Inicio > Concursos, F5J FAI, F5J Masters > Campeonato de España F5J-FAI (Altimetro) en el MASTERS-2016

Campeonato de España F5J-FAI (Altimetro) en el MASTERS-2016

Este año el MASTERS nos regalaba un día más de competición, el motivo era dejar un poco más de tiempo para el que se suponía el más competitivo/disputado Campeonato de España de F5J-FAI (Altimetro) de todos los organizados.

2016-masters-campo-22016-masters-campo-3

Las fotos nos pueden dar una idea de las dimensiones del campo y sus perfectas condiciones para un perfecto Campeonato de España.

Galicia1Marco1

José Manuel Quintas con Víctor Miranda y su crono y Marco A. Moreno mas solo que la una

Antes que nada comentar que en la clasificación (http://masters2016.gliderlink.net) de la fase calificadora consistente en nueve vuelos, podemos ver en el detalle de las puntuaciones DIEZ vuelos; en el segundo grupo del tercer vuelo se solicitaron ‘re-fly’ por tres concursante, habían ocurrido dos incidentes en el mismo vuelo con dos pilotos involucrados en cada uno; por suerte ninguna pérdida de modelo completo aunque si Orviz perdió la cabina del suyo; una suerte que fuera el único daño de los cuatro modelos. En ese vuelo diez quedan reflejadas las puntuaciones de los solicitantes del ‘re-fly’  y las de los que mejoraban su puntuación del resto de los implicados; Angel Cristobal aparece en las dos porque en ambos vuelos consiguió la mejor marca (1000) y por ello, a fin de eliminar ‘la peor’ se le ponen 1000 puntos de penalización.

Desgraciadamente si hubo una rotura de esas que no gustan, desastre total del modelo de José Manuel Quintas, que en un instante perdió su modelo y se distrajo con el de otro concursante, con tan mala suerte que el suyo inició un pronunciado picado con el resultado ya comentado. Pese a ello, con el muleto consiguió entrar en los vuelos de fly-off y clasificarse e séptimo lugar en este Campeonato de España.

Hubo nuevas incorporaciones como el equipo Gallego e igualmente notables ausencias como parte del equipo Mallorquin y reincorporaciones como las de Saúl Almazán. Seguro que me dejo nombre fuera …  También hubo nuevas incorporaciones en cuanto a modelos …

VincoHM-JHRUltima

Vinco (Jorge Medina), HM (Javier Hdez Rodero)y Ultima (éste de Angel Cristobal)

En breve se pondrá información de los aviones que participaron (y sus pilotos facilitaron los datos), porque no eran las únicas novedades, sobre todo en el mundo de la construcción casera (HM).

Se habían previsto nueve vuelos calificatorios y cuatro en el ‘fly-off’, aunque en las puntuaciones veamos cinco en esta ultima, es por la misma razón ya comentada anteriormente, la repetición de un vuelo solicitada por un participante por un fallo del inicio de su crono.

El Campeonato comenzaba casi a su hora, un poco antes al acortarse la duración de la prueba de 50g. Se decide por el Director de Competición (después de consultas) que el sentido de despegue y toma sería dirección Norte; el campo estaba preparado para esta salida o las mas normales Este y Oeste.

De la espectacularidad de los despegues y tomas no había dudas antes del comienzo de la prueba… 18 para un grupo y 17 en el segundo… pero como una imagen vale mas que mil palabras dos videos de Javier Iglesias:

https://www.youtube.com/watch?v=IQ7Rcq0lpU8 y

https://www.youtube.com/watch?v=zqCfk-FNmMo … IMPRESIONANTE ¿verdad?

El tiempo no está muy claro, nubes y claros, aire y calma, ascendencias y descendencias y eso se refleja en las primeras alturas de comienzo… desde el valiente que cortó a 131m (Vicent Lozano) hasta el que se fué a los 234m (Angel Cristobal), sin embargo el primer 1000 se lo adjudicaría Jorge Medina desde 184m. No quiero ser ‘pesado’ con eso de los datos y los obviaré en casi todo el articulo, pero hay algunos que si merecen reflejarse. En casi todos los vuelos habría estas diferencias entre máximas y mínimas alturas de partida; 80 despegues superaron los 200m y sólo 40 no superarían los 150 y 3 los 100. Si se cumple lo anticipado por Javier Iglesias en cuanto a la apertura internacional del MASTERS-2017, esperemos que vengan los que van a TRNAVA (no me refiero a los nuestros) y … a aprender mas si se puede.

En cuanto a las tomas, mas de los mismo, 100 de ellas se anotaron a mas de 15m y 250 de 1 a 15 de ellas sólo 53 fueron a menos de un metro. Este terreno, dada su extensión ‘engaña’ un poco en cuanto a la perspectiva de la distancia y fueron muchos (por su anormalidad) los que aterrizaron, además, a más de 75m de su punto de toma, lo que le acarrearía su correspondiente anulación del vuelo. El Director de la Prueba (Alberto Abad –Chero-) usó en múltiples ocasiones el telemetro para dilucidar si el modelo estaba dentro o fuera de esos 75m.

Extremeño1Ayudante¿

Cosa curiosa… parece que el piloto y el ayudante están peleados, cada uno mira hacia un lado… lo que hace la competición, el piloto sigue su modelos y el ayudante el de los demás Contar secretos la información es fundamental.

Sólo hubo un par de penalizaciones, de sólo 100puntos, por cruzar la zona de aterrizaje (no venir en la dirección del despegue) y para más crudeza ambas al mismo piloto.

Diecinueve vuelos muy distraídos para los espectadores y muy sufridos por los pilotos dieron una primera clasificación de donde saldrían los doce pilotos que compondrían la fase final de vuelos (los fly-off)

Calificatoria

Bastante diferencia de puntos entre los cinco primeros entre si y mas ajustados entre los que les siguen… ahora vendría la fase decisiva . Después de la publicación de la clasificación provisional y una vez concluido el tiempo de reclamación (30’), se procedería a anunciar los componentes y posiciones de los vuelos del fly-off, los doce mejores competiría entre ellos y sólo ellos por el Campeonato de España.

Al final la clasificación quedaría así:

Final Podio-Alt

La clasificación final y el podio … Jorge, el representante de Pedro y Gaspar

Jorge con su VINCO se lleva el Campeonato de España,

Vinco.jpg

Pedro Pérez con su ULTIMA se anota el Subcampeonato

Ultima.jpg

y Gaspar Mateo con su Xplorer Pike Perfection el tercer puesto.

Si deseáis mas información, sobre lo que sea del campeonato, sólo tenéis que solicitarlo en los comentarios y procuraremos complaceros.

No quiero terminar sin agradecer la labor de los cronometradores, de su coordinador y del resto de la  organización de MASTERS-2016

Categorías: Concursos, F5J FAI, F5J Masters
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: