Inicio > Concursos, F5J FAI, F5J Masters, F5J Nacional > Resumen del F5J Masters 2014

Resumen del F5J Masters 2014

fotogrupo       

Queridos lectores, pasada la resaca de vuelos que se realizaron el pasado fin de semana en el F5J Masters 2014, podemos empezar a sacar conclusiones y la primera que nos viene a la cabeza es lo mucho que hemos disfrutado. Hemos disfrutado mucho, mucho, mucho. Somos realmente afortunados de haber contado con lo más granado del panorama F5Jotero a nivel nacional.

salidamasiva

Esta semana iremos publicando, una a una, las crónicas de los diferentes concursos realizados para que aquellos que no pudisteis asistir podáis disfrutar como si hubieses estado con nosotros. Para confeccionar las crónicas, nuestro amigo y maestro Juan Ramos ha «convencido» a los cronistas más reputados en ese arte que son Paco Hernández para el K4, Joan Pérez para la batería de 50 grs y él mismo para el Campeonato de España de Altímetro.

Corona

No podemos olvidar la noticia triste que aconteció a Sergio Martinez (maestro informatico) con el repentino fallecimiento de su padre y viaje relámpago a Madrid. Le hacemos llegar las condolencias más sentidas de todos los deportistas F5J y nuestro más sentido respeto con el minuto de silencio que guardamos el domingo en la mañana. ¡¡Mucho ánimo Sergio!!

Volviendo a los aspectos positivos, nos gusta hacer números y este Masters ha sido el mayor y más potente realizado hasta la fecha. El Club Pla de Vent ha llevado con mucho señorío un concurso muy completo, muy serio y muy difícil. Eso solo se consigue con cariño y mucho mucho trabajo. Joan Pérez y su equipo lo han conseguido y han solucionado brillantemente algún imprevisto (que siempre los hay). Nadie ha hecho comentarios de los jueces y eso es fantástico porque significa que realizaron su trabajo del mejor modo posible.

Francesc

En mi humilde opinión, el Club tiene las mejores instalaciones de España para el vuelo de veleros y eso lo hemos disfrutado. Pero eso no es lo más reseñable, lo más reseñable ha sido el cariño y la atención con la que han tratado a los participantes y acompañantes.

Otro punto diferenciador ha sido el ambiente reinante en el F5J Masters. Desde el comienzo del Masters, hace 4 años, siempre hemos intentado que haya un espíritu de compañerismo que vaya más allá de la mera competición y creo que este año se ha conseguido otra vez. Hemos participado de muchas conversaciones sobre los nuevos modelos, los pesos increíbles que se están consiguiendo cercanos al kilo para modelos de casi 4 metros de envergadura!!!, etc.

lanzamiento

Un aspecto muy importante ha sido el del patrocinio, cuando la crisis ha hecho que algunos patrocinadores se retraigan y no participen, hemos disfrutado de otros patrocinadores como http://www.ihobbies.es que han hecho justo lo contrario: aportar más que otros años. Les estamos enormemente agradecidos por su apoyo y es evidente que tenemos que apoyar a los que nos ayudan y se preocupan por nosotros. Muchas gracias Sebastiá Adrover y Javier Montilla.

baldi

Respecto a los modelos, ha habido de todo, pero un año más se ha visto gran evolución en la técnica de construcción, los materiales y las bases empleadas. De los modelos comerciales han aparecido con gran furor los Kappa 35 y se han consolidado los Pike Perfection en todos «sus sabores». SIn olvidarnos de los Vulture, los Stork, los Explorer, los Electra e incluso Pulsars de diferentes envergaduras. También han irrumpido modelos personales como los de Antonio Coronilla y Francesc Mora. En K4 y Altimetro se han usado modelos muy similares pero en batería de 50 gramos siguen reinando los modelos personales MUY ligeros.

marti

Con respecto a condiciones meteorológicas hemos disfrutado de mucha variedad (a veces demasiada ;-)). Sucedían cambios de orientación durante los vuelos de modo que al despegue se volaba en un sentido y minutos después la zona de barlovento se convertía en zona a sotavento y se sufría para conseguir recuperar el velero. Afortunadamente no llovió y la variedad hizo que todos afináramos los vuelos.

lanzamiento

Algunos apuntes sobre los directores de concursos como Joan Pérez, Daniel Portella y Sergi. Gobernaron el Masters con mano firme y le agradecemos su dedicación y saber hacer. Afrontaron con decisión algunos imprevistos y se resolvieron con gran celeridad y seriedad.

javieri

En los agradecimientos personales es muy difícil nombrar a todo el mundo pero no podemos olvidar el trabajo de organización de Javier Hernandez, Manuel San José, Alberto Abad, Yolanda, Luis Manuel Gonzalez, Julio Contreras, Juan Ramos, entre otros. El sistema de introducción de datos inventado por Sergio Martínez y Javier Hernandez (www.gliderlink.com) se ha consolidado y el equipamiento de antenas consigue que más del 90% de las anotaciones entren al minuto de haber tomado tierra el modelo. La gran distancia y la potencia de las emisoras en 2,4Ghz es un reto para los smartphones básicos que obligaba a introducir las anotaciones desde otro equipo o apagando las emisoras circundantes.

En la siguiente foto podéis ver a los ganadores del Masters F5J 2014. Os recordamos que ellos son los verdaderos maestros de maestros en todas las modalidades. El cajón de ganadores quedó así: 
1º Richard Frederick
2º Toni Bonet
3º Martí Crespí

triomasters

Un fuerte abrazo a todos y cada uno de los participantes y acompañantes. Nos vemos en la siguiente edición. Solo deciros que ya estamos trabajando para que sea mejor, más grande y de mayor calidad.

Anuncio publicitario
  1. juanramosreal
    2 julio, 2014 a las 10:25 pm

    Javier, siempre tan analítico y sintético. Gracias.
    Nos sentimos afortunados de disfrutar de estas fantásticas reuniones. Reuniones que se le ocurrieron a un par de «locos» volando a la luz de la luna.
    Mirando atrás, recordando el primer Masters en el campo del Ala D3, me parece increíble a lo que hemos llegado, aquella noche y aquel primer Masters fueron la semilla.
    El año que viene más y mejor.

  2. Richard
    4 julio, 2014 a las 1:46 pm

    Estamos esperando fotos!!! Y reportajes!!! Por favor!!!

  3. 7 julio, 2014 a las 1:21 pm

    Un video de nuestro amigo Vladimir:

    Gracias Vladimir.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: