El F5J en 2012
Queridos lectores, este año 2012 ha sido muy fructífero desde el punto de vista F5J. No quiero ser extensivo porque el número de eventos ha sido muy numeroso y de gran calidad y mencionaremos algunos hechos más relevantes en el panorama nacional.
Destaquemos los 10 más representativos (no están ordenados por ningún criterio)
- El Campeonato de España F5J en Mallorca. Una referencia en los Campeonatos de España
- El F5J Masters de 2012. El lugar donde se reunen los amantes del F5J.
- Los ibéricos F5J en el Halcón. Un trofeo muy competido y con más participantes cada día que ha puesto la nota española en le Intertour 2012.
- Los Cursos de iniciación al aeromodelismo de la Federacion Aerea Madrileña
- Las Escuelas de aeromodelismo de Mallorca
- La liga F5J Catalana con sus amplias cifras de participación y excelente calidad de pilotos y constructores
- La liga F5J en Mallorca, hervidero de nuevos y precisos pilotos
- La creación de la Subcomisión F5J en la Real Federación Aeronautica Española con Luis Manuel a la cabeza. Era necesario un grupo ilusionado de trabajadores por el F5J en la RFAE.
- La consolidación paulatina del F5J FAI tanto a nivel nacional como internacional. Publicación de la normativa borrador y la convocatoria del Intertour.
- Los Open F5J de nuestros amigos alicantinos del SAF-15.
Algunos datos sobre las cifras de F5J.es este año 2012:
- El mes con mayor tráfico ha sido Octubre con casi 8.000 visitas. Justo el doble que el año anterior. A nivel total han sido 53.000 vistas.
- El mes de menor afluencia ha sido Agosto con 2.400 vistas.
- En 2012 Se han publicado 127 artículos (24 más que el año pasado) y más de 720 imágenes.
- Los paises desde los que se consulta http://www.f5j.es son bastantes y predominan: España, Argentina, Francia, Portugal, República Checa, Reino Unido y Colombia.
- Hemos incrementado la «plantilla» de «redactores» del F5J y este año hemos contado con: Luis Manuel Gonzalez, Juan Ramos, Lluis Florit, Joan Pérez, Miquel Baldi, Richard Frederick, Ramón Rizo, Emilio Bravo, J. A. Orviz, Daniel Samaniego, Julio Contreras, Carlos pereira, Nofre Vidal, Sergio Martinez, Luis Tejero, Cesar Bygodt, Javier Montilla.
- Los reportajes gráficos cada vez son más importantes: Manuel San José, Alberto Abad y otros muchos fotógrafos anónimos.
- Muchas gracias a todos ellos que hacen posible el transportarnos «virtualmente» a los concursos celebrados.
Los 10 artículos más leidos y comentados:
Algunas fotos de los modelos más empleados:
Por último dar las gracias a los lectores más activos por dar sus opiniones y comentarios. Os animamos a que deis vuestra opinión y nos hagais mejorar:
Gracias a Paco, Richard, Juan José, Ignacio y Luis.
Este año tengo un reto pendiente y es mejorar la presencia de Facebook y Twitter para f5j.es
Aquellos que no lo conozcais tenemos pagina Facebook y cuenta Twitter desde 2009 pero este año vamos a empujarlo mucho más.
Gracias Javier.
Gracias a ti maestro.
Qué bien y qué fácil lo haces Javier.
Me acuerdo de una frase de Faemino y Cansado: «Y dicen que ésto es fácil, …, una m…. va a ser fácil».
Gracias a ti maestro.
Ciertamente, con gente como vosotros, el acceso a la actualidad de la F5J se convierte en un juego de niños y debido a las posibilidades de la red -en general- y de esta web -en particular- algunos advenedizos como yo hemos aprendido mucho en poco tiempo, gracias a la generosidad de los Maestros que han compartido sabiduría y experiencia y han tenido la amabilidad y paciencia de responder a las preguntas y consultas que hemos hecho a través de estos ‘Comentarios’ (Sorry por ser tan coñazo: la estadística es perversa)
Paco la estadística en este caso no es perversa. Es muy acertada y en la conversación está el crecimiento.
Javier, tu tampoco no te quites méritos, ya que sin tí, no tendríamos un lugar donde publicar nuestras dudas, novedades y demás.
Es de agradecer que todos pongamos nuestro granito de arena para que, caa día, vayamos ganando como personas y pilotos en esta família del f5j.
Feliz 2013 a todos.
Un abrazo,
Perdigón
Hola Perdigón, yo hago lo que puedo y me alegra ver que los maestros se animan y comparten. Ese es mi «beneficio».