Inicio > Concursos, F5G, Reglamentos > Campeonato de Andalucía 2016 de grandes veleros eléctricos –F5G- por Rafael Jimenez

Campeonato de Andalucía 2016 de grandes veleros eléctricos –F5G- por Rafael Jimenez

clip_image002 clip_image004 clip_image006

Club Aeromodelismo Granada, 30 de Octubre de 2016

El Campeonato de Andalucía de grandes veleros eléctricos, F5G, se había convocado inicialmente para el día 23 de Octubre de 2016 en las instalaciones del Club de “Aeromodelismo Granada”, pero fue necesario aplazarlo hasta el domingo siguiente debido a las malas condiciones meteorológicas previstas y confirmadas para ese día. El campeonato pudo celebrarse el día 30 de Octubre. El cambio de fecha alteró ligeramente el número de pilotos inscritos, que ascendió finalmente a un total de 8. No obstante, Antonio Pereira comunicó que tampoco podría asistir por problemas de salud, quedando la partida reducida a 7 concursantes, que sí se presentaron en la pista a la hora prevista (10-10:30). El cambio estacional de hora, programado para esa misma noche, ayudó a los que tuvieron que viajar desde lejos a reducir en una hora el efecto del madrugón.

El sorteo realizado el día anterior definió el orden de vuelo de los participantes, que quedó como sigue: 1º Antonio Pereira Álvarez, 2º Juan Francisco de Sixte Muñoz, 3º Manuel del Moral Calvo, 4º Luis M. González González, 5º Antonio Coronilla Jaén, 6º Rafael Jiménez Medina, 7º Pedro Pérez Rubio, 8º José Enrique Palacios González.

Uno de los principales atractivos de esta modalidad es la belleza de los modelos utilizadosclip_image009

La reunión con los cronometradores, noveles algunos de ellos, fue dirigida por el Director de Competición, labor que quedó a cargo de Manuel Donaire, quien sustituyó al inicialmente previsto, Jaime Merchante, que no pudo asistir en esta fecha. Manuel se dedicó a explicar a los voluntarios el reglamento de la modalidad y su papel en el desarrollo de la competición, especialmente el protocolo para el enlace de los “gas-sensor” con la radio de los correspondientes pilotos. Este dispositivo permite controlar el tiempo de uso de motor de forma automática, reduciendo así la carga de trabajo y aumentando la precisión del cronometrador, que una vez realizado el mencionado enlace, sólo tiene que pulsar los botones inicio y fin del vuelo. Con objeto de cumplir en la medida de lo posible el horario previsto, la reunión con los pilotos se desarrolló de forma paralela a la anterior y fue dirigida por el Juez Principal, Rafael Jiménez. Se repasaron las novedades del reglamento. No en vano, este era el primer campeonato a celebrar tras la aprobación de la nueva reglamentación, aunque ya había habido un open, el Trofeo Cástulo, organizado por el Club Aeromodelismo Linares el día 6 de Febrero de 2016. Las novedades afectan principalmente a la valoración del aterrizaje:

  1. se mide la distancia desde el centro hasta el punto en que el modelo toca el suelo por primera vez,
  2. se penaliza con 5 puntos que el modelo se salga de la senda de aterrizaje marcada en el terreno y
  3. se penaliza con 3 puntos que el modelo quede girado más de 90° respecto al eje de la pista una vez detenido.

Cono toma def1

La senda de aterrizaje marcada a base de globos fijados al suelo. Solución barata, sencilla, eficaz e inocua para los modelos cuando chocaban con ellos. Una brillante idea de Jaime Merchante clip_image011

Tras mencionar diversos aspectos de la organización de la competición se fijó la hora de inicio de los vuelos en las 11:15. Los vuelos dieron comienzo a esa hora y se realizaron las seis mangas programadas. La predicción meteorológica indicaba buen tiempo para ese día, con un viento suave del Noroeste, que se cumplió de forma puntual. La meteorología no perturbó en esta ocasión el desarrollo de la competición.

Los competidores, posando con sus modelos en la zona de aterrizajeclip_image013

En el primer vuelo, Pedro Pérez y Rafa Jiménez empezaron a marcar tendencia, quedando, igual que en la clasificación final, en primera y segunda posición, con vuelos muy meritorios de 627 y 623 puntos (sobre un máximo posible de 630), respectivamente. Antonio Coronilla sufrió un “pinchazo” al pasarse de los 10 min. 30 s en el tiempo de vuelo, lo que le llevó a perder los 24 puntos que había conseguido en el aterrizaje. Esto lo dejó lastrado para el resto de la competición. En este vuelo, además, el modelo de Juan Sixte entró en pérdida a baja altura tras rearrancar el motor para conseguir aproximarse la punto de aterrizaje, lo que lo llevó a impactar contra el suelo, quedando imposibilitado para continuar.

Las mangas siguientes hasta la quinta fueron lideradas por Rafa, Pedro y Coronilla, que se turnaron en la cabeza de la clasificación, y se mantuvieron siempre por encima de los demás competidores. En la sexta manga, Rafa realizó su peor vuelo, aterrizando casi 9 segundos antes de tiempo y a 4 metros del centro, mientras que sus dos directos competidores, Antonio, con un vuelo casi perfecto de 628,7 puntos, y Pedro, manteniéndose en su línea, no fallaron. El desenlace fue una clasificación muy apretada en las tres posiciones del podio, tal como se puede apreciar en el cuadro siguiente:

clip_image015

Clasificación del Campeonato de Andalucía de grandes veleros eléctricos F5G 2016

A pesar de la escasa diferencia existente entre las puntuaciones de los puestos de cabeza (8 puntos entre el primero y el segundo, y 10 puntos entre el segundo y el tercero, en un máximo que supera los 3000 puntos), estas diferencias han sido mayores en esta ocasión que lo que era normal en campeonatos anteriores, en donde los puestos de cabeza se dirimían a veces por 1 ó 2 puntos. Sin duda, esto es fruto de la aplicación de los cambios en la reglamentación de esta modalidad, que se implantaron con objeto de ampliar esas diferencias. Por tanto, los mencionados cambios parecen ser efectivos.

Capturaimage

Los datos de todos los vuelos y un pequeño resumen

El podio final del Campeonato de Andalucía de F5G 2016 quedó así: (de izquierda a derecha) Rafa Jiménez (Subcampeón), Pedro Pérez (Campeón) y Antonio Coronilla (tercer clasificado).clip_image017

Medallas y trofeos entregados a los ganadoresclip_image019

 

También podemos ver un video resumen del concurso en:

https://www.youtube.com/watch?v=vA1tXyuMN0s

 

El próximo Campeonato de España de la especialidad en Badajoz, el domingo 27/Noviembre.

Categorías: Concursos, F5G, Reglamentos
  1. gatovolante
    12 noviembre, 2016 a las 11:10 am

    Reblogueó esto en EL GATO VOLANTE.

  2. 12 noviembre, 2016 a las 4:56 pm

    Muchas gracias Luis Manuel por una crónica tan detallada. Como bien dices estos pájaros son una auténtica preciosidad y tienen un vuelo majestuoso. Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a los tres del podio.
    Saludos.

    • Luis Manuel González
      12 noviembre, 2016 a las 6:43 pm

      Paco,esta vez el detallista fue Rafael Jiménez, se me pasó ponerlo en la cabecera del articulo,

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: