I Liga Asturiana F5J-FAI 2015. 3er Concurso.
Tal y como teníamos previsto, el 17 de Marzo nos citamos en Ambás, tempranito como siempre, para hacer la 3ª prueba de la Liga F5J FAI 2015. Mañana bastante agradable, casi primaveral, sin un viento dominante ni intenso, empezó por un terral del SO para terminar estabilizándose en ESE, ENE, pero de una intensidad moderada, no fue problema para el desarrollo de los vuelos. A poco mas de las nueve llegaba Juan Cifuentes, al poco José Antonio Orviz, enseguida llegó José Antonio Papin, seguido de José Luis Álvarez, siendo Pedro Carpintero el último en llegar, y gracias, ya que venía habiendo echado solo una cabezada, le tocó trabajar de noche; cuando ya nos estábamos preparando para dar comienzo a los vuelos, llegaba en su GS nuestro habitual colaborador y fotógrafo José Manuel Díaz, aunque venía solo de visita, al final se quedó hasta el final del concurso, para completar el reportaje fotográfico. En el primer vuelo, unos por otros, y ante la incertidumbre de las condiciones de sustentación, nos fuimos a cortar muy alto, el que menos a 213 metros Juan, el que mas Pedro que cortaba a 244 metros. Nos encontramos con buenas condiciones, se podía haber cortado mucho mas abajo para llegar a los deseados 10 minutos, alzándose con el 1000 José Luis, la segunda subida mas baja 215 metros, unido a un buen aterrizaje, a poco mas de 1 metro, le hacían vencedor del vuelo. Por detrás, Juan, Orviz, Papin y Pedro. En el segundo vuelo solo Juan se iba hasta los 220 metros a cortar, quedando los demás por debajo de los 200, el que menos Papin con 150, tambén en poco mas de 150 Pedro y Orviz, mientras que José Luis se iba a los 196 metros, llevándose el 1000 Orviz por escaso margen, seguido de Papin, José Luis, Pedro y Juan. En el tercer vuelo, José Luis batía el récord de la jornada, yéndose a los 247 metros, y además salió algo tarde pues no había puesto el cronómetro a 0, mientras que los demás subían bastante dispares, desde los escasos 134 metros de Orviz en adelante. Cuando todos estábamos ya aterrizados menos José Luis, pues los vuelos no habían sido muy duraderos, este se pasaba del tiempo de trabajo, y esto le impedía tener opciones de alzarse con el 1000, a pesar de ser el único que pudo acercarse al tiempo máximo de vuelo. Nuevo 1000 para Orviz, seguido de Papin, Juan, José Luis y Pedro. En el cuarto vuelo, las alturas de partida fueron mucho mas equilibradas, desde los 145 metros de Orviz a los 177 de Pedro, pero las condiciones no eran muy buenas, y ninguno pudo llegar a los 10 minutos, resultando de nuevo vencedor Orviz, seguido en esta ocasión José Luis, Papin, Pedro y Juan. En el quinto vuelo, las alturas volvieron a ser algo mas dispares, desde los 131 metros de Pedro a los 187 de Juan; Papin, con una altura de corte de solo 134 metros se alzaba con el 1000, por detrás y por este orden, Orviz, Juan, José Luis y Pedro En el sexto y último vuelo, nuevamente se produjeron grandes diferencias en las alturas de partida, por abajo con solo 130 Papin, que no le permitieron hacer mas que 4:26, por arriba Juan con 224 metros. Todos los que se quedaron bastante bajitos, Papin, Pedro (147) y Orviz (150) hicieron vuelos bastante cortos, mientras que José Luis (183) y Juan, enganchándose a una pequeña ascendencia a baja altura, conseguían registros mucho mejores. Al final, el 1000 para José Luis, seguido de Juan, Orviz, Pedro y Papin. A pesar de ser el primero de los concursos que Pedro pudo terminar todos los vuelos, no lo fue sin contratiempos, pues en un par de ellos perdió totalmente el control de su Xplorer, puede que tenga algún problema con la emisora, que al parecer se calienta excesivamente, esperamos que lo solucione. Los demás, vuelos limpios sin incidencias notorias (salvo el desliz de José Luis en el tercero, sin demasiados aterrizajes en diana, el campo no daba demasiadas facilidades. |
|||||||||||||||||||
Descartando el peor resultado de cada participante, la clasificación quedó como sigue:
|
|||||||||||||||||||
Agradecer a Jose Manuel Díaz González su desinteresada colaboración para hacernos el reportaje fotográfico que podemos así adjuntar a esta crónica y además nos permite poder tener todos un recuerdo de la misma.
|