Inicio > Liga F5J Open K4-K6 > 3ª Prueba Liga FAM F5J Open K4-K6. Por Francisco Hernandez

3ª Prueba Liga FAM F5J Open K4-K6. Por Francisco Hernandez

f1

Hermosísima la mañana de vuelos de hoy en el campo del club Rc Ala D3 en Villamanta. Nadie esperaba ni por las semanas precedentes  -pasadas por abundante agua- ni por la previsión de la situación atmosférica, que hoy fuésemos a disfrutar de una mañana tan privilegiada para la práctica de nuestro deporte favorito, sólo a última hora de la mañana ha empezado a levantarse la manga de viento y ni siquiera hemos sentido el frío de otras convocatorias.

El club Akiru, con Enrique Cobo como director de la prueba, ha tomado las riendas con decisión incorporando los logros de concursos anteriores con el objetivo de celebrar hoy una competición lo más ágil y eficiente posible. Salvo pequeños errores humanos, que eso somos aunque a veces pretendamos obviarlo, el concurso ha sido ejemplar, lo que sumado a la amable meteorología, a las hermosas vistas que tiene el campo de vuelo –todo verde, alguna ventaja tiene que tener el agua caída-, al reencuentro con los amigos y a los sabrosos bocatas de remate de vuelos hacen del día de hoy una jornada memorable.

En la reunión de pilotos se nos explicó que volaríamos seis mangas por categoría, tres de K-6, tres de K-4, otras tres de K-6 y las últimas tres de K-4. Y así ha sido, con la esencial ayuda de una poderosa megafonía, que tiene la virtud de poner a todo el mundo en danza con eficacia insuperable, como ya impusieran en sus concursos los de la especialidad de F5J Fórmula Nacional de batería de 50 gramos, que fueron los primeros en someter sus concursos a la disciplina impuesta por la grabación y la megafonía. Se agilizan tanto los concursos que, paulatinamente, hemos ido viviendo la incorporación del sistema en la fórmula K4-K6 y también en Altímetro.

f2

Comenzaron los vuelos de K-6 y los concursantes de la primera manga nos dieron ya las pautas de vuelo de la jornada: ausencia de térmicas “de ascensor”, ya que el frío no dejaba que el sol calentara suficientemente, aprovechar la subida de la mejor manera posible y luego tratar de hacer los giros lo más abiertos posible y no dar demasiados palancazos hasta el momento del aterrizaje para evitar perder altura, maniobra que gracias a la benigna climatología podía aspirar a hacerse con precisión.

f3

En esta modalidad de K-6 hay dos categorías bien diferenciadas: “corchos” y “palitos”. En la primera ‘modalidad’ destacan los Easy Gliders, excelentemente ajustados y algunos sorprendentemente ‘customizados’, forman la columna vertebral de la modalidad, comenzando por el director de la prueba D. Enrique Cobo y terminando por el Benjamín de la especialidad D. Diego Lizana. Aunque el ‘corcho’ más sorprendente de la jornada ha sido el que ha volado Francesco Bellisario, prácticamente recién salido de la caja sin un solo rasguño y mucho todavía que ajustar en la emisora, pero terminando en un dignísimo sexto puesto. En  K-6 hubo que lamentar el siniestro total del hermoso Avia de Alejandro Rodríguez por ‘churruscamiento’ de variador –o eso decían los expertos-, desde luego oler olía de lo lindo a quemado, desde aquí le transmitimos todos los ánimos del mundo.

f4

En cuanto al segundo grupo de veleros de K-6, los de costillas de balsa y fuselaje de fibra, en manos de Juan Andrés Castro, Leopoldo Sánchez e Ignacio Roel, enseguida fueron copando los primeros puestos de cada manga repartiéndose entre ellos los 1.000 puntos del récord de puntos por manga, finalizando los tres en el podio de este concurso: Ignacio 1º, Leopoldo 2º y Juan Andrés 3º. Caso aparte ha sido el de José Antonio Hernández y su ‘Alcaudón’ de fuselaje de coroplast y alas de madera de marquetería con el que ha conseguido auparse al 5º puesto de K-6: verdaderamente extraordinario.

Respecto a K-4 diría que ha sido una de las pruebas más competidas de los últimos años, con unos tiempos muy igualados y unas mangas muy bonitas de seguir, ya que para mantenerse y no hundirse en la miseria (“abusones con rebabas” era el grito de Chero cuando se le desmoronaba su Pulsar mientras que Juan Ramos, Antonio Tirado o Julio Contreras mantenían el tipo a duras penas). La aparición a mitad de mañana de las amigas rapaces –muy abundantes en los alrededores del campo de vuelo-  ha procurado más de una alegría a algún velerista que de sentirse condenado a buscar el punto de aterrizaje ha pasado a apurar la manga hasta el final cuando se ha lanzado a colocarse bajo la panza de las aves, las únicas capaces de detectar las pompas o mini-térmicas de los contornos.

f5

Había que luchar y moverse mucho, tanto, que Antonio Tirado se “quejaba” de que eran las mangas en las que más había tenido que trabajar para mantenerse en vuelo que recordaba, algo así como lo que dicen en el telediario sobre este invierno, que es el que más ha llovido en España desde que se tienen registros, pues algo así. Lástima de rotura de Carlos Pereira y su flamante velero de fabricación paterna (de su padre Carlos, experto constructor) que le ha impedido hacer las mangas completas, sabemos que tiene en hangar otro modelo con el que va a darnos mucha guerra.

f6

Sobre resultados de K-4 pues hay que felicitar a Juan Ramos, intratable e implacable, que sólo dejó un 1.000 para Julio Contreras, que quedó 2º, y el resto tuvimos en algún momento nuestro minuto de gloria pero a distancia prudencial, con un Antonio Tirado que tuvo en el 3er. puesto el premio a su trabajo a destajo en cada manga. Y creo que la tónica general es que todos nos lo pasamos en grande ya que todas las mangas fueron divertidas y cada vez más igualadas, porque como dice Manolo San José, aquí ya el más tonto hace relojes…

f7

En cuanto a los aviones de K-4 destacaría el hermosísimo ‘Buble Dancer’ (home-made) de Marco Antonio Moreno que hizo una primera manga extraordinaria que nos dejó a todos con la boca abierta siendo capaz de mantenerse a 15 metros del suelo durante varios minutos. Y la puesta de largo del espectacular ‘Langostino V’ de Javier Hernández, señorial, con un acabado muy profesional y con la falta de rodaje en vuelo propio de un modelo recién sacado de moldes y distinto de los anteriores ‘Langostinos’, a pesar de lo cual terminó a mitad de tabla.

Un día de los que hacen afición, con unas mangas cada vez más igualadas, lo que manifiesta que la continuidad de los concursos a lo largo de varias temporadas es el mejor medio para que los pilotos mejoremos en la calidad de nuestros vuelos. Además, la FAM ha organizado unos cursos de iniciación a la disciplina F5J (véase crónica en esta misma web) y al uso de los composites, de modo que la teoría aeronáutica y la construcción y reparación de veleros de fibra dejará de tener secretos para nosotros.

¿Hay algún deporte más completo que el nuestro?

f8

Categorías: Liga F5J Open K4-K6
  1. Ignacio
    10 abril, 2013 a las 6:25 pm

    Antes de nada, felicidades a la organización. Este año la verdad es que en los concursos la organización ha sido excelente, y en este también. La megafonía fue un punto a su favor ya que ayudaba a que todos nos organizáramos de manera rápida y eficaz.

    La mañana fue muy entretenida, coincido en lo de buscar térmicas. Cada avión estaba en una zona distinta arañando lo que encontraba que era poca cosa. Hacer de juez en k4 era un privilegio al poder ver la cantidad de aviones competir a la vez ( 13 si no recuerdo mal ).

    Lo mejor el buen ambiente que hay siempre en el F5j K4-K6 . Lo peor las roturas.

    Muy buena crónica por cierto.

    P.D. Las casi 1000 fotos que se hicieron y que ya se nos advertía… » no os las merecéis» jajaja, espero que podáis publicarlas con algún enlace o en un dropbox o algo así para poder tenerlas.

    Un saludo,
    Ignacio R.

  2. juanramosreal
    10 abril, 2013 a las 9:07 pm

    Estupenda crónica, al igual que la mañana.
    Me encanta lo bien que transmite Paco Hernández el ambiente y su/nuestro entusiasmo por el vuelo.
    Muchas gracias, me sigo sorprendiendo de las buenas cosas que te vas encontrando gratis en la vida, que no por ser gratis carecen de valor.
    En cada crónica te superas. Ésta es fantástica, la leo y la releo.
    Enhorabuena a todos los participantes porque hemos disfrutado de lo lindo, y eso es muy importante.
    Mucho ánimo a los participantes de K6, deseo que el placer de volar os sirva de estímulo.
    Saludos
    Juan Ramos

  3. Marco A. Moreno
    10 abril, 2013 a las 10:32 pm

    Coincido plenamente con Ignacio y con Juan, ha sido un gran concurso muy competido y entretenido que a mi particularmente me deja con muy buenas sensaciones, cada día aprendo una cosa nueva, y la crónica….Paco, me quito el sombrero, de verdad es un placer leerte.

    P.D.: Hecho de menos que la parada para el bocata se haga a media mañana en lugar de al final de la jornada, había como otro ambientillo (no tomarlo como crítica).

    Un saludo
    Marco

  4. Francisco Hernández
    11 abril, 2013 a las 11:52 am

    Muchas gracias por los piropos. Es cierto que disfruto con los vuelos y con vuestra compañía y eso se me nota. A ver si consigo romper con la mala racha y logro terminar un concurso con todas sus mangas, quizás es que me pilló en el otro extremo del campo, pero al único que oí fue a quien me tocó como Juez y lo único que hice fue hacerle caso a los tiempos que me iba marcando. Tengo que volar más relajado para poder estar pendiente de la megafonía y de lo que hacen los demás, como se que consiguen hacer Juan o Julio. Y así evitarme penalizaciones. Eso y aprender a aterrizar 😉

    • 11 abril, 2013 a las 9:27 pm

      Muy bueno Paco, como se nota que pones el corazón al escribir … en cuanto a notarse, seguro, te lo digo por experiencia, mi ‘barriguita’ se crece con la compañia.
      Menudos vuelos tuvistes que ‘sufir’ y ‘disfrutar’, dependiendo si tenias en las manos el emisor o el crono, jejeje y por lo que veo no os aburristeis.
      Enhorabuena a todos por vuestra competitividad y camaraderia, y FELICIDADES a los ganadores.

      • Francisco Hernández
        11 abril, 2013 a las 11:15 pm

        Gracias Luis Manuel, tengo de quien aprender. Y me esfuerzo para que todo lo relacionado con este mundillo sea disfrutable, que ya está la vida para otras cuestiones. La competitividad no me va a quitar el sueño ni las amistades.
        Por cierto, muy conseguido eso del ‘Biguitre’ aunque tenga su mijita de mala índole…
        Un abrazo.

  5. antonio tirado
    11 abril, 2013 a las 8:21 pm

    Lo mejor de todo la compañía

    un abrazo
    Antonio Tirado

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: