamente a todos, porque he podido participar sin desplazarme de la Isla. De lo contrario no hubiera podido ser.

    Por otra parte doy la enhorabuena especialmente a Martí Crespí por su espectacular trayectoria en esta modalidad, del cual me siento orgulloso por haberlo introducido al mundo de los veleros RC desde aquel viejo Némesis 🙂

    Agradecido, Lluís Florit

  10. Pedro Rebasa Cladera
    12 octubre, 2012 a las 4:49 pm

    Permitidme un comentario un poco agrio. De una persona que aparece de refilón en alguna de las fotos, no se dice nada. en los comentarios se agradece la ayuda hasta del apuntador. Me consta que esta persona dedicó un montón de horas en hacer los trofeos, únicos, originales y muy bonitos, mucho más que las tradicionales copas, y no decís nada de ellos ni aparece el más leve agradecimiento a su autor. Quiero pensar que es un olvido involuntario.
    Perdónales Pep Avellá. A veces se es así de ingratos.

    • 13 octubre, 2012 a las 10:12 pm

      Hola Pedro, no es con ganas de polemizar, ni se si estuvistes (no te pongo la cara, perdona) en el campo los tres dias en los que estuve yo, pero de ingratos … NADA … todos totalmente agradecidos e inmensamente satisfecho ya no por los trofeos en sí, que también, sino por contar con la presencia de tan querida persona, refiriendome a PEP AVELLA.
      Por cierto, también nos acompañó Francisca y el recuerdo de Tomeu, que también fueron pilares de los veleros en las Islas Baleares

      • Pedro Rebasa Cladera
        15 octubre, 2012 a las 1:42 pm

        Estimados amigos:
        Veo que mi comentario ha dolido a algunos, cuando esto es lo último que yo pretendía. Trataré de explicarme.
        Estoy vinculado con el aeromodelismo de Mallorca desde hace más de 50 años. Mi relación con Pepe Avellá es de 50 años. Desgraciadamente, por motivos profesionales, dejé Mallorca en el 1967. Mantengo una estrecha amistad con Pepe a pesar de la distancia. Hablo con él frecuentemente. Le visito siempre que vengo a Palma para ver a mi familia. Mi vida familiar, desde 1965, no tiene ni un solo acontecimiento que no haya contado con la presencia de Pepe y Conchita, su esposa, a donde quiera que yo estuviese. Juntos hicimos campeonatos de F3B (y anteriores a la existencia de la modalidad) por toda la geografía española y hasta europea. O sea, somos amigos entrañables en lo personal/familiar y le venero como mi maestro en aeromodelismo. Todo eso es conocido por unos pocos de los aeromodelistas actuales y por casi todos los veteranos mallorquines. Podríamos escribir un libro con historias vividas conjuntamente.
        ¿Porqué hice mi comentario?
        1) Sabía de la celebración del F5J en Campos al poco de anunciarse, por Pepe, naturalmente.
        2) Sabía de la “fabricación” del trofeo, del proyecto, de su diseño, de sus dificultades incluido algún susto de pérdida para su “niquelación” en Cataluña (contribuí a resolverlo desde mi domicilio, aunque solo fuera una gestión telefónica que, la verdad, casi simultáneamente también consiguió solucionar el propio Pepe).
        3) Como, por afición, seguía por internet el desarrollo de los preparativos, estaba al corriente de todo el campeonato de Campos.
        4) Esperé con ansia ver los resultados por internet, con el mismo interés por mi parte, que hubiera podido tener un resultado de Barça/Madrid.
        5) Tuve una gran alegría cuando pude leer sobre el éxito de la organización en todos los aspectos. Los deportivos, solo son la consecuencia de una perfecta organización. Mucha gente implicada y bien dirigida. Mi enhorabuena.
        6) Terminé de leer todo lo que se escribió y no vi ninguna alusión a los trofeos. No encontré ni una solo foto de Pepe con sus trofeos y si en cambio la hay de una apetitosa ensaimada, de una paella, y de otras cosas secundarias, que no critico, ojo, pero seguía buscando la foto y el comentario sobre mi mejor AMIGO. Y no los encontré. Me quedé decepcionado. Pensé que Pepe merecía un comentario, una foto. Sentí frustración.
        7) No tengo dudas, por lo que algunos me habéis dicho, de que, durante el transcurso del campeonato, Pepe fue agasajado como merecía. Pero yo no lo vi gráficamente. Y lo expresé, en lo que mal llamé, un comentario “agrio”. Ahora creo que esa palabra sobraba. Entendí que mi comentario podría ser una nota discordante cuando todos los comentarios ponían por las nubes, muy merecidamente, a todo el concurso. Alguno me dice que tengo razón, gracias, pero no pretendía tenerla.
        8) A día de hoy, lunes 15 octubre, no he hablado con Pepe de esta anécdota. Lo haré en los próximos días en que voy a ir a Palma por asuntos familiares. Yo sé que a El le parecerá que me he pasado, en parte porque su modestia es una de sus mayores virtudes.
        9) Y si alguien, del Club o de fuera, se ha sentido molesto, solo me queda pedir sinceras disculpas porque en ningún momento quise ofender y menos, criticar a nadie. Solo deploraba una ausencia en la reseña sobre la Web.
        Y para terminar ¿Para cuando un homenaje a Pepe?
        Un afectuoso saludo a quienes me conocen y a quienes no tengo la suerte de conocerles.

        Pedro Rebasa Cladera

  11. 12 octubre, 2012 a las 9:30 pm

    Hola Pedro,
    Toda la razón! Sabiendo que Pep no suele navegar por internet, supongo que no lo hemos relacionado por aquí.
    La mayoría de participantes le dimos las gracias y le felicitamos por sus espectaculares trofeos en el mismo Campeonato.
    La verdad es que los trofeos son dignos de nombrar… Los diseño el mismo, saco los moldes, hizo la fundición del material y los llevo a niquelar, por otra parte tallo la chapa de cobre golpeada en forma de la isla de Mallorca todo esto montado sobre un pie de madera torneada por el mismo y lacado en negro brillante. Sin dejar su firma de modelista, es desmontable! lleva en tornillo prisionero que permite quitar el velero de la mano del lanzador.
    Lo galardonados con estos trofeos pueden estar muy satisfechos, por su calidad de vuelo (por supuesto) y porque estos trofeos vienen de un aeromodelista nato, adaptándose a las tendencias actuales sin quedarse atrás nunca (vuelo libre, RC con radio de lamparas, radiocontrol, subir veleros a glow, a torno, electricos, con bateria de litio…) con todo lo que esto supone.
    Gracias Pep Avellà.

    Sebastià Adrover.

  12. Manuel Martín
    13 octubre, 2012 a las 12:49 pm

    Después de meses intensos de trabajo y esfuerzos compartidos con los compańeros del club aeromodelisme Campos, me doy por satisfecho, puesto que ha sido una experiencia mas que reconfortante el hecho de haber podido compartir este gran evento, aprovecho para dar las gracias a todos los participantes y colaboradores y espero que hayan disfrutado tanto como yo. No me gustaría despedirme sin resaltar la gran deportividad y compańerismo del cual he podido disfrutar en el transcurso de todo el campeonato. Un abrazo a todos y espero que nos veamos pronto.

    Manuel Martín.

  13. Manuel Martín
    13 octubre, 2012 a las 1:28 pm

    No puedo evitar tener que hacer un apunte sobre el comentario ágrio referente a los agradecimientos a mi amigo y compańero Pep Avellà, he de sentirme aludido puesto que me afecta directamente, ya que fui yo el que le propuso la fabricación de dichos trofeos. Ya se le hizo mención en este mismo blog meses atrás:
    https://f5j.es/2012/06/24/los-trofeos-del-campeonato-de-espana-f5j-fai-2012-en-mallorca/#more-3249
    También comentar que todo el que asistió al campeonato pudo agradecer de forma más directa y personal de un modo mas certero y carińoso el esfuerzo, talento y dedicación que siempre ha caracterizado a nuestro buen amigo, puesto que Pep no suele indagar por la red. Un saludo.

  14. 13 octubre, 2012 a las 11:40 pm

    Enhorabuena Juan, la constancia y el buen hacer, están dando sus frutos, tanto Angel como tú estáis llegando a lo más alto, enhorabuena tambien a los organnizadores es impresionante la profesionalidad, afición y gran nivel de F5, en Mallorca con su número de habitantes.
    Un saludo
    Jose Maria Calatayud

  1. 31 diciembre, 2012 a las 1:06 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: