Inicio > Concursos, F5J FAI > Campeonato de España F5J-Altímetro-2012

Campeonato de España F5J-Altímetro-2012

 

“Buenos días, el Club Aeromodelisme Campos les da la bienvenida al Campeonato de España de F5J – 2012 y agradece a todas las personas y entidades su colaboración para la organización del mismo“

image

 

Esta locución, o parecida, no es esencial en cuanto al desarrollo de una prueba o campeonato de aeromodelismo, pero si la escuchamos en las cuatro esquinas del campo, sin distorsión y a un nivel aceptable, podemos predecir que el sistema de megafonía del concurso va a funcionar, si además es usada correctamente y después de un buen trabajo de desarrollo para conseguir que una locución sea la guía de todo el tiempo de cada vuelo, estupendo. Y si la escuchamos a la hora prevista… sin palabras.

image

Tampoco es necesario la colocación de tres mesas con cuatro baterías cada una para que los participantes puedan usarlas en vez de tener los coches a pié de pista, pero la verdad es que vinieron estupendamente para esas ‘recargas’, algunas veces imprevisibles, que tenemos que realizar durante una prueba, sobre todo cuando se pretenden realizar 12 vuelos, al menos por parte de diez participantes y ocho casi seguro por todos.

Igualmente, no es necesario que la organización se preocupe de poner una carpa a disposición de los diferentes equipos que se han inscrito en el evento, aunque se agradece enormemente el poder dejar todos los bártulos a la sombra, incluidos los modelos, y además con sus correspondientes mesas, para que no tengas que estar en el suelo.

image

Pepe y Ramón se preparan para su próxima intervención.

El equipo de pilotos de las Islas Baleares, debajo de una de las carpas instaladas

image

Con lo dicho hasta ahora (medio en serio, medio en broma), he querido expresar mi sentir sobre la organización de los eventos deportivos, lo importante es la competición y todo lo demás es para ayudar o facilitar la participación a los deportistas y por tanto, de agradecer a los Club que lo hacen y se preocupan por ello.

Ni que decir tiene, que con la entrega de la medalla oficial a los tres primeros clasificados y suministrada por la RFAE, la organización cumple en el apartado de ‘reconocimientos’,

image image

pero indudablemente, ha sido en este Campeonato de España donde he visto el mejor trofeo como reconocimiento al esfuerzo realizado, o a los resultados obtenidos (depende de cómo lo vea cada uno), no sólo por estar totalmente realizado a mano, que ya es mucho, sino por quién lo ha fabricado… JOSE AVELLÁ… alguno de los participantes (de origen peninsular), por su juventud, no lo conocerán, pero en su época era un magnífico deportista, destacando sobre todo en la especialidad F3B (Veleros de Llano) y en la que tuve el honor de compartir ‘pista’ en su época.

image

Por cierto, también nos acompañó Francisca y el recuerdo de Tomeu, que también fueron pilares de los veleros en las Islas Baleares, menudo equipo formaban.

image

 

El organigrama de la organización del Campeonato de España de F5J celebrado los días 6 y 7 en Campos (Palma de Mallorca) fue:

image

 

La carpa de la organización/soporte informático estaba perfectamente organizada y coordinada por Raúl.

Todos los altímetros fueron contrastados, leídos y borrados en mas de una ocasión y sin problemas ni aglomeraciones, por la ‘trasera’, esta es una vista de la instalación

image

En cuanto a la información… “demasié”… no habíamos terminado un vuelo cuando ya aparecían los resultados del mismo en la pizarra… información vital para aquél que aplica diferentes estrategias de vuelo según los resultados. No dispongo de ninguna foto del ayudante que, en bici, recogía y llevaba a la mesa de control las hojillas de las anotaciones de los vuelos, un fallo gordo, jejeje. Gracias a la colaboración de Jóse A. García Montes podemos ver un monton de videos del Campeonato en http://loschistesdemontes.blogspot.com.es/2012_10_06_archive.html y de uno de ellos extraigo un fotograma con el ‘ciclista’

image

 

Vuelo a vuelo, manga a manga… la información al momento

image

 

Menuda foto, realizada por Manuel Martin; pese a despegar todos los modelos al mismo tiempo, no hubo ningún incidente

image

 

Por si fuera poco el trabajo realizado por la organización, nos remitieron el contenido de los altímetros para así poder analizar los vuelos realizados, pongo como ejemplo de estos vuelos los míos:

image

image

image

 

Igualmente nos remitieron todos los datos de las puntuaciones de los vuelos en formato pdf.

Los altímetros empleados fueron los de RC-Electronic y no hubo incidente digno de mención.

image image

El más moderno “RC Multi 2”. Estas fotos y las dos siguientes han sido cedidas por iHobbies.

image image

Y el mas antiguo, el “#2 BASIC”

Como podéis apreciar, no pesan lo mismo boca arriba que boca abajo… de modo que ojo al colocarlos en el fuse.

Como no todo es volar, disfrutamos de los bailes regionales

image

 

Podemos ver un momento de su actuación en:

http://youtu.be/Tt0p1AN4a8g y http://youtu.be/ePMt2MuHF4k

Más en http://www.youtube.com/watch?v=S8cAea3FREw&feature=relmfu

 

Y aunque tampoco es esencial para organizar un buen Campeonato, el terminarlo con una comida de hermandad entre todos los participantes (organización, participantes, patrocinadores y colaboradores, además de los invitados) pero es un buen momento para el cambio de impresiones, de direcciones, consejos, etc…

image

Buena forma de terminar, excepto para los que tienen que desmontar.

Categorías: Concursos, F5J FAI
  1. juanramosreal
    14 octubre, 2012 a las 8:11 am

    Excepcional. Queda para la memoria y la historia.
    Dos días fantásticos.
    Un abrazo,
    Juan Ramos

  2. 14 octubre, 2012 a las 1:48 pm

    Lo que no dije es que… aunque no sean cosas imprescindibles para el desarrollo de la competición, todas estas facilidades puestas a disposición de los participantes, la mayoria de los pilotos (diría que todos) LO AGRADECEN CANTIDAD. Y claro, otra cosa que suele pasar es que… por muy bien que se haga, siempre habrá el que lo critique (las críticas constructivas siempre son buenas, pero por desgracia, no son las únicas).

    Por cierto, ¿¿¿¿¿habeis visto a José Martin por algún sitio?????… estaría ‘escaqueado’ … Pep, UN ABRAZO MUY FUERTE DE AGRADECIMIENTO por todo tu mimo para con nosotros y ese desvelo porque no nos faltara de nada (de ná, como decimos por estas tierras).

  3. Francisco Hernández
    15 octubre, 2012 a las 4:58 pm

    Don Luis Manuel, además de darte la enhorabuena por ese segundo puesto que sabe a primero (por los pocos puntitos de diferencia), habría que proponerte como aspirante al premio «Fotogenia», al menos por haberte hecho fotos con todo aquél que se puso a tiro, también con el grupo de Danza Regional.
    Gracias por la crónica.
    Saludos

    • 15 octubre, 2012 a las 7:28 pm

      Gracias Paco, un abrazo.
      En cuanto a lo de las fotos … creo que mi barriguita tiene muchos admiradores jajajajajaja y crece teniendo como causa la felicidad. En los tres dias (5, 6 y 7) puse unos pocos de kilos, no por la comida, que tb puede ser, sino por lo ‘agustito’ que estaba con el personal presente.

      • Manuel Martín
        16 octubre, 2012 a las 10:40 am

        Muchas gracias don Luis por tu crónica ,por tu compañía ,por tu simpatía y tu buen hacer.
        Solo me queda agradecer a todos los concursantes,compañeros de organización y en especial a todos los que se desplazaron con el consiguiente esfuerzo económico que supone viajar a nuestra isla.
        Un abrazo fuerte para todos

        Manuel Martín

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: