Inicio > Concursos, F5J FAI, F5J Masters > F5J Masters 2015. Altimetro Parte II

F5J Masters 2015. Altimetro Parte II

DSC_9645

Comienza un nuevo día de competición en Escalona del Prado. Para hoy se espera continuar con los tres vuelos de altímetro restantes que dilucidarán los 10 integrantes que pasarán al Flyoff. Todo por decidir.

El día amanece completamente despejado, al igual que el anterior, promesa de calor asegurado para toda la jornada.

Participantes y cronometradores van acudiendo poco a poco al campo de vuelo desde primera hora de la mañana, con ánimos renovados después de una noche de sueño reparador.

DSC_9652

Por megafonía se avisa del comienzo de los vuelos a las 10:00 y poco a poco vamos tomando posiciones.

Se da comienzo a la primera manga del cuarto vuelo. Parece que se repite la tónica del día anterior en lo que a lo meteorológico se refiere. Burbujas que aparecen y desaparecen y mucha turbulencia. Sólo 4 concursantes consiguen volar por encima de los nueve minutos siendo Rafael Jiménez el que se alza con el mil.

En este primer vuelo Paco Hernández tiene un problema con su Supra del que pierde el control a pocos metros de la salida provocando que vuele “loco” haciendo círculos a pocos metros de los participantes hasta que finalmente cae al suelo. Afortunadamente el modelo no resulta muy dañado, más allá de los tornillos de Nylon de las alas y el balancín de cola.

DSC_9700

Cuarto vuelo, segunda manga. Como no puede ser de otra forma por lo cambiante, las condiciones atmosféricas en esta manga se vuelven más favorables y la práctica totalidad de los participantes consiguen aguantar por encima de los 9 minutos, a excepción de Julio Contreras que sufre un problema de “descenditis” y se ve abocado a tomar tierra en los primeros 5 minutos.

Quinto vuelo, primera manga. En esta ocasión los tiempos están mas repartidos entre los concursantes, siendo Julio Contreras quien se alza con el 1000 con un corte de 128 metros. Buenos tiempos en general excepto para unos pocos que no tienen la suerte de agarrarse a la térmica.

Quinto Vuelo, segunda manga. Al igual que en los primeros vuelos, no hay homogeneidad en los resultados, abriéndose el arco desde casi los 10 minutos hasta los tres del último clasificado. En esta ocasión Marco Moreno (servidor) consigue hacerse con el 1000 de la manga.

DSC_9725

Sexto vuelo, primera manga. Gaspar Mateu se alza con un 1000 espectacular en un corte épico a 53 metros de altura. Digno de verse. El resto buenos resultados en general por encima de los 9 minutos.

Sexto vuelo, segunda manga. El último y no por ello menos curioso de los vuelos. Sólo una persona consigue acercarse a los 10 minutos. El resto cae de los 7 a los 3 minutos de duración. Es Francesc Mora quien consigue alzarse con el 1000 de esta manga.

Con todos los vuelos finalizados gracias al sistema GliderLink, es posible consultar la clasificación en tiempo real.

Con suma celeridad se da a conocer el nombre de los 10 participantes que entrarán en el FlyOff:

Clas. Dorsal Piloto Punt. FAI
1 7 Moreno Romero, Marco Antonio 4.761,5
2 11 Ramos Real, Juan 4.685,1
3 24 Cárceles Sanchez, Antonio Javier 4.604,1
4 30 Medina Herrero, Jorge 4.578,4
5 35 Mora Calmet, Francesc Anton 4.477,7
6 31 Hernandez Rodero, Javier 4.439,2
7 38 Casals Oliver, Alejandro 4.429,9
8 25 Cristobal Garces, Angel 4.429,4
9 14 Mateu, Gaspar 4.403,3
10 8 Famadas Robert, Eduard 4.383,8

 

Y sin apenas tiempo para digerirlo, se da aviso del comienzo de los 3 vuelos del FlyOff.

Primer vuelo. Si hacer los 10 minutos es complicado con esta climatología, para hacer 15 minutos hace falta un extra de destreza. Francesc Mora se alza con el 1000 con un corte de altura bastante comedido y casi los 15 minutos de vuelo. Un percance hace que Alex Casals aterrice fuera de la distancia máxima permitida lo que le provoca que el vuelo no le puntúe.

Segundo Vuelo. En esta ocasión los resultados son más igualitarios habiendo más participantes que consiguen pasar los 14 minutos. Angel Cristobal se hace con el 1000 del vuelo. En este vuelo, Marco Moreno (servidor) sufre una perdida de señal en la emisora en el punto álgido de la trepada con motor, que provoca que el avión se precipite al suelo a toda velocidad. Mucha pupa y tramo central reventado.

Tercer vuelo: Probablemente el vuelo más igualitario de todos donde la practica mayoría consigue superar los 14 minutos de vuelo. Antonio Javier Cárceles se alza con el 1000 de este vuelo.

Gaspar Mateu hace un corte muy bajo y lejos del campo y una descendente le juega una mala pasada y aterriza a más de 75 metros con lo cual el vuelo no le puntúa.

Una vez aterrizados, ya podemos respirar aliviados. Toda la tensión de la mañana se va desvaneciendo según somos conscientes de que el final de las pruebas ha llegado. Es hora de conocer el resultado del flyoff y los ganadores de la prueba de F5J Altímetro:

altimetro

Clas. Dorsal Piloto Punt. FAI
1 3 Cristobal Garces, Angel 2.877,4
2 7 Medina Herrero, Jorge 2.811,9
3 8 Mora Calmet, Francesc Anton 2.783,8
       

Desde aquí quiero transmitir mi mas sincera felicitación a los ganadores del concurso y hacerla extensiva a todos los participantes, cronometradores y organizadores por hacernos disfrutar de un magnifico fin de semana de competición en un ambiente inigualable de sana competitividad en un paraje excepcional para la práctica de nuestro deporte. Nos vemos en el próximo MASTERS.

Categorías: Concursos, F5J FAI, F5J Masters
  1. Gaspar mateu
    3 julio, 2015 a las 8:17 pm

    Desde Valencia y Albacete un fin de semana perfecto ,volar,aviones chuleton organización 10 puntos, jueces nunca hemos visto tantos juntos ,maestros de vuelos y constructores a si como un campo estupendo donde se puede parar a 50 metros y aterrizar a 500 repito todo un lujazo ánimo a los organizadores ya que el master es uno de los mejores referentes en el aeromodelismo español besos a todos y prometo no volver a parar tan bajo Felicidades a los organizadores

  2. juanramosreal
    4 julio, 2015 a las 9:16 pm

    Gracias Marco, espero que la reparación no te plantee problemas, si no, ya sabes. Una lástima que, habiendo quedado primero en los seis vuelos de calificación, un accidente te impidiera conseguir un buen puesto en el fly-off.
    Un concurso magnífico, calor y muy divertido. La organización fantástica, aunque unos más y otros menos, todos quedamos muy contentos, muchas gracias a la organización, a todos, y a los participantes. Un fin de semana que me dará para seguir soñando.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: