Inicio > Sin categoría > Crónica del Primer Concurso F5J OPEN K4/K6 Liga de la Federación Aérea Madrileña 2017 en el Club Ala D3 de Villamanta. Por Francisco Hernández.

Crónica del Primer Concurso F5J OPEN K4/K6 Liga de la Federación Aérea Madrileña 2017 en el Club Ala D3 de Villamanta. Por Francisco Hernández.

1

Inaugurábamos hoy la nueva temporada de vuelo dando comienzo a la Liga Autonómica Madrileña de la Fórmula Open F5J (K4/K6), lo único que deslució la mañana es que alguien se dejó abierta la puerta del campo del Club Ala D3 de Villamanta y estuvo soplando un fuerte viento Norte que a veces rolaba a NO que afectó a los vuelos, a pesar de lo cual no logró quebrar la ilusión del reencuentro ni las ganas de volar.

Dirigió la prueba don Alberto Abad, ese señor responsable que dirige concursos y hace fotos (de vez en cuando) pero que no vuela y que sustituyó al señor Chero (que si concursaba y volaba), con la ayuda omnipresente de Juan Ramos, director de la liga y la aparición estelar del presidente del Club Ala D3 don Manuel San José, y no sólo estelar porque trajera los bocadillos y los refrescos sino porque no se quiso perder el evento a pesar de que el día no acompañaba a su estado de salud por el tremendo frío que hacía.

4

De hecho, a algunos veleristas sólo se les podía reconocer por el habla, era tal el número y grosor de capas que les envolvía que eran inidentificables a simple vista hasta que llegara la hora del bocata, por razones obvias. Y si no hagan la prueba con las fotos de la crónica. Hemos tenido la suerte y el privilegio de contar con la compañía de Sergio Martínez-Lara, creador de la herramienta Gliderlink, que se ha llevado el aplauso más caluroso de la jornada al finalizar el ‘briefing’ de pilotos, lo cual en un día como hoy es mucho decir, como reconocimiento al esfuerzo de renovación y mejora permanente de la aplicación que simplifica muchísimo el desempeño de los concursos y que ha funcionado con la precisión de un reloj suizo.

Zumbaba el viento Norte de tal manera que decidimos recortar el concurso a cuatro mangas porque la cosa no iba a amainar sino que cada vez se intensificaba más haciendo a los veleros ingobernables, hubo algunos que lanzaron el velero hacia adelante pero la racha se lo llevo hacia el lateral, ‘saludó’ a corta distancia al resto de veleristas que estaban en sus puntos y luego (por fin) subió a la vertical; también hubo un tremendo choque en el aire al poco de salir cuando dos vecinos de puntos soltaron sus veleros pero la fuerte racha los unió de modo que a uno de ellos, el Vulture Gross de Jesús Ávila, le fue arrebatada la cola al serle cercenada una de las palas de la V y cayó como si fuera un OVNI más que un velero en una especia de barrena plana con tirabuzón y media vuelta al tocar el suelo.

Aterrizar era sólo de valientes y había que correr hacia el velero posado en el suelo para que no se levantara solo y poder medir la distancia de aquellos afortunados que fueron capaces de acercarse lo suficiente como para que les puntuara el aterrizaje. Porque arriba el viento estaba más o menos laminar, pero a ras de suelo había unos rotores salvajes. Pocos se libraron de romper y es fácilmente entendible y aplaudible la decisión de la dirección del evento de –a pesar del entusiasmo inconmovible de los deportistas- reducir el concurso a cuatro mangas.

5

Respecto al desarrollo deportivo del concurso quiero llamar hoy la atención especialmente sobre un par de concursantes, el primero porque se lo ha ganado a pulso y porque ha ganado el concurso, se trata de Paco Garay, concursante habitual entre los habituales y que venía hoy en plan figura y que nos ha dado leña a todos con su Gracia de dos kilitos, planteando muy acertadamente la estrategia desde la primera manga y siendo fiel a sus recursos y a los de su velero ha hecho unos vuelos muy sobrios, muy seguros y muy eficaces y si no tuviera la manía de sacar freno aunque sople huracán y aunque se lo gritáramos los que estábamos a su alrededor como el coro de la tragedia griega, hubiera hecho los cuatro miles en vez de uno. Enhorabuena maestro.

6

El otro figura de la jornada ha sido Pedro San José, que se desquitaba hoy de sus arrastrados problemas con la electrónica haciendo un memorable tercer puesto a tan sólo 5 puntitos del segundo clasificado, don Julio Contreras tan excelente como nos tiene acostumbrados y contando con el respaldo de alguna marca comercial dada su extraordinaria trayectoria en la fórmula. Un tercer puesto que a Pedro le ha sabido a gloria y que los demás hemos celebrado. Y nos ha sorprendido a todos precisamente por como ha afrontado la parte más complicada de la manga que era el aterrizaje, poniendo su Xplorer casi sobre el punto pero bajando el velero en modo ‘helicóptero’ enfrentado al viento y de espaldas al punto de aterrizaje. Visto lo visto no sólo ha sido cuestión de originalidad sino de eficacia y puntos por aterrizaje.

7

Cabría dedicar hoy un apartado especial al capítulo de roturas que ha sido doloroso, repartido y abundante, pero ni me gusta el ‘gore’ ni las películas de miedo, así que no entraré en detalles macabros. Y como con un buen bocata todo se tapa, pues terminada la cuarta manga degustamos el agasajo preparado por el Club Ala D3 y ya con los veleros desmontados uno podía relajarse, charlar y departir sobre el amplio y ambicioso panorama que se abre este año de concursos en la geografía española, de Galicia a Palma de Mallorca y de Pego a Tarragona pasando por el Master que este año se viste de gala, a ver si nos animamos a inscribirnos y salir a concursar que siempre se aprende volando con otros. Con el buen sabor del reencuentro esperemos que estos concursos nos sigan haciendo disfrutar; y para la próxima que, por favor, el último que entre que cierre la puerta.

 

La clasificación detallada del concurso puede consultarse aqui:

http://fam.gliderlink.net/comps/results/9

Anuncio publicitario
Categorías: Sin categoría
  1. juanramosreal
    16 enero, 2017 a las 7:39 pm

    Muchas gracias Paco, alma de estos amigables concursos y paladín de la fórmula.
    Enhorabuena Paco (Paco Garay en esta ocasión) por haberte subido a lo más alto del cajón discretamente, son muchos tus méritos (muchos, sí) y nos ha gustado mucho verte arriba (y ahora quiero decir ver a tu Gracia enganchado en la zona buena) como recompensa a tu perseverancia y buen hacer.
    Felicidades a todos, que nos hemos reunido de nuevo en un ambiente cálido, por más que el viento fuera frío polar. Gracias a Chero que con acierto dirigió el concurso como un maestro. Gracias a todos

  2. David.
    17 enero, 2017 a las 3:37 pm

    Era el día de las «P», Pacos y Pedro!! y la J de Julio siempre de por medio!!
    enhorabuena a los ocupantes del podio y a todos en general!!! fue un placer reencontrarme con todos vosotros.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: