Inicio > Concursos, F5J FAI, Liga F5J Andaluza > Campeonato de Andalucía 2015 y Open Nacional de F5J-Altímetro

Campeonato de Andalucía 2015 y Open Nacional de F5J-Altímetro

Contra viento y marea y nunca mejor dicho lo de ‘contra viento’ se celebró el Campeonato de Andalucía y Open Nacional de F5J-FAI en las pistas del Club radiocontrol Sevilla en Bollullos de la Mitación.

IMG-20150517-WA0024IMG_20150517_111759IMG_20150517_123135

Antonio (Director de Concurso) midiendo la velocidad y su efecto en la cinta de la antena de Donaire

La previsión meteorológica no era muy buena en cuanto a viento, 18 Km/h y rachas de 38, y se cumplió… nuestros amigos del “Pla de Vent” tuvieron la gentileza de mandarnos sus condiciones climáticas para que supiéramos lo que es bueno… pero los pilotos no se amedrantaron y… a volar; después de un corto “briefing” con pilotos, jueces y cronometradores se procedió al comienzo del concurso, estipulado en seis mangas calificatorias y tres fly-off para los primeros participantes calificados. Aunque fuerte el viento mantenido (la foto se captó a sólo 19,5 Km/h) sólo nos faltó un piloto (Juan Fco. Sixte) y Antonio por otras razones se hizo cargo de la Dirección del Concurso, con lo que tampoco pudo participar, igual que Coronilla que ni siquiera pudo estar en el concurso.

Las mangas estaban previstas de cinco pilotos y en alguna se quedó en tres, no muy de acuerdo al reglamento oficial (un mínimo de seis pilotos), pero por imposibilidades de la pista no se podían poner ocho centros con la separación suficiente y una vez realizado el sorteo el viernes a última hora ya no hubo tiempo de rehacerlo (las circunstancias de las faltas se dieron el propio domingo).

MAtriz del Sorteo

Así quedaron los enfrentamientos entre pilotos

Como podemos ver en los resultado de la primera manga los vuelos no fueron ni agradables ni duraderos …

Mng1Mng1 G

Sólo Pedro consiguió acercarse a los diez minutos en el segundo grupo y asignarse los 1000 puntos FAI, una verdadera excepción, ya que los siguientes miles serian conseguidos con 5’25” y 4’29” por Fernando y Juan respectivamente, ambos con Xplorer mientras que Pedro vuela con un modelo de fabricación propia, el ya conocido ‘tiritas’. Manolo Pérez sufre esos casi diez minutos, sobre todo porque su vuelo fue bastante corto; su avión tampoco era el más idóneo para un día con este aire, el ACOR, un palito diseño de Coronilla.

Otro de los pilotos que volaría con Xplorer sería Satur (de Linares)

IMG_20150517_123201IMG-20150517-WA0023

Satur a los mandos con Javi de ayudante y Cristina de cronometradora

En la segunda manga se dio una circunstancia curiosa … en un grupo todos los participantes alcanzaron los nueve minutos, en el tercero.

Mng2Mng2 G

Las tomas tampoco son de lo mejor en esta prueba, nunca se han dado tantas tomas fuera de los diez metros y en algunas ocasiones hasta fuera de los setenta y cinco metros, y eso que ninguno de los pilotos arriesgó mas de la cuenta para arrancarles segundo al crono. Los miles se los adjudicaron Del Moral, Rafa y Juan Rueda … Perez garrido es uno de los pocos que toma a menos de un metro … todo un logro para la combinación avión-aire (no dispongo de foto ni de su avión ni de él mismo).

IMG_20150517_123242IMG-20150517-WA0042

Del Moral y Rafa en sendos vuelos

Lo de “circunstancia curiosa” mencionado anteriormente fue porque en la siguiente manga ningún vuelo llegó a los seis minutos, anotándose los miles Fernando, Del Moral y Javi (Linares) con 5:55, 5:28 y 4:52 respectivamente, puntuando además los tres en la toma.

IMG-20150517-WA0016IMG-20150517-WA0026

Fernando con su Xplorer y Javi con su Pulsar

En la cuarta manga hubo de todo, como en botica, vuelos cercanos al máximo de tiempo y vuelos de pena, siendo el tercer grupo el mas disputado, ya que Luis, Juan y Pedro superaron los 9:50, por altura y toma sería Luis el que se llevaría el 1000 los dos restantes se los adjudicarían Satur y Fernando en sus respectivos vuelos. También se le anuló el vuelo a Javi por no pasar la prueba de rearranque decidiéndose no penalizarle los vuelos anteriores ni con mil puntos al suponer un error involuntario del piloto en la puesta a punto del altímetro (ante la duda siempre a favor del concursante). Los siguientes vuelos los hizo con un altímetro ‘contrastado’ y no tuvo ningún problema.

José Enrique y José Luis (ambos de Jerez volaron con sus ya conocidos Supras)

IMG_20150517_123121IMG-20150517-WA0021

José Luis y José Enrique con su modelo

En la quinta manga, Satur con el único vuelo que superó los 9:50 consiguió otro mil junto con Rafa y Juan en los otros dos grupos. La clasificación daba tumbos habida cuenta los altibajos en los vuelos y no había nada decidido. Los miles se habían repetido en varios pilotos, así como los ‘pinchazos’, habría que terminar el sexto vuelo y ver la clasificación para saber los que pasarían al  fly-off. Muy buen concurso el de Satur.

Juan, Del moral y Rafa se llevarían esos últimos 1000, pero otros cuatro pilotos superarían con creces los 900, José Enrique, Fernando, Donaire y Javier

Mng6ResGrl

Después de un ratito en el que se terminaron de introducir los datos del último vuelo y mientras se comía, se daría a conocer la clasificación y por tanto los seis ‘elegidos’ para formar parte de los vuelos del fly-off. Rafa, Fernando, Juan, Del Moral, Pedro y Luis serían los que los disputarían.

matriz sorteoIMG_20150517_160956

La matriz del sorteo del fly-off y Clari queriendo cambiar el crono por la radio, jeje

El viento no amainaba y la temperatura no dejaba de subir, menos mal que la organización (Juan y Fernando) había sido previsora y trajo bebida de sobra para todos los presentes, sin coste alguno al igual que la comida, que un principio se había previsto fuera a base de bocatas y quedamos sorprendidos por nuestra repostera favorita, Rocío, que nos trajo filetes para un regimiento y otras viandas, cumplimentadas con una ensalada de arroz y Mercedes  también nos agasajó con filetitos empanados. Muchas gracias a ambas.

Cambiada la tarjeta a nuestra ‘secretaria’ comenzarían los vuelos del Fly-off. Hay opiniones partidarias de guardar la puntuación de los vuelos calificatorios para cumplimentarlos con los del fly-off, la mia es como en los deportes que se hacen por series (como éste) … los deportistas se van clasificando en sus mangas y la final se la juegan a una prueba, como ejemplos la natación, las carreras de 100, 80 y 60metros, etc… todos participan en grupos, pero no todos contra todos por lo que los ganadores, y los repescados, se enfrentan en una única prueba para decidir el vencedor, aquí son al menos tres vuelos los que dirimen ese vencedor, por ello también soy partidario, aunque se tarden veintiún minutos más, en hacer los cuatro vuelos de fly-off.

Y comienza el primer vuelo, el aire en vez de amainar se recrudece (era la hora -16- en que la previsión daba la mayor velocidad –24Km/h- con rachas de 48)

FO Mng 1

Como podréis ver los tiempos de vuelo son una verdadera pena y las tomas … un martirio, si vemos la tabla de puntos por aterrizaje podría decirse que fueron los que decidieron el concurso, no sería así, aunque, como es lógico, influirían en los resultados. Del Moral en este vuelo se va a mas de setenta y cinco metros del punto de toma, posando el modelo en la cebada, sin ningún rasguño (no tocaría el suelo). Luis se llevaría esta primera manga anotándose los mil con tan sólo 4:21 y curiosamente Rafa y Juan se anotarían el mismo número de puntos (709,4) con unos tiempos de 3:19 y 5:09 respectivamente.

IMG_20150517_123702IMG_20150517_123217

Antonio lo mismo ayuda que confraterniza con los pilotos

Para no estar al sol mas tiempo del necesario y estando de acuerdo todos los pilotos se procedió a adelantar el tiempo, dando comienzo seguidamente a la segunda manga, cambio de centros (los que lo tuvieron) y… a sufrir, que diga… a volar de nuevo.

IMG-20150517-WA0022

Casi imposible lanzarse uno mismo el modelo

Esta vez Rafa es el que se anota el mil, con 4:26 y centro, el que ‘pincha’ es Luis que además de hacer sólo poco mas de dos minutos se va a tomar una cerveza… bueno, lo que después será cerveza (se nota lo que le gusta y el origen de esa barriguita), se va a la cebada para no poner en peligro el modelo en el giro de la toma. Del moral sufriría otro descalabro en la toma y … mala suerte, aunque no partiera también se fue fuera de los setenta y cinco metros.

FO Mng 2

Fernandito, así como el que no quiere la cosa, vuelve a quedar el segundo de la manga y Juan el tercero … peligro.

La regularidad en estos vuelos suele premiar a sus realizadores, claro que las irregularidades, si se prodigan hacen de las suyas y la clasificación se tambalea de un lado a otro. Aunque si hablamos de regularidad … las alturas de partida de los pilotos en esta segunda manga… todas están entre los 180 y 188 metros.

Unas imágenes del concurso … https://youtu.be/xYCfVYt4j4c

Las estrategias son infinitas, casi igual al numero de pilotos multiplicada al menos por dos, la que hace y la que debería haber hecho, jajajajaja. Pedro también se despide del Campeonato, ha partido una de las orejuelas, por suerte, esta vez es en la toma, no en vuelo, su toma no ha sido ‘fina’. Fue la única rotura con abandono que hubo en el concurso.

Tomas

Las tomas en el fly-off

Manuel del Moral, está sedado, literalmente, ha estado medicándose con antibióticos y se propone el no realizar la tercera manga, al final le hacemos cambiar de opinión y se apunta al tercer vuelo, un tercer vuelo que vaya tela …

La tercera manga está a punto de comenzar, una baja obligada, la de Pedro, difícil tiene esta vez quedar en podio. La bocina (por cierto, bastante desagradable en esta grabación) suena y cuatro modelos se hacen al aire, parece que van a quedarse sin tiempo, jejeje, pero por si las moscas…

FO Mng 3

Fernando y Luis no suben mucho, bueno, no se pasan de la mítica medida de 200m, suben un montón 187 y 198 metros respectivamente, sin embargo Juan y Rafa intentan ‘asegurar’ el vuelo (o es lo que pienso al ver la altura) y los resultados son … los que son. Juan se apunta el mil al llegar a sobrepasar los nueve minutos (máximo tiempo del fly-off) y además es el único que toma en el centro, un magnifico vuelo (en las circunstancias) que se comentaba le adjudicaría la victoria del concurso. Del Moral tiene una toma ‘normal’ aunque fuera de medida; Luis parece que le tomó gusto a la cebada y repite y Rafa se queda fuera del campo.

La clasificación final quedaría así:

Clasif final

Ajustado el resultado, sólo tres puntos separan a Fernando y Juan que además de llevar el peso de la organización se llevaron los trofeos mas pesados. Rafa sería el tercer clasificado en este campeonato de Andalucía

IMG_20150517_170414IMG_20150517_170437IMG_20150517_170507

IMG-20150517-WA0030IMG_20150517_170538

Enhorabuena a los mejores, sobre todo a nuestro querido ‘jodemangas’ que el estreno de su Xplorer no ha podio ser mejor.

Los aviones fueron, por orden de la clasificación… Xplorer, Xplorer, Jota6, Jota1, ‘Tiritas’ (supra home made), Jota6, Pulsar costillas, Xplorer, Supra (comercial), Jota6, Supra (comercial) y ACOR; para la próxima prueba de la liga (que D.m. se celebrará en Linares el sábado 6 de junio) espero poder facilitar los datos de los modelos (grupo propulsor, regulador, equipo de radio, servos, peso, dimensiones, etc… total cosillas que no nos gusta saber a los aeromodelistas adictos al F5J, jejeje.

Como siempre, agradecer a esos colaboradores habituales que se pasan el concurso aguantando a los pilotos Angela, Cristina, Merche y su hermano, Clarisa y Victor Manuel y que sin ell@s los concursos no son lo mismo.

Nos vemos en Linares. La liga queda así: 20150517 CA Ranking

Mas info de la prueba en http://www.feada.org/ y http://clubplusultra.blogspot.com.es/

  1. 19 mayo, 2015 a las 11:10 pm

    Enhorabuena al triunvirato ganador, Fernando, Juan y Rafa. Si Luis quiere hacer algo en los siguientes campeonatos claramente hay que hablar con los dueños de los campos colindantes, mira que no habrá cosas que se pueden sembrar en un campo… Y tiene que ser cebada, con lo que distrae cuando hace calor solo de pensar en el zumo fresquito de cebada, a mi pe pasaría lo mismo, acabaría aterrizando la mitad de las mangas sobre la cebada. Bromas aparte, muchas gracias Maestro Bigotes por la crónica y enhorabuena por ese más que merecido cuarto lugar. Echamos de menos a Antonio Coronilla en el relato y en la clasificación. Saludos.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: