Inicio > F5J FAI, Liga FXJ Altímetro > Primer Concurso F5J FAI Liga FAM 2017. Por Pedro San José.

Primer Concurso F5J FAI Liga FAM 2017. Por Pedro San José.

Hola a todos, hoy estrenamos Liga 2017 de F5J FAI. Pero además estrenamos cronista. Eso es un hecho muy importante. Cuando algunos participantes prefieren quejarse sin arrimar el hombro. Cuando muchos deportistas piensan que deben recibir lo mejor sin hacer nada por el bien común. Surgen algunas personas como Pedro que ofrece ayuda y trabajo para que los demás disfrutemos. Bienvenido Pedro y enhorabuena por esta primera crónica. Te damos la bienvenida al grupo de «voladores» que además de volar también piensan que pueden ayudar a que otros disfruten de lo que hemos disfrutado en persona. Aquí tenéis la crónica de Pedro:

img_20170122_084324

Un veintidós de enero a las nueve de la mañana con menos seis grados es una circunstancia solo apropiada para esforzados y valerosos deportistas dispuestos a batirse el cobre en el campo del honor para dilucidar el más hábil, el más preparado, el más observador, el más inastillable y el más inencogible. Pues de todas estas categorías tuvimos en la primera prueba de la temporada de altímetro F5J de la Federación Madrileña.

 

img_20170122_101251Gracias a un Marco Moreno, organizador sumamente organizado se realizaron gestiones para desplazar el Anticiclón de las Açores unas cuantas millas y conseguir de tal forma una reducción apropiada de los vientos y la nieve que asolaban el resto la península así como una paulatina irrupción solar que levantó las térmicas cuando más se las necesitaba. El Coordinador de la competición nos dio una breve explicación de la reforma del reglamento, que permitirá el rearranque con la sola penalización de vuelo anulado pero descartable y volvió a insistir (nunca será demasiado) sobre las normas de seguridad y la necesidad de prudencia.

img_20170122_101205

Otro aspecto remarcable de la organización fue la aportación de Sergio Gliderlink. Con un ejercicio de los más difíciles: adaptarse en marcha a las circunstancias cambiantes. En este caso el hecho de que fallaran dos concursantes y se quedaran las mangas descompensadas. Pues bien nuestro insigne SG 001 pinchó el cerebro electrónico del centro de gestión de datos de Massachusetes y procedió a un nuevo sorteo que inmediatamente apareció en el teléfono de todos los participantes que pudieron informarse de sus nueva asignaciones de manga. Nada de manga por hombro, manga precisa para hombre justo.

Los aviones de algunos participantes eran de la última generación recién sacada del horno: el último Infinity de Julio Contreras, con tan solo 1.100 gramos en vuelo y con muy poquitos gramos más un Maxa de cuatro metros de Paco Hernández, ambos con un acabado exquisito y unas fibras de carbono de algo así como 15 gramos por metro cuadrado! . Comentaba Jorge Medina que Vladimir Models se reserva para sus aviones esta fibra y se niega a venderla a la competencia. Luego los cuasiúltima del Vinco de nuestra gloriosa industria nacional (que ya lleva 20 fabricados y tiene cuarentaitantos pedidos), los cuasiúltimos Ultima, el Supra de Marco que no es muy último pero que le saca un jugo supremo. En la categoría de los históricos y exóticos pero con mucha dignidad, los Ava de los Mayor Lorenzo y Javier que hicieron unos vuelos bonitos y unos tiempos magníficos. Los Supra fabricación casera, de categoría todavía más digna, quizás la más más, de Jesús Dávila y Enrique Cobo (que aspira a la calificación suprema de clasificaciones/precio después de su dilatada carrera en F5J con su EasyGlider, categoría por cierto que es la preferida de muchas esposas ). La categoría del patrón oro que son los Xplorer estuvo representada en el podio de la clasificación por Alex Casals y un poco más abajo por Adolfo Asensio que avanza pisando fuerte con destino al podio también.

img_20170122_112850

Agradecer tenemos todos que agradecer a Paco Garay que afortunadamente vino solo con su Vulture, dejando en casa su Gracia con el que nos batió a todos el domingo precedente en el K4 de Villamanta. Nos comentaba Paco que no era cuestión de machacar al personal. Resulta que su Gracia (y con su salero torero) lleva más de quinientos vuelos sin romper. Bueno romper sí que rompe: el record  de inastillabilidad. Que muchos quisiéramos tener.

img_20170122_100519_1

img_20170122_112902

La competición empezó con mucho frío, una racion de cielo nublado y una estabilidad del aire casi total: el reino del planeo. Subir bastante y aguantar. En mi caso sufrí un percance atmosféricoelectrico: la pila estaba tan fría que aún exprimiendo los treinta segundo solo conseguí subir a 115 metros…Ganaron Ángel y Juan. Pero seguidos muy de cerca por Alex, Jorge, Julio y Paco Hernández. En lo que sería la tónica de la concurso, es decir, finales al filo de los diez minutos muy concurridos con los consiguientes sustos por aquellos que enfilan con trayectorias pisando un poquito la carretera del vecino. La segunda todavía más apretada: tres miles! De Adolfo , Ángel y Jorge. Paco Garay tuvo que aterrizar porque…se le agotó la batería! El otro Paco peor todavía le picó el virus de la gripe altimétrica. Los puñeteros altímetros que tienen una relación con los reguladores parecida a los perros y los gatos. Total que marcaba “O” y cuando le investigó la policía científica armada con un ordenador portátil señalaba unos vuelos con altura negativa! Habrá que establecer la clasificación de los vuelos submarinos! Afortunadamente la solidaridad volovelistica vino en su ayuda y en el último vuelo consiguió marcar metros…positivos en su aparatito y así marcar los puntos que tanto se merecía.

img_20170122_133205

img_20170122_131549

El concurso empezó a contar con un sol bastante hermoso para unas tierras agradecidas que generaron térmicas generosas para todos los gustos y para todos los participantes. La clasificación siguió apretada por arriba, Jorge terminaría con cuatro miles y los demás primeros espadas intentaron cortarle un poco las alas por el conocido truco de cortar motor (motor interruptus). Si Jorge cortaba con 103,85, 105, Julio lo hizo en sus tres últimos vuelos a 56,66 y 49! Es muy alto para lo que nos tiene acostumbrados…pero no está mal.  Y al final campeón Jorge con 4.792 de los 5.000 posibles seguido de un apretadísimo pelotón de corredores compuesto por Julio, Alex, Juan, Ángel y Adolfo.

akiru2017fam-1

En conjunto fenomenal inicio de la liga. Buenos vuelos, buen tiempo, buena organización, buenos bocatas, buen rollo y muchas sonrisas. Que no decaiga y a ver si para el próximo concurso contamos también con los notables ausentes, Don Antonio, Don David, los Felipes, los Javieres  y otros adversarios amigos.

  1. juanramosreal
    22 enero, 2017 a las 8:44 pm

    Fantástica crónica, Don Pedro. Una preciosa glosa de lo acontecido. Gracias a todos por una mañana memorable y enhorabuena a todos por su cordialidad y deportividad.

  2. 22 enero, 2017 a las 8:54 pm

    Muchas gracias a Pedro por su generosa crónica, y muchas gracias a Marco Antonio Moreno y a Juan Ramos, que me ayudaron aprovechando el descanso de los bocatas a resetear el altìmetro y conseguir que marcara alturas positivas y no negativas, mira que pueden pasar cositas raritas cuando falta entendimiento entre los componentes de la electrónica. Con independencia de lo que dicen los resultados respondo a quien me preguntaba por el Maxa que todos los vuelos fueron de casi diez minutos, que solo pase una vez de los 200 m y que los vuelos fueron deliciosos, es lo que mejor vuela de lo que he tenido en mis manos, al menos hasta que me llegue el Vinco que tengo encargado 🙂 Enhorabuena a los campeones y a todos los participantes que hemos podido celebrar una mañana de vuelos fabulosa que ninguno imaginábamos tan buena. Nos vemos en la próxima.

  3. 22 enero, 2017 a las 9:00 pm

    Gracias Pedro por el relato de los acontecimientos y enhorabuena a los concursantes y organizadores del evento que, con este pelete…
    Un abrazo compañeros!

  4. lorenzo
    23 enero, 2017 a las 10:03 pm

    Por favor, teneis alguna forma de que se pueda ver la clasificación completa, lo pase como siempre, estupendamente. Solo una puntualización a la muy buena cronica del concurso. Los Mayor somos Javier y Lorenzo.
    Un abrazo a todos.

    • 23 enero, 2017 a las 11:22 pm

      Hola Lorenzo, corregidos vuestros nombres en la crónica. La clasificación de detalle se puede obtener con el código bidi que se reparte en el concurso. Te la hemos enviado por email de todas maneras.

      Saludos

  5. 12 abril, 2017 a las 12:55 pm

    Aquí tenéis un vídeo de ese dia, pero que hasta el día de hoy no lo había montado, la verdad es que no es bueno, corresponde a una cámara que estrenaba ese dia:

    Espero que os guste.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: