Inicio > Sin categoría > Crónica del Concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 celebrado en el Club Torrejón de la Calzada celebrado el domingo 22 de abril. Por Francisco Hernández.

Crónica del Concurso de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 celebrado en el Club Torrejón de la Calzada celebrado el domingo 22 de abril. Por Francisco Hernández.

 

Sin título1

El pasado domingo celebramos uno de los concursos de la liga madrileña de F5J fórmula Open K4/K6 en el campo del Club de Torrejón de la Calzada. En contra de la tendencia que llevábamos el pronóstico era de día aceptable para la práctica de nuestro deporte, aunque con un viento que se iba a hacer imponer pero que al final no quiso hacer acto de presencia y no le echamos de menos porque ya tuvimos ración doble de contratiempos sin necesidad de haber tenido que bregar con fuertes rachas.

En este contexto bucólico y pastoril del verde campo en primavera en un terreno estupendo para el vuelo de veleros nos pusimos a las órdenes de Alejandro Rodríguez para la reunión de pilotos en el que ha sido el primer concurso del año en el que se celebran las seis mangas previstas ya que la sexta pudo comenzar antes de las 13:00h., eso sí con el bocata en el gañote, la boca llena y la emisora en las manos. Tiene mucho mérito el que allí estuvieran de cuerpo presente algunos concursantes que el día anterior habían participado en el concurso organizado en el Marjal de Pego (Alicante) como homenaje al velerista y amigo Luis Tejero recientemente fallecido, os recomiendo la lectura de la crónica que ha publicado Ramón Rizo en esta misma web.

Sin título5

Habiendo dormido poco y con muchas horas de coche a la espalda aquí se presentaron puntualmente Juan Ramos, Julio Contreras y Marco Antonio Moreno. Si fuera como los chicos de las motos, que se juegan contratos publicitarios si no comparecen a alguna carrera pues estaría justificado el palizón, pero os doy las gracias por el esfuerzo que habéis hecho para no dejarnos en la estacada y acompañarnos en el concurso, no veo más que amistad y ganas de compartir vuelos con nosotros en vuestro gesto.

Sin título6

Eso sí, algo debieron hablar entre ellos por el camino porque entre los tres se zamparon el concurso: primero Julio, segundo Juan y tercero Marco. Extraordinarios los tres en un estado de forma admirable. Cada uno con un velero distinto (Infinity, Última y Satori, respectivamente) y con una forma de pilotaje muy distinta, lo cual rompe esquemas y al tiempo nos da mucha esperanza a los demás porque demuestran que se puede alcanzar la excelencia por caminos muy distintos.

Sin título7

A los que no tuvimos la suerte de haber volado el día anterior en Pego alguien nos había echado mal de ojo porque no he visto tanta conjunción de calamidades en un solo concurso: Pedro Silva casi se hace un agujero en un dedo por poner en contacto las dos lipos que traía, además de la potente descarga se quedó sin una de ellas y sólo pudo hacer tres de las seis mangas del concurso, Alejandro Rodríguez había entrenado la víspera con su Shadow pero en la mañana del concurso uno de los servos de alerones se declaró en huelga sin concesiones y no pudo concursar, Antonio Tirado en el primer vuelo de la mañana se puso a volar un velero que no era suyo de modo que el que sí lo era se fue descontrolado contra el suelo a sus espaldas.

Sin título8

Enrique Cobo que se vino pronto para hacer algún vuelo con su Supra home-made se encontró que casi no llega al briefing de pilotos porque no hacía contacto el conector del ala y mucho tuvo que bregar para poder volar y en una de las mangas, cuando mejor situado estaba en la clasificación, el motor se acciona por un mal contacto y esa manga puntuó “0”, y el que esto escribe, después de haber hecho un par de vuelos cortos con el Vinco, haber pasado por la mesa de mediciones en el primer vuelo el servo de profundidad se puso flamenco y añorante de la feria de Sevilla se marcaba unos bailecitos él solito que ni la Faraona, así que después del madrugón y los kilómetros hasta el campo de vuelo no pude concursar, y encima me fui contento porque pude darme cuenta del fallo con el avión en el suelo y no con el avión en vuelo, no quiero ni pensar lo que hubiera sucedido.

Sin título9

A pesar de lo cual fue un grato día de camaradería y tiempo estupendo que nos saca de las rutinas diarias con sus problemáticas y casuísticas y que suponen un paréntesis que permite retomar las tareas ordinarias habiendo despejado la cabeza y oxigenado los pulmones.

Sin título10

Y como colofón, cada vez que tenemos concurso en Torrejón viene a saludarnos el famoso Beluga que pasa con el tren ya fuera camino de Getafe.

Muchas gracias a Juan Ramos por las fotos que ilustran este reportaje, algunas son mías porque además de cronometrar si no vuelas queda tiempo hasta para hacer fotos. Nos vemos en la próxima.

Sin título13

Categorías: Sin categoría
  1. 25 abril, 2018 a las 8:36 am

    Vaya super reportaje (otra vez, y van «n»). Paco, no sé cómo consigues mantener y superar este nivel de dominio de la lengua de Cervantes, pero haces unas crónicas para releer y disfrutar.
    Un bonito día, salvo por el percance del Maxa de Antonio Tirado, un despiste que nos puede ocurrir a cualquiera y nos deja a todos entristecidos.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: