XIII Liga Asturiana F5J 2015. 4ª Prueba
Hoy 15 de Marzo hemos disputado la 4ª prueba de la Liga Asturiana F5J 50 gramos, y lo hemos conseguido a medias, cosas de la meteo. Nos reunimos en la pradera central del Campus de Viesques Pedro Carpintero, José Antonio Papin, Luis Antonio Fdez. Presol y José Antonio Orviz para participar en la competición, asistiéndonos el habitual José Luis Álvarez, en las labores de fotografía y coordinación, visitándonos también Juan Cifuentes, aunque este solo pudo estar un rato, otras obligaciones le impidieron estar durante todo el transcurso de la competición, hoy especialmente breve por los motivos apuntados.
Hay que hacer notar que este año, dado el gran número de concursos programados, solo en algunos será posible la participación de cronometradores “profesionales”, por lo que, asistidos por la pista de audio preparada al efecto, hemos decidido auto-cronometrarnos, razón por la que no se conservan décimas y centésimas, casi ningún cronómetro de emisora permite llegar tan allá
Dábamos comienzo con bastante puntualidad, apenas pasaban unos pocos minutos de las 10 de la mañana, bajo un cielo gris, totalmente encapotado, aunque esperábamos, dándole un margen extra de confianza a Meteoblue, en detrimento de Windgurú, pues el primero no pronosticaba lluvias, y el segundo si, pero para nuestra desdicha Windgurú batía a Meteoblue, y ya en el tercer vuelo comenzaban a caer las primeras gotas, que en el cuarto ya eran bastante importantes, lo que nos obligaba a parar temporalmente el concurso, decidiendo por mayoría darlo por concluido a la media hora al no cesar la lluvia, acordando también dar por válidos los resultados para la Liga, a pesar de no haberse volados los preceptivos siete vuelos.
No fue una mañana fácil, un poco de viento componente SO, prácticamente ninguna ascendencia, si acaso un poco de efecto ladera por el edificio en algunos momentos, apenas perceptible y poco aprovechable, salvo corriendo ciertos riesgos, tal y como le sucedió a Pedro en el primer vuelo, que rozó el tejado y terminó aterrizando en el vial en invertido, afortunadamente sin ningún daño para su modelo.
En el primer vuelo, el que mejor había sabido conservar altura, Luis, fallaba en la aproximación y aterrizaje, pasándose 7 segundos de los 8 minutos y aterrizando en seis metros, lo que facilitaba a Orviz, que no había conseguido superar los 7’ 45”, con un aterrizaje en la diana, adjudicarse por muy estrecho margen el primer mil del día. Por detrás Papin paraba el crono en 4’ 59” y aterrizaje en 5 metros y Pedro lo hacía en 4’ 48”, sin bonificación de aterrizaje, en el vial no puntúa.
En el segundo vuelo las tornas cambiaron un tanto, y era Orviz el único con posibilidad de hacer el tiempo máximo de vuelo, si bien no apuraba este, pues los rivales no habían superado mas que los 6’ 30” en poco, alzándose con el mil de nuevo, esta vez con 7’ 53” y aterrizaje en 2 metros. Hay que decir que hoy, aterrizar en diana y aproximar no era fácil, la orientación casi Sur del viento entraba por los huecos de los edificios y generaba bastantes turbulencias a baja altura, complicando a los pilotos el buen cálculo en gran medida. El segundo mejor registro del vuelo se lo anotaba Papin, con 6’ 29” y aterrizaje en 2 metros, Luis arañaba unos pocos segundos mas, parando el crono en 6’ 35”, pero el no entrar en los 15 metros le llevaba a ser el tercero en la puntuación final de vuelo. Cerraba la clasificación del vuelo Pedro, con un vuelo de 4’ 27” y aterrizaje en 2 metros, con no poco mérito, pues es con mucha diferencia el modelo que menor altura consigue en el tiempo de motor, no creo que en ninguno de los vuelos llegara a los 100 metros.
En el tercer vuelo, de nuevo Orviz era el que mas se aproximaba al vuelo máximo, deteniendo el crono en 7’ 37” y aterrizando en 4 metros (esas turbulencias), seguido de Luis con un tiempo de 7’ 17” y aterrizaje en el 2, Pipo hacía 6’ 11” con aterrizaje en 11 metros, y Pedro detenía el reloj en 4’ 59” ya aterrizaje en la diana.
En el cuarto y último vuelo de la jornada, ya la lluvia era de cierta intensidad, se notaba incluso el peso que los modelos iban cogiendo en vuelo por la cantidad de agua acumulada, Orviz se anotaba el cuarto mil del día, pero con un vuelo de solo 7’ 02” y aterrizaje en 4 metros, mientras que Luis hacía 6’ 07” y aterrizaba también en 4 metros, Pedro lograba volar 5’ 02” y aterrizaba en 2 metros y Papin se anotaba 4’ 31” y un aterrizaje en 9 metros.
Y esto fue lo que dio de si la jornada, no nos podemos quejar, aún en invierno y ya llevamos 4 concursos de 50 gramos finalizados, solo este sin completar en total de vuelos, a ver si la racha continua. Conviene no olvidar que hubo no pocos años en que no conseguíamos hacer 4 concursos en todo el año, y en este aún nos quedan otros 5 programados, nos vamos a hartar de volar, o al menos eso esperamos.
Orden
|
Nombre
|
Total
|
---|---|---|
1
|
José Antonio Orviz |
4.000,0
|
2
|
Luis Antonio Presol |
3.627,8
|
3
|
Jose Antonio Papin |
2.911,9
|
4
|
Pedro Carpintero |
2.594,5
|
Un saludo.
José Antonio Orviz .
Gracias Orviz por las crónicas Asturianas. Hay que tener mucha afición para desafiar las inclemencias del tiempo como os toca hacer a vosotros continuamente, eso no os lo quita nadie.
Os deseo los mejores vuelos posibles.
Saludos.
Ánimos, no siempre va a llover, jejeje. Lo vais a poner difícil en el Campeonato de España con tanto entrenamiento en forma de concurso.