Inicio > Concursos, F5J Masters, Liga F5J Open K4-K6 > 2º Concurso Liga FAM F5J Open K4-K6. Torrejón de la Calzada. Por Paco Hernandez.

2º Concurso Liga FAM F5J Open K4-K6. Torrejón de la Calzada. Por Paco Hernandez.

20130303-IMG_1987-16893-TorrejondelaCalzadaF5JOpenk4k6

Torrejón de la Calzada, en el Sur de Madrid, ha sido la sede del 2º Concurso de la Liga Madrileña de F5J Fórmula Open K-4/K-6. La mañana empezaba fresca, nubosa y con viento racheado, mientras que unos íbamos llegando al campo otros llevaban ya varios vuelos de prueba como el madrugador de Paco Garay e, incluso, habían ya reparado el modelo como le ocurrió a José Antonio Hernández. Vistas las progresiones de ambos veleristas hacen bueno el refrán aquél de “a quien madruga Dios le ayuda”.

La organización dispuso de dos puntos de medición de modo que los prolegómenos de pesaje y medición de amperaje característicos de la fórmula fueron más deprisa de lo habitual, ya que la ambición de los organizadores era que hiciéramos seis mangas en cada especialidad. Así lo explicó Alejandro Rodríguez, anfitrión y director de la prueba, comenzaría K-6 con tres mangas seguidas pero cambiando de punto en cada manga, luego tres de K-4 y de nuevo las otras tres de K-6 y terminaríamos con las tres restantes de K-4. Para sorpresa de los más escépticos así fue: 6 mangas 6 por cada especialidad.

Cuando no tocaba volar había que cronometrar, así los de K-4 fueron los jueces de los de K-6 y viceversa, compensando la leve desproporción con jueces del club organizador de la prueba, que pasaron un meritorio frío a pie de campo: muchas gracias por vuestro generoso desempeño.

Alguno pensaba que al ser las tres mangas seguidas iban a ser vuelos de características muy similares, pero …            vaya sorpresa nos tenía preparada

la pista de Torrejón de la Calzada

… que diría el poeta (malo). Algunos viejos de la especialidad no recordaban un concurso de circunstancias tan cambiantes, ya que en esas tres mangas seguidas, en una estábamos todos en el suelo antes de los 4 minutos, y a la siguiente había que bajar con los frenos a tope para poder aterrizar sin quedarse fuera del tiempo de trabajo, cosa que le pasó a Leopoldo y que le ha costado el podio de K-6 de este concurso, y a muchos que hicimos más de los reglamentados diez minutos de vuelo, con el consiguiente descuento de puntos por tiempo excedido.

Hoy el Concurso ha sido para quienes han sabido ser prudentes y regulares, para muestra un botón: Juan Ramos ha hecho más ‘miles’ (3) que nadie pero no ha ganado el concurso. Y en K-6 la veteranía hoy ha sido un ‘grado’ como refleja la clasificación, aunque va a ser este año una modalidad de lo más reñida por el buen nivel que están mostrando los veleristas.

Y aquél que arriesgaba se la pegaba, basta ver la clasificación general y comprobar como casi la mitad nos hemos quedado sin volar algunas mangas por rotura, habitualmente por arriesgar más de la cuenta y querer estar pendientes de lo que hacen los demás, cuando había que estar con los cinco sentidos en el modelo y no experimentar con las zonas de vuelo ni forzar en las tomas.

Felicidades para los flamantes campeones de hoy: Antonio Reina en K-6, que ha estado absolutamente intratable, y Javier Iglesias en K-4 en una extraordinaria demostración de regularidad y conocimiento de su modelo.

En otro orden de cosas, por lo que hemos podido ver a lo largo de la grata mañana de vuelos, me gustaría destacar también la regularidad de Sergio Martínez-Lara, que cada vez le saca más partido a su Grafas. El entusiasmo de Juan Koers, que con tal de participar es capaz de improvisar en una noche un velero de retales que luego estrellará irremisiblemente al no haber volado con él antes del concurso, pero allí estuvo disfrutando como el que más. El Concursazo que han hecho Paco Puebla y Antonio Tirado, en amigable lucha por el tercer puesto de K-4 que al final se ha decantado por el primero ¡por menos de 5 puntos en la general! La progresión de Ignacio Roel que con su 2º puesto en K-6 confirma que el buen resultado del concurso anterior no se debió a un día de suerte. Así como la competitividad de los pilotos de Easy Gliders, caso de Enrique Cobo y José Antonio Hernández, a quienes he visto aguantarse más de tres minutos negándose a aterrizar cuando estaban a 15-20 metros del suelo para mejorar el tiempo de la manga.

Quisiera hacer alusión a la reincorporación a los campos de vuelo en calidad de piloto a Alberto Abad (Chero), que a pesar de que algunos pensaban que con la inactividad se le habrían oxidado los dedos, sin embargo ha hecho un concurso verdaderamente ejemplar, salvo algún aterrizaje en punto ajeno atribuyéndoselo como propio 😉

Por fin tendremos una pausa entre concursos, ya que muchos necesitamos tiempo para reparar o reajustar el velero y hemos empezado la Liga con demasiado entusiasmo con esto de tener dos pruebas tan seguidas. Termino con un dicho que se ha popularizado esta mañana: “haces más kilómetros que Julio Contreras, que se deja la emisora en casa y tiene que ir hasta el pueblo a recogerla”, pero… llegó a tiempo y tuvimos el placer de compartir concurso con él.

Más abajo tendréis la clasificación detallada con mangas y tiempos. Gracias Alejandro, gracias a los socios y amigos del Club de Torrejón de la Calzada, hasta la próxima.

Los resultados:

Torrejon De La Calzada K4 – Resultados generales

Torrejon De La Calzada K6 – Resultados generales

Torrejon De La Calzada K4 – Puntuaciones de vuelo – Duracion

Torrejon De La Calzada K6 – Puntuaciones de vuelo – Duracion

  1. juanramosreal
    3 marzo, 2013 a las 7:01 pm

    Muy agradable el concurso, estupenda, fiel y poéticamente descrito por Paco (me encanta la crónica), muy bien llevada la informática por Sergio y Javier Hdez. Rodero, muy de agradecer la hospitalidad del Club de Torrejón de la Calzada. las condiciones cambiantes, sí, pero muy interesantes, ji, ji. Las roturas, lo peor de la mañana, pero se llevan lo mejor posible.
    Gracias a todos por saber disfrutar, participar y colaborar con deportividad ejemplar. Enhorabuena a todos, del primero al último y del último al primero.

    • Enrique Cobo
      3 marzo, 2013 a las 7:12 pm

      Como dice Juan, el día ha sido muy agradable aunque el frío mañanero nos despertó de sopetón. Lo peor del día las roturas y espero que estén listos para el siguiente concurso.

  2. Rich
    3 marzo, 2013 a las 7:34 pm

    Muy buena crónica! Gracias.

  3. Ignacio
    3 marzo, 2013 a las 8:08 pm

    Coincido con Juan, una crónica muy buena. La mañana estuvo muy bien, lo malo eran esas condiciones que igual subias mucho o …igual no subias! Las roturas nunca gustan y se sienten siempre aunque no se sufran en primera persona. La organización muy buena, mucha rapidez. Enhorabuena a todos, especialmente a la organización y a los ganadores.

    A opinión personal creo que puede llegar a ser mejor hacer sólo 4 vuelos y dividir K4 o K6 en 2 grupos que juntar todos en 1 único grupo con 11 puntos en un campo como el de hoy. Los aterrizajes de K4 en la 4ªmanga fue algo para haber grabado, los aviones pasaban por encima de la gente a la vez muy juntitos, muy bajitos y se oyeron bastante frases como «¡Cuidado con ese avión!» .Creo que más de uno mirábamos sin parar los aviones pensando que podrían dar a alguien.
    Yo en K6 tuve que saltar mientras volaba mi avión porque un velero aterrizaba en mi punto ,pasó por debajo mía, (ya que el piloto tenía su punto en la fila paralela y mi punto dificultaba su aterrizaje), me dio un golpe sin importancia y no sé si se rompió algo del velerito(creo que era un easy glider ) espero que no. Menos mal que en el último momento me avisó mi juez y evitamos males mayores.

    Por el resto, todo muy bien.
    Un saludo.
    Ignacio R.

    • 3 marzo, 2013 a las 10:41 pm

      Hola Ignacio, estoy parcialmente de acuerdo contigo. A mi parecer, lo más justo es volar una única manga y no partir el grupo en varias. Al hacerlo así se evita que el sorteo de pilotos influya en el resultado.

      Pero tengo que darte la razón sobre la ubicación de los puntos de aterrizaje de hoy. En dos ocasiones pedí que los alineasen en la diagonal mejor que tener dos filas. A mi tambien me libraron de algún golpecito del 3,6m del Chero …

      Esto creo que enseña para otras veces.

  4. 3 marzo, 2013 a las 11:16 pm

    Paco, una crónica fantástica. Da gusto leerla.

    • Francisco Hernández
      3 marzo, 2013 a las 11:42 pm

      Gracias Majos, me alegro que os guste.

  5. 4 marzo, 2013 a las 9:42 am

    Paco, eres un artista, escribiendo y volando … enhorabuena a todos por vuestros concursos y FELICIDADES a los vencedores (a alguno, parece que le ayuda ‘la pluma’ del colorcito en los vuelos, jejejeje)

  6. Marco A. Moreno
    5 marzo, 2013 a las 6:17 pm

    Paco, pedazo de crónica 😉 me ha encantado.

  7. Alejandro Rodríguez
    5 marzo, 2013 a las 9:23 pm

    El problema de ubicación de puntos viene del hecho del viento totalmente variable durante la prueba. Quiero recordar que los cambiamos de ubicación justo antes de empezar para intentar que no se alinearan al viento, y estuvieran en diagonal. pero durante algunos vuelos el viento se alineo al eje de pista y eso provoco los problemas. Con una sola linea, puntos mas juntos y el viento alineado el problema hubiera sido mayor.
    Otra opción sería realinear los puntos manga tras manga, pero eso haría perder un montón de tiempo.
    El volar una manga siempre que se pueda yo lo considero mejor pues todos volamos en las mismas condiciones y se pueden hacer mas vuelos, con lo que se aumenta la fiabilidad del concurso ( los errores puntuales se difuminan mas).

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: