La (muy grata) sorpresa del verano F5J: Club RC Marina Alta
Hola a todos, cuando mis amigos Pepe y Gaspar me dijeron que me iban a sorprender esta semana, me dejaron intrigado pero no esperaba la enorme sorpresa que me iba a encontrar estas vacaciones. Especialmente porque veraneo desde hace casi 20 años en la misma zona y pensaba que conocía los clubes de aeromodelismo de la zona de Gandía/Xeraco/Cullera.
Pero no es así. Existe un club llamado Club RC Marina Alta (http://rcmarinaalta.blogspot.com.es) en la localidad de Pego que es muy particular. Me baso en varios aspectos para decir esto:
- Los socios son «muy peculiares» ;-). Son gente abierta, les gusta un poco de todo, hacen remolcadas internacionales, hacen cosas de veleros, multicópteros, también temas de maquetas y ahora están iniciándose con el F5J. Evidentemente son gente «peculiar».
- En la pista se hablan al menos 5 idiomas: Alemán, Francés, Inglés, Español y por supuesto también Valenciano. Esto se debe a que sus socios vienen de muy diversas geografías. Todos disfrutamos de una mañana muy agradable de vuelos y conseguimos entendernos bastante bien.
- Pero además en vez de tener solamente un campo de vuelo, TIENEN DOS. Y el de la Marjal es espectacular. No hay ni árboles asesinos, ni edificios amenazadores, ni casas a kilometros a la redonda, ni cables de alta tensión, ni piedras en los alrededores. Es un disfrute completo sobre una alfombra verde y mullida para los veleros.
Tras las gestiones iniciales hechas por Pepe y Gaspar, llevamos los accesorios básicos para hacer un entrenamiento serio de F5J: un ordenador de Ramón que se ha hecho experto en GliderScore para la ocasión, un altavoz «gordo» para las locuciones de tiempos y unas dianas en el suelo.
Y tras las instrucciones iniciales volamos dos tipos de fórmula: una de limitación de altura a 150m y otra limitando tiempo de motor a 30 segundos para los más nuevos. Y hay que decir que el concurso fue muy variado y divertido. A mangas de 10 minutos seguían otras de 3 minutos. Algunos de los modelos locales sorprendieron por su configuración y resultados muy positivos. Wolfgang volaba su modelo Rifle a altas velocidades y tomando tierra muy cerca de la diana. Alex hizo tiempos muy meritorios con su Easy Star II. Reihart dio bastante guerra con un velero muy pequeño y ligero. Y Ulli voló muy solidamente con un Cularis.
Hubo comida típica de la zona: arroz con costra y tras la pausa 2 vuelos más.
El resultado final del concurso es importante pero menor. Lo más importante es haber conocido a Carlos, Javi, Pepe y demás compañeros de vuelo del Club RC Marina Alta. Estoy convencido que en breve montarán concursos nacionales y autonómicos del más alto nivel. Porque lo más importante para organizar concursos no es el campo o el número de socios, es la capacidad de trabajo y mente abierta que tiene este club.
Muchas gracias a todos por la hospitalidad y por ser como sois.
Las clasificaciones cortesía de D. Ramón Rizo en formato PDF:
Saludos, Javier.
Javier, no te quedas corto en las valoraciones que expresas, nuestra jornada con ellos ha sido un auténtico placer (campo, vuelos, preciado arroz en costra, detalles..) pero sobre todo por la calidad de los nuevos amigos que tenemos allí (la lista no es pequeña).. Gracias a Pepe Blasco, Gaspar Mateu y Jorge Perez por facilitar el encuentro.
Saludos a todos, especialmente a los socios del Club RC Marina Alta.
Que campo!