Inicio > Concursos, F5J Nacional > Campeonato de Andalucía F5J 50gr–2013. ALJARAQUE (Huelva)

Campeonato de Andalucía F5J 50gr–2013. ALJARAQUE (Huelva)

Cartel 1

Hoy se ha celebrado el Campeonato de Andalucía de F5J-50gr que hubo de aplazarse el 31 de Marzo por malas condiciones meteorológicas y… ufffff, a punto hemos estado de tenerlo que suspender por la misma causa, bueno, por la meteo, porque el aplazamiento fue por el agua y la suspensión ha estado a punto por el viento (que fino, porque si me sale la vena diría VENTARRON).

Para esta modalidad, se decidió (quiero recordar que en 2007 en Tarragona) que el viento máximo sostenido (1 minuto) no debería exceder los 7 m/s (25,2 Km/h). Hoy hemos medido rachas de 25-26 Km/h, con velocidad mantenida de 12 que llegaría a mas de 15 según avanzó la mañana.

Como siempre, una buena organización, sin fallos, y una acogida estupenda por parte del Club anfitrión a todos los participantes.

Mala suerte para dos concursantes, a los que la meteorología les jugó una mala pasada. Francisco J. Moreno, en su vuelo de pruebas antes del comienzo del concurso, perdió su modelo al quedarse sin control, haciendo looping y alejándose, por más que intentaron su localización, no hubo éxito. Juan Rueda en su sexto vuelo, al poco de parado el motor y según nos contaba, su modelo entró en una nube y … no se supo mas de él. No sabemos si la nube se lo ‘comió’ o, si por el viento, al perderse de vista, el avión se desplazó tanto que fue imposible localizarlo, ni nuestro ‘Ojo de Águila’ (Pedro Millán) fue capaz de atisbarlo.

 image

Paco Moreno (recibiendo un recuerdo del evento de manos de José Antonio) y el modelo de Cristian

 image

Juan Rueda y su modelo

Ya en los vuelos de prueba se vio que no serían fáciles y mucho menos, las tomas. Efectivamente, avisado del comienzo del tiempo de trabajo por el Juez Antonio Pereira no es fácil ni siquiera el despegue, comienza el primer vuelo de la primera manga y las subidas no son las esperadas, si levantas el morro el avión se te viene sobre tu vertical y si avanzas casi horizontal, superas por poco los 100 metros en la subida … ninguna de las dos opciones eran buenas, los tiempos lo decían todo.

 

Los jueces Demonio y el cocinero Pulgar hacia arriba

 

Pocos vuelos llegaron a los siete minutos, al igual que los centros realizados. En el primer vuelo, en las tres mini-mangas, el máximo tiempo 5’ 40” (Luis E.) y el mas cercano al centro 3m (Jesús).

En el segundo vuelo, Manuel del Moral ( 3ª mini-manga) se lleva los 1000 con 2’ 7” y 4metros.

En el tercer vuelo, en la primera mini-manga se superan los 3 minutos y Luis E se lleva de nuevo los 1000 con 4’ 30” … en las otras dos mini-mangas no se llegó a los 3’.

En el cuarto, por fin se superan los seis minutos, una sola vez y de nuevo por Luis Eduardo, que además lo deja a menos de dos metros del centro. Cuarto 1000 para el ‘acaparador’.

En el quinto es Rafa (otro acaparador) hace el máximo tiempo con 4’ 5”.

Y en el sexto y último vuelo, aunque Juan Rueda se lleva el máximo tiempo de vuelo no podemos constatar ese tiempo (fue cuando se perdió su avión, mala suerte Juan, lo siento) fueron Rafael y Coronilla los únicos que superaron los 6’. Rafael se llevaría los 1000 y Coronilla, por su regularidad de ‘maestro’ estuvo a ponto de quitarle ese subcampeonato (tan sólo los separaron 1,6 puntos).

Bastantes ‘incidentes’ en los modelos, sobre todo por las tomas. Juan Francisco Sixte (único ‘extranjero’ Guiño en éste Campeonato de Andalucía), partió su modelo en una toma, Pedro Millan (hasta ayer Campeón de Andalucía) partió el servo de profundidad, Luis González le dobló el eje a la reductora (antes le había partido el buje) y algunas incidencias más … parecía un concurso de ‘aguante’, pero el buen pilotaje se vio reflejado en la clasificación …

image

Coronilla (3º), Luis Eduardo (Campeón) y Rafa (Subcampeón)

image

GRACIAS A TODOS.

Fotos en https://picasaweb.google.com/gonzalo.plusultra/CAMPEONATODEANDALUCIADEF5JFORMULANACIONAL

y un video … https://www.youtube.com/watch?v=k1o30-vxcp4

Categorías: Concursos, F5J Nacional
  1. Francisco Hernández
    30 abril, 2013 a las 3:50 pm

    Buff. ¡Que sufrimiento! Me ha dejado hasta mal cuerpo la crónica, recordando esos días de ventarrón en los que cuando vas a aterrizar oyes una voz en tu cerebro que dice … «para qué habré venido yo, por qué no me he quedado en la cama» y lindezas por el estilo.
    Enhorabuena a los concursantes y especialmente a los integrantes del podio. Y muchas gracias a Luis Manuel por la detallada crónica.
    Saludos,

  2. 30 abril, 2013 a las 7:21 pm

    Francisco Hernández :
    Buff. ¡Que sufrimiento! Me ha dejado hasta mal cuerpo la crónica, …..

    Jooo … pues ni te cuento si tenias el equipo de radio en la mano …

  3. juanramosreal
    30 abril, 2013 a las 10:51 pm

    Vaya afición, volar estos avioncitos de menos de 500 gramos con vientos de 25 km/h. Los aterrizajes todo un poema, es lo peor de todo, los destrozos en estas verdaderas joyas.
    Gracias Luis Manuel por acercarnos a este concurso, con tu crónica disfrutamos y sufrimos (como Paco).
    Nos vemos el 12 de mayo en Tarragona, esperemos que la climatología sea mejor, aunque mis recuerdos del concurso de Reus son de bastante viento.
    Mis felicitaciones y respetos a todos los concursantes, qué valor.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: