Intertour Pla de Vent. 2016.

El Club Pla de Vent hizo un planteamiento de concurso sobresaliente. Ojo que el planteamiento es al final un plan y que en la teoría muchos planes son buenos pero la ejecución del plan es lo que hace que una película deje de ser “buena a secas” a ser algo “memorable”. Con este concurso el Club Pla de Vent y su ideólogo y ejecutor en jefe (Joan Pérez) han demostrado que un buen plan es fundamental pero resolver lo inesperado es igual de importante.
Como todas las películas buenas, tuvo un planteamiento, nudo y desenlace muy brillante. Los imprevistos del concurso se solventaron muy dignamente ya que algo tan fundamental como la megafonía se estropeó minutos antes del comienzo del concurso. Y creedme si os digo que nadie suele llevar una megafonía de repuesto de la potencia adecuada en la guantera del coche 😉
Hubo un pequeño retraso pero el club lo resolvió.
También el viento se hizo muy desagradable el sábado y se orientó en la peor de las direcciones posibles. Es decir, exactamente a 90grados de la linea de salida. Con lo que el equipo del Pla de Vent tuvo que desclavar las lineas originales y girarlas más de 45º.
Pero por si era poco, un concursante decidía dar gritos a diestro y siniestro con muy mala educación. De nuevo la paciencia proverbial de Joan reconducía al sujeto adecuadamente.
Pero digamos la verdad: los organizadores recondujeron todos los imprevistos para hacer de este concurso uno de los más bonitos deportivamente que se recuerdan. Hay muchos aspectos que nos llevan a este desenlace pero los más importantes (en mi opinión) son:
- Se hicieron grupos de 15 pilotos. Esto hace que se puedan ejecutar más rondas por hora y por lo tanto se vuele más. Por otro lado también disminuye el factor azar ya que te enfrentas en cada ronda a muchos pilotos buenos y lo hace más competido por depender menos de la surte del sorteo.
- El nivel de pilotos ha sido increíble.
- El compañerismo y buen ambiente ha sido MUY sobresaliente (las excepciones confirman la regla). La delegación francesa, italiana y portuguesa estuvo a un nivel muy alto y fue un placer disfrutar de su compañía. Sus miembros se mostraron amables y muy deportivos en todo momento. Auténticos caballeros del deporte.
- El campo era una alfombra verde muy bien cuidada y eso animaba a tomas arriesgadas.
- El programa de entrada de puntos super brillante como siempre que usamos GliderLink. Sergio tuvo que hacer algún ajuste desde USA pero todo resuelto rápido y pronto.
- La amabilidad de las gentes del Pla de Vent son para dar envidia a muchos.
Otro aspecto que animó el concurso fue el flyoff. Entraron solamente 13 pilotos a volar el flyoff pero en ese momento la climatología cambió. La lluvia empezó y el viento fue muy diferente. Ante este cambio muchos pilotos decidieron explorar el pequeño bosque y la casa del Club como refugio. Pero no fue la panacea.
En una final épica donde unos modelos se metían y salían de las nubes y otros rozaban los cables de las torretas exteriores al campo, se impuso el aplomo y el vuelo sin fallos. Mi opinión personal es que la normativa que tenemos actualmente es muy viva y da muchas posibilidades para la sorpresa y las alternativas en la clasificación. Me encanta pensar que un concurso con flyoff en realidad es un doble concurso. Y para ser el mejor hay que ser MUY bueno en los dos mini-concursos (las clasificatorias y el flyoff).
Los pilotos del flyoff:

Hicimos un par de entrevistas a Miquel Baldi y a Felip y Juan Ramos antes del concurso. Unos cracks.
Categorías: F5J FAI, F5J Intertour
Gracias Javier y gracias a la organización y a Joan Pérez. Ha sido un concurso memorable, tal como se dice en la crónica por el buen hacer de la organización. La meteo ha puesto una dificultad (o muchas) añadida. Y los campeones han elevado aún mas el listón. Una lección y estímulo para todos los que asistimos, que disfrutamos de una experiencia enriquecedora.