Inicio > Concursos, F5J FAI > Trofeo de Invierno Club Radiocontrol Sevilla–2014 (F5J-Altímetro)– Final Liga Andalumeña F5J

Trofeo de Invierno Club Radiocontrol Sevilla–2014 (F5J-Altímetro)– Final Liga Andalumeña F5J

El tiempo acompañó en la celebración del Trofeo de Invierno, y vaya si era de invierno, un sol estupendo pero un frio… que pelaba y además con un poco (o mucho, depende) de aire, que además de jugar con los deportistas y sus modelos les helaba hasta las pestañas.

SAM_3602 SAM_3599

La reunión de pilotos-organización da fe de lo del frio, aunque engañe el ver a Fernando en manga corta, llevaba no se cuanto tiempo de arriba para abajo preparando cosas con Juan para que pudiéramos disfrutar de un ‘peazo’ de concurso en el que no hubo ni el mas mínimo fallo, bueno, le criticaré que empezamos a las diez y diez en vez de a las diez como se había dicho. Por otra parte, nuestra Directora de Concurso, Paqui Vidal, se reunía con los cronometradores para recordarles las normas básicas para cumplir con su misión (ya son colaboradores voluntarios habituales).

Esta prueba también puntuaba para la liga de F5J “Andaluza/Extremeña o Andalumeña” que cariñosamente bautizamos como “Pachanguita”, era la última, la octava y según se acordó al principio, serian válidas la mitad de la pruebas que se celebraran mas una, contando el Campeonato de Andalucía que no sería eliminable, cinco de las pruebas en este año, las mejores, sumarian para la clasificación final.

imageSAM_3663

La clasificación final y los vencedores de la liga, Rafael, Coronilla y Pedro.

Pero para llegar a este momento de la entrega de trofeos muchos sufrimientos pasaron y no me refiero sólo al frio… La competición estaba programada para seis vuelos calificatorios y tres más de fly-off, mas comúnmente denominados “flios”. Al final sólo se volaron cinco mangas calificatorias, ya que en el ‘briefing’ se avisó que la sexta se realizaría si daba comienzo antes de las 14:00  con el fin de no alargar demasiado el concurso, aunque se había puesto hora de comienzo pero no de final y como consideración para los participantes que desde Cataluña, Madrid, y diversas provincias andaluzas se desplazaron hasta las instalaciones del Club radiocontrol Sevilla en Bollullos de la Mitación.

A las diez de la mañana la temperatura era de unos seis grados y el viento con una ligera brisa que no creo llegara a cinco kilómetros hora (menos de 2 m/s). El sorteo había distribuido a los dieciocho participantes en tres grupos por manga, un sorteo bastante equilibrado si vemos la matriz del mismo

image

 

 

Todos se enfrentaban a todos, con la excepción de Coronilla y Rafa Jiménez que no lo harían en todo el concurso al igual que Fernando Rodríguez y Ángel Cristóbal , siendo además el máximo de coincidencias entre dos participantes ‘tres’. Desde aquí queremos agradecer a “GliderScore” su acierto con la aplicación realizada.

 

Una vez puesta en marcha la ‘secretaria’ (grabación con los tiempos de las mangas) no habría descanso hasta terminar las mangas calificatorias. Comenzaban el concurso Javier Hernández, Antonio Pereira, Pedro Pérez, Fernando Rodríguez, Rafael Jiménez y Manuel del Valle, casi todos decidieron por subir, acercarse a los doscientos metros, que sobrepasaron tres y por el otro extremo, el bajo, Fernando que no consiguió subir su modelo a los 130 metros, no porque no quisiera sino porque la pila no tiró mas. Estrenaría máximo (1000) Pedro Pérez que había subido 185m.

imageEl record de altura del concurso se lo llevaría Eduard Famadas, que subiría en el primer intento a 258 metros, el mas tacaño en cuanto a gasto de batería sería Juan Rueda, también en la primera manga.

SAM_3596

El concurso se presumía complicado, el frio, el vientecito que comenzaba a arreciar y los participantes, con la presencia de Ángel, Julio, Javier, Famadas, Pedro… en esta prueba, elevaba el nivel de la Liga un peldaño (o dos) más del que ya tenía. En la foto anterior Javier Hernández, Coronilla, Julio y Eduard Famadas.

SAM_3606SAM_3594

Ángel Cristóbal, Pedro Pérez, Javier Moreno y Saturnino Huertas

Antes del concurso, nuestra Directora preferida entrevista a Pedro Millán (jijiji)…

SAM_3590 SAM_3592

Y contamos con presencias de altura y acordes con las fechas, Papá Noel, que se inscribió como José Enrique Palacios, Lucio, aeromodelista empedernido, Ángel, cabeza de lista en innumerables competiciones y la sorpresa del día… un record mundial en F3F con 29,37” y representante Español en innumerables mundiales de la especialidad, Iñaqui Elizondo.

SAM_3610

Rafa y M del Moral con Cristina y Clari (cronometradoras) y la joya de modelo de Rafa

No se llegaría a los nueve minutos de vuelo hasta bien entrado el concurso, en el Grupo 2 de la Manga 2, Eduard Famadas para el crono a los 9’58”, aunque se queda fuera de la diana y Rafael Jiménez con 9’20” y a menos de dos metros del centro, se queda con los 1000 FAI del vuelo.

image

En cuanto a las tomas hubo de todo, el afán de alargar el tiempo de vuelo y las rachas de aire jugaron malas pasadas a los participantes. Las tomas a menos de un metro y las que se quedaron fuera casi fueron las mismas, 23 y 21 respectivamente, 15 quedaron a menos de dos metros y 9 a menos de tres.

Transcurridas las tres primeras mangas era Juan Rueda el que encabezaba la clasificación, Julio Contreras, Rafael Jiménez y Luis González le seguían alternando posiciones, ya en la cuarta tomaría la cabeza Rafa, muchos cambios…

 

IMG_20141106_101121SAM_3617SAM_3618

Juan Rueda, Antonio Pereira y Fernando Rodriguez

Una sola penalización en el concurso, bueno dos en el mismo vuelo al mismo piloto, una por el rearranque del motor y la segunda por sobrepasar el pasillo de seguridad.

La cuarta manga cambiaría de nuevo las posiciones, alzando a Pedro Millán al grupo de cabeza, Javier Hernández, Manuel Donaire, Coronilla y Fernando tenían los siguientes puestos (no necesariamente por ese orden. Terminado el último vuelo (6’ 5”), se procedió a pasar a la siguiente sin esperar la terminación del tiempo total, el objetivo era adelantar un poco para conseguir realizar la sexta manga; al final no fue posible ya que pasadas las 14:00 no se había comenzado ésta, condición puesta antes del comienzo.

SAM_3619SAM_3620SAM_3591_cr

El equipo granadino, Manuel del Moral, Rafa Jiménez, Manuel del Valle y Manuel Donaire

Sería la quinta y última manga la que definiría la clasificación preliminar y por tanto a los elegidos para los vuelos de fly-off. Julio no tuvo su mejor vuelo en esta manga, o falló tácticamente, ya que fue el que menos subiría en un vuelo integrado por Luis, Pedro Pérez, Fernando, el, Famadas y Javi Moreno, siendo las subidas de 195, 222, 221, 179, 197 y 0 (fallo altímetro) respectivamente, pero fue su vuelo eliminado y quedo en sexto lugar, último que disputaría los vuelos de fly-off

SAM_3616SAM_3614

Julio y Javier <> Javier y Julio, que junto con Ángel se desplazaron desde Madrid para este Trofeo de Invierno. Ambos (Julio y Javier) entrarían en la final. La clasificación quedo:

imageSAM_3639

Coronilla no tuvo su día, pese al extraordinario comienzo, se llevó los 1000 FAI de su vuelo, un fallo de motor en su segundo vuelo le dejaría desconcentrado para el resto del concurso. Se paró para comer, hacer la clasificación y preparar los vuelos del fly-off, los trofeos ya estaban esperando dueños. En plural porque estaban los del Trofeo de Invierno y los de la Liga.

SAM_3631SAM_3637

Una perfecta puesta a punto del cocinero, y la plancha surtiendo de lomo, pollo, chorizo… a los presentes, como entrante, para después degustar la paella, que como decía Ángel … “sin comentarios”, jejeje, la organización se portó …

A las cuatro se reanudarían los vuelos, Rafael, Pedro Millán, Juan, Luis, Javier Hdez. y Julio disputarían tres vuelos de una duración máxima de quince minutos, si a duras penas en algunos de los anteriores se consiguió pasa de los nueve, duro lo tenían.

Mala suerte la de Javier Hernández, justo antes de comenzar el vuelo se da cuenta que uno de los servos de alerones no le funciona, intenta averiguar el motivo y después de un buen rato desiste de su participación, el servo se había quemado y no le era posible montar el segundo modelo, una pena. El primer vuelo lo gana Julio, su tiempo (8’51”) y su toma perfecta le dan los 1000FAI

image

Resultados finales

Resultados finales

Las anotaciones de los vuelos finales

Rafa se llevaría el segundo vuelo y repetiría Julio en el tercero con el único vuelo del concurso que superó los diez minutos proclamándose Campeón del Trofeo de Invierno.

SAM_3651SAM_3653

El ganador recibiendo su placa de los organizadores de la prueba y el podio, Luis, Julio y Rafa

Era la última prueba de la Liga y Rafael tenía 5 de 6 posibilidades de ganarla, se la disputaban Coronilla y Pedro y al final quedaron 1º, 2º y 3º respectivamente.

SAM_3663

Los ganadores y el trofeo al Campeón (elaboración artesanal y trofeo único) elaborado por Juan Rodríguez que además nos ayudó en las labores informáticas.

SAM_3641SAM_3642

Juan y Fernando Rodríguez y el Trofeo de la Liga F5J Andalumeña

Pero no todo va a ser competición, a nuestra Directora de Concurso preferida, Paqui Vidal, en agradecimiento por su impagable colaboración se le hizo entrega de un pequeño presente…

SAM_3657

Y a nuestro flamante Vocal de Veleros del Club y futuro papá, Julia (de Jerez) le traía el primer avión de Juan Jr.

SAM_3636SAM_3632SAM_3634

Muchas gracias a Fernando y Juan por su buen hacer organizativo, a Paqui por su dirección de concurso y a todos los voluntarios que han contribuido al éxito de este Trofeo.

Ya está en marcha la organización de la 2ª Liga F5J-Altímetro, que aunque organizada por Andalucía y Extremadura para deportistas andaluces y extremeños, estará abierta a todo aquel que quiera asistir; os esperamos.

Categorías: Concursos, F5J FAI
  1. 9 diciembre, 2014 a las 5:29 pm

    Gracias Luis por tan suculenta crónica. Me lo he pasado en grande leyendo y viendo gráficos y fotos, enhorabuena a los participantes por lo bien que os lo pasásteis, y enhorabuena a los campeones. Miedo me da Javier Hernández Rodero, me lo estáis maleando en el Sur y ahora va a estar intratable para la liga madrileña.
    Que paséis unas felices fiestas y espero poder coincidir en más concursos el año que viene.
    Abrazos.

  2. Julio Contreras Argento
    9 diciembre, 2014 a las 7:43 pm

    Describe a la perfección el concurso que hemos disfrutado de lo lindo aun que el viento nos lo puso dificil a todos.

    Enhorabuena a los organizadores y mención especial a las mujeres de los locales que en silencio hicieron mucho para que saliera todo bien.

    Saludos

  3. 9 diciembre, 2014 a las 11:07 pm

    He añadido el resultado final de los vuelos del fly-off, se me había pasado.

  4. Felip Riera Makukha
    10 diciembre, 2014 a las 6:42 pm

    ¡¡¡¡Enhorabuena fenomenos!!!! Menos mal que no estuve, pedí viento en mallorca para no ir de excursion con los capullos de la escuela¡¡¡¡¡Huraaaaa!!!!!Hizo 130Kh, pro, jajaja que bestia soy, nos vemos. Suerte, vista y al toro.

    • 10 diciembre, 2014 a las 7:51 pm

      Ni se te ocurra pensar en viento cuando lo hagas del Campeonato de España 2015 de 50gr … te costaría caro, y si fueras mayor te diría que hasta podría cambiarte el tono de voz, jijijiji

  5. juanramosreal
    10 diciembre, 2014 a las 8:49 pm

    Gracias Luis Manuel, Qué agradable crónica y bien trabajada, con todo lujo de detalles. Enhorabuena a la organización y a los participantes.
    Un abrazo y Felices Vuelos y… Fiestas, claro.

    • Luis Manuel González
      10 diciembre, 2014 a las 9:20 pm

      Gracias Juan, al igual que Paco,¡con que buenos ojos me leéis!, así da gusto, muchas gracias.
      Lo bueno es que parece que todos los presentes se fueron contentos, tanto por lo que fue la competición como por todo lo demás… la organización se portó y se la curró bien.

  6. RAFAEL JIMÉNEZ MEDINA
    12 diciembre, 2014 a las 8:52 am

    Pues efectivamente, así fue y así nos lo ha contado Luis. Como siempre, una crónica precisa y desenfadada. ¡Enhorabuena Luis!.

    Quiero reconocer públicamente la excelente labor de organización que han realizado Juan y Fernando, así como Paqui y demás jueces, en este y en anteriores eventos. ¡En qué buenas manos han quedado estos quehaceres en el Club Radiocontrol Sevilla! Además son muy jóvenes, así que tenemos organizadores para rato. ¡Enhorabuena!

    Quiero también agradecer a todos los competidores, especialmente a los venidos de fuera de Andalucía por el esfuerzo realizado en acudir a esta competición desde tan lejos, aumentando así el nivel del concurso. Enhorabuena a todos por el excelente ambiente de leal competencia que pudimos respirar el domingo pasado, mezclado, eso sí, con el frío aire Sevillano.

    Enhorabuena a los finalistas y a los componentes de los podios.

    Muchas gracias a Juan Rodríguez por elaborar ese magnífico trofeo de la Liga Andaluza de F5J que tuve el honor de recibir. Muchas gracias al Club Radiocontrol Sevilla por impulsar y sostener esta preciosa competición y por financiar buena parte de los costes derivados, incluidos los trofeos.

    Saludos

    Rafa Jiménez

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: