Crónica del 8º Concurso de la Liga Madrileña de F5J Fórmula Open K4 / K6 organizado por el Club Alcaudón. Por Francisco Hernández.
Una hermosísima y templada mañana de otoño ha sido el regalo que la Providencia nos ha brindado como colofón para la Liga Madrileña de F5J fórmula Open K4 / K6, ya que hoy se celebraba el último concurso del año 2015 de esta tradicional modalidad de vuelo a vela y aterrizaje de precisión.
A pesar de lo apretada que tras siete pruebas se encontraba la Liga, por la poca diferencia de puntos que separan a los primeros clasificados, especialmente al primero y segundo por un lado y al tercero, cuarto y quinto, por otro lado, el ambiente era esta mañana de fiesta y cordialidad más que de nerviosismos y competición. Así se ha mantenido, además, porque al haber fallado a la cita varios concursantes que estaban inscritos en K6, se ha preferido reestructurar el concurso sobre la marcha para incorporar a K4 a los de K6 que habían venido, de modo que no hemos podido saber las puntuaciones exactas del concurso, hasta que el Director de la Liga hizo las cuentas y nos las pudo enviar.
Hoy al frente de la prueba estaba el Club Alcaudón con Jesús Dávila a la cabeza y el bueno de Arístides –alma mater de ese Club y de esta Liga de F5J K4/K6- en el recuerdo, actualizado hoy por la presencia de Mónica, una de sus hijas, en el campo de vuelo. Tuvo algo de trabajo porque el viento ha estado hoy más caprichoso que en otras ocasiones y ha habido que mover los puntos de aterrizaje en un par de ocasiones a lo largo de la mañana.
Además de Jesús Dávila, aprovecharía para destacar la labor de un grandísimo velerista al frente de la dirección de esta Liga, me refiero a Juan Ramos Real, ha sido un verdadero lujo tener al Maestro de director de orquesta de esta competición. Destacaría su eficacia, siempre pendiente de todos los detalles, madrugando más que nadie para que cuando lleguemos los concursantes ya estén los puntos ubicados, resuelto y eficiente en el apartado de las mediciones característicos de la modalidad y pendiente de la seguridad. Si Juan Ramos es eficaz, que lo es, lo que más destacaría, sin embargo, es su espíritu de servicio, ya que siempre está pendiente de que todo vaya bien y todos lo pasemos bien, de modo que allí donde falta un cronometrador está Juan, si a alguien le falta bolígrafo o crono allí está Juan, si hay que recoger los puntos allí está Juan o, como hoy, si Leopoldo tiene un modelo de fabricación propia pero no acaba de cogerle el aire a los ajustes, allí está Juan para volarle el velero y hacerle las oportunas recomendaciones. Por poner pegas, donde no vas a ver a Juan Ramos es en la macundia, es más, si por él fuera desaparecerían los bocadillos de la faz de la tierra que lo único que hacen es entorpecer los concursos. En fin, las consecuencias están bien a la vista, a Juan es de los que les haría falta un buen cañonazo de potaje.
Cuestiones de dietas a parte, la igualdad en las puntuaciones, lo reñido de la clasificación de la liga tanto en K4 como en K6, la alta participación en una fórmula que ha perdido los oropeles y el brillo que tienen otras modalidades más ‘internacionales’, el elevado número de concursos que hemos disputado a lo largo del año, las mangas descartadas, pena me dan, han hecho de esta Liga Madrileña una auténtica delicia, y es de justicia agradecérselo a Juan Ramos. Ya siento que este año se ha quedado sin podio, pero esta mañana me acordaba precisamente de Arístides, cuando se me pegaba durante los vuelos para enseñarme a volar mejor y me decía: “tenéis que conseguir que Juan no se aburra”, creo que este año lo hemos conseguido.
Es más, a algunos ya va a costar bajarles del podio, enhorabuena a Julio Contreras, flamante y ajustadísimo vencedor del concurso de hoy y de la liga Madrileña de F5J K4, arrebatarle un mil empieza a ser tarea dificilísima, ha desarrollado un personalísimo estilo de vuelo y ha ido haciéndose con mejor material, pasando de aquél Supra – Armario forrado de madera, al Xplorer2 y este año a la pareja de Pike-Perfection más letal de la Liga, sumados a su constancia en las participaciones y a la preparación concienzuda de cada concurso, procurando madrugar para volar antes y adaptar el modelo a las condiciones del día y al campo en el que se celebra la prueba, desvelan los argumentos de su maestría: Enhorabuena.
Lo mismo cabría decir de Marco Antonio Moreno, empezó dándonos pal pelo con su Bubble Dancer y persevera en la tarea con su Kappa35 y a veces con un Supra, sabe leer mejor que nadie las condiciones del día y es capaz de adaptar el pilotaje a las circunstancias más complejas haciendo que parezca fácil lo que no lo es. Además, es de los que disfruta viendo volar bien a los demás y siempre aparece para dar la enhorabuena por ese vuelo bueno que has hecho, aunque hayas tenido la excepcional suerte de arrebatarle la manga.
A Don Ángel Cristóbal Garcés, tercer clasificado de la Liga, no voy a ser yo quien le descubra ahora. Este año 2015 se ha dosificado muy bien y ha aparecido en los concursos necesarios y suficientes como para pisar podio en K4, lo cual supone una confianza extraordinaria en sus cualidades de pilotaje, porque hay que decir que sus vuelos son lecciones magistrales y la simbiosis con su Pike Perfection total y absoluta, y con la sencillez de los maestros, no le importa explicar como ha conseguido este año subir más que años anteriores, detallando el cambio de configuración de motor, reductora y pala que le ha permitido arañar unos metros más en las subidas, tan importantes para la tarea de busca y captura de térmicas. Ha sido un auténtico placer compartir estas mañanas de vuelo con Ángel, enhorabuena.
Respecto al K6 destacaría ante todo la magnífica labor de cantera del Club Petirrojo, ya que Primero, Tercero y Quinto de la Liga son veleristas de ese Club, además del buen hacer de Sergio Martínez Lara con la aplicación GliderLink siempre presente en el campo aunque no aparezca en los concursos y de Antonio Reina que podría presumir de horas dedicadas a iniciación de noveles en el aeromodelismo. Por supuesto, felicito a Ricardo García Santamaría, flamante campeón de la Liga Madrileña de K6, y a los Segundos, ya que han sido dos los concursantes empatados Leopoldo Sánchez y Juan Ignacio García Matas, y al Cuarto que es Tercero con su flamante Astra: Juanje González Arnedo, espero que el año que viene en K4 nos lo pongáis más difícil todavía.
El resto del personal pues diría que la mar de contentos, con un apretado final entre Antonio Tirado, Juan Ramos y Paco Hernández muy igualados a puntos en la liga de K4. Por lo que a mi respecta, hoy (último concurso) tenía que volar mejor que nunca para que ni Juan ni Antonio me dejaran en la estacada, pero los dos me han ganado hoy, ha sido el precio de arriesgar, las dos primeras mangas me han salido de lujo sobre todo la primera con un mil que sabía a gloria porque le metía varios minutos al segundo de la manga, pero a partir de la tercera manga, las descendencias, que hasta entonces no se habían fijado en mi Supra, fueron a por mi de forma implacable y si ya había llegado justito desde sotavento al punto de aterrizaje, en la quinta manga vi como el Supra iniciaba un ‘picado’ pero con el velero plano y tuve que usar el motor para sacarlo de la hondonada y traerlo de vuelta, ahí se me fueron las opciones del concurso. Algo similar le pasó a Santiago Sarasola y a Javier Hernández Rodero, los zarpazos de las descendencias resultaron fatales, menos mal que se impuso el sentido común y el uso del motor salvó en todos los casos a los aviones, que el cero no importa ya que en breve comenzará la liga del 2016 en la que todos partiremos desde el cero.
Destacaría también la reaparición de Carlos Pereira e Ignacio Roel, a los mandos de sus respectivos Pulsar, grandes ausentes que no se han querido perder el fin de liga y que han disfrutado muchísimo de la mañana de vuelos. También ha sido -¿por qué no?- día de estrenos: Javier Iglesias hacía la puesta de largo de su flamante Pike Perfection completando muy dignamente las seis mangas del concurso a pesar de la falta de dedos habitual en un estreno. También pudimos saludar a Manolo San José que vino acompañado de su nieto Alberto para saludar a todos los concursantes en esta última jornada de la liga.
Aprovechando que tengo yo el bolígrafo, además de agradecerle el reportaje fotográfico a D. Carlos Pereira Ciezar, quisiera añadir una última cosa, que no por decirlo al final del todo sea menos importante. Creo que lo mejor de esta afición y este hobby, de entre las muchas cosas buenas que tiene, como salir al campo a que te de el aire y estar en contacto con la naturaleza o aprender algo de aeronáutica y algo de electrónica básica, es la gente que lo practica, de ahí lo a gusto que he estado con vosotros a lo largo y ancho de estos ocho concursos de este 2015, muchas gracias a todos (y a todas) y que empiece pronto la liga del 2016. Hasta siempre.
Enlace a las Fotos por cortesía de D. Carlos Pereira
Muchas gracias por tus magníficas crónicas.
Marco Antonio, muy buena tu crónica del concurso de ayer.
Tengo que pedirte un favor: si es posible, te agradecería que incluyeras el reportaje fotográfico completo para que pueda verlo todo el que quiera. Seguro a más de uno te lo agradecerá. Yo no sé cómo hacerlo.
Si no se puede hacer, cualquiera que esté interesado en ello, si me da su dirección de correo electrónico, se lo envío directamente a través de Google Drive
Hola Carlos, la crónica es del gran Paco Hernandez, yo sólo la publico. Ahora te paso mi correo y vemos como subirlas.
Un saludo
Marco
Gran crónica Paco! La verdad es que da gusto leer esto.
Paco, perdona mi confusión. Reitero mi felicitación.
Je, je, cómo se disfruta de la lectura de estas fantásticas crónicas. Diría que tienen un entusiasmo contagioso. Ha sido una liga competida, estimulante, agradable, en un ambiente cordial, con la gran virtud de intentar hacer todo lo posible en favor de la promoción y en pro de la competición. Completa y gratificante. Cada uno a su manera, unos más y otros menos, incluso algunos sin participar en el vuelo (Manuel San José, Carlos Pereira Ciezar, Yoli, …), han contribuido al éxito de esta modalidad OPEN.
Gracias a todos.
Una pena no poder ir a todos los concursos … con o sin bocata (jeje), pero creo que compartir ese rato con el personal se lo merece.
Enhorabuena a los vencedores, de la prueba y de la Liga y como no a todos los participantes que la hicieron posible (deportistas, organizadores, colaboradores, …).
En primer lugar, la organización muy buena, impecable .
Después de mucho tiempo sin ir a volar con vosotros he de decir que ha sido una mañana muy entretenida de vuelos. Creo haber corregido algún fallo que vi en mi velero y espero que sea para mejor, en cualquier caso el viento no lo puso fácil. El nivel ha subido mucho. Algunos modelos parece que hay un fantasma que los sujeta porque se mantienen en el sitio a un par de metros sin avanzar, sin retroceder y manteniendo altura.
Hice vídeos cuando pude de los aterrizajes, os pongo el link para el que quiera verlos.
Felicidades a los ganadores de la liga!
Gracias a D. Carlos Pereira por las fotos, son la salsa del post concurso. Y echaba yo de menos esos videos de Ignacio Roel, porque si buenas son las fotos no te quiero decir lo que aportan de valor añadido los videos en los que se aprecia mejor la belleza de estos veleros y el arte de tripularlos. Espero que las circunstancias de la vida te permitan dentro de poco retomar asiduamente los concursos. Gracias al resto por los piropos a la crónica.