Inicio > Sin categoría > Modelos usados en el MASTERS-2016

Modelos usados en el MASTERS-2016

Este año hubo nuevos modelos en el MASTERs, algunos casi ‘estreno’ de vuelo como pueden ser los VINCO (de Jorge Medina y fabricados por Tecnoepoxy – http://www.tecnoepoxy.com/) y los ULTIMA (Volados por Pedro Pérez y Ángel Cristóbal); quedaron clasificados en primer y segundo lugar respectivamente.

VincoUltima

El tercer Clasificado (C. de España) volaba sendos pike-perfection’s preparados por Sebastián Adrover de ihobbieshttp://www.ihobbies.es/

Gaspa_Aviones

También había estrenos ‘no comerciales’ como los de José Enrique Palacios, Rafael Jiménez, Antonio Coronilla, Miquel Baldí y algún otro que no mandaron información.

 

Los modelos facilitados por los pilotos es la que se ‘lista’ a continuación y donde podemos ver el modelo, su peso y el motor que usa; la primera lista las de los modelos usados en K4 y 50g

M1M_2

En Altímetro se solicitó info de al menos dos modelos, esta es la que nos remitieron

M_3M_4

Igualmente contiene el modelo, peso en vuelo y motor usado. También tenemos la de los servos, envergaduras,reguladores, consumos… si estáis interesados podríamos  ampliar la información.

Victor Miranda también nos mandó información de su Electra (1800 / Tenshock EDF TS-EZ1520) que no quedó recogida en este resumen.

Habría algún que otro ‘accidente’ que provocara alguna ‘cicatriz’ en los modelos (aunque ninguno de los modelos que chocaron en el aire fueron los que las sufrieron); antes del comienzo de las pruebas Mique Baldí tendría un accidente y su modelo sufriría graves daños que con ciano, fibra y buena voluntad consiguió poner de nuevo en vuelo

MBaldi

No fue el más ‘perjudicado’… José Manuel Quintas perdería de vista su pike y … ufff, menudo ‘trompazo’ se dio… los daños …

Pike de Quintas 2Modelo Quintas

Fotos cedidas por Juan Ramos

Habría otros incidentes/accidentes, pero a Dios gracias no reportaron mayores daños…

IMG-20160917-WA0043

Una pila ‘tostadita’

Categorías: Sin categoría
  1. juanramosreal
    26 septiembre, 2016 a las 9:58 pm

    Muchas gracias Luis Manuel. Es muy de agradecer el trabajo que te tomas para que podamos informarnos del material que se usa. Así tenemos una referencia para comparar y evolucionar.
    Gracias

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: