7º Intertour/Eurocontest F5J de Pla de Vent por Dani Portella
7º Intertour/Eurocontest F5J de Pla de Vent – 12 y 13/05/2018
(Publicación de Dani Portella en HenryF3F)
Pues 1 año más y ya son 7!
El sábado pequeño briefing para recalcar ciertos aspectos de la competición como zonas de seguridad, anuncio de la composición del jury y consulta a pilotos a cerca de la idea de si todos los aviones del grupo aterrizan antes de tiempo, cortar el tiempo y reiniciar el siguiente grupo, así ganar tiempo que siempre viene bien, aceptado por los concursantes.
Briefing Jueces y Pilotos
Se inician los vuelos a las 9:30 destacando el cielo cerrado pero con buena actividad térmica, no eran térmicas para subir mucho, pero si mantener el avión en el aire los 10 minutos necesarios en los vuelos de clasificación. A las 14:00 se para para el avituallamiento de pilotos y jueces con 3 mangas completas realizadas y los 2 primeros grupos de la cuarta manga. Se reinicia a las 14:45 con el tercer grupo con unas gotas que por el momento no incomodan para volar ni en la visibilidad, cuando es el turno del último grupo de la manga la historia fue otra, 2 aviones se pierden en las nubes con apenas 100 metros de altura y se decide por parte de organización hacer bajar los aviones por seguridad de los mismos y evitar males mayores si caen por falta de visión en zonas de seguridad, se espera a un claro que parecía llegar. Tras 10 minutos de espera de los pilotos en el pasillo listos para salir arrecian las gotas y la dirección de concurso envía a los pilotos a boxes a esperar si amaina y poder reiniciar. Se visualizan los radares meteorológicos de la zona para calcular más o menos cuando dejaría de llover pero en el radar no aparecía "nuestra lluvia".
Cada vez que parecía despejar organización probaba con un avión el cielo pero siempre se perdía en algún punto del campo. En vista de eso nos dimos de tiempo hasta las 18:15 para permanecer a la espera. No mejora y se plantea un nuevo horario a los pilotos para volar domingo el máximo posible y tras su aceptación del mismo, se emplaza al día siguiente.
Tras una noche de fuerte temporal amanece completamente despejado y con un viento que se mantenía en 6-7 m/s segundos mantenidos y algún pico corto de 9 m/s, esto hacia la competición complicada para mantenerse los 10 minutos, se ganan mangas con solo 5 minutos que da cuenta de lo complicado que era mantenerse en el aire con ese viento frio de norte.
Se finalizan los 7 vuelos de clasificación que se fijó como objetivo y tras la publicación de resultados sin recibir protestas, se formaliza el fly-off con los 14 pilotos. 15 minutos en el primer vuelo fueron imposibles, 5 minutos el piloto que más aguantó llevándose de paso el 1000 de la primera manga, las 2 mangas siguientes fueron muy parecidas entre sí, ya calentaba algo más el sol aunque las térmicas en el campo eran esquivas, los pilotos tenían que asumir los riesgos de ir a buscar las térmicas muy lejos, incluso a sotavento con el riesgo de si no subes lo suficiente en la térmica no llegas al campo debido a que el viento en esos momentos ya era de 8 m/s mantenidos. Varios fueron los pilotos que llegaron a esos 15 minutos o que quedaron a las puertas de llegar.
Como en todo concurso toca la entrega de premios, quedando como merecido ganador Nicolas Ridray con una regularidad de vuelos excepcional tanto en los clasificatorios como en los fly-off. Le siguió el italiano Roberto Bonafede con vuelos conservadores en preliminares y más arriesgados en fly-off. Tercero el también francés Thierry Pizanti, destacar de estos 3 pilotos la excelente regularidad durante todo el concurso, especialmente de Pizanti que tiene un descarte en preliminares de 921 puntos, nada despreciable.
Como parte de la organización, agradecer a los sponsors como PORTACHIAVI con un medidor de CG para el ganador y vales de descuento a pilotos, vinos Padró y a Gruppe Teclisa, a los socios del club Pla de Vent por la ayuda prestada durante el fin de semana y las semanas previas, a los jueces por aguantar pacientemente las inclemencias del tiempo que no fueron fáciles, a los pilotos por facilitar el trabajo a los jueces y directores generando buen ambiente en todo momento sin ningún tipo de polémica, de algún aterrizaje dudoso por fuera de tiempo que hubo se comprobó con la cámara que la organización dispuso en todos los aterrizajes durante los últimos 20 segundos de tiempo de trabajo con el fin de evitar polémicas de si fue antes o después del claxon. No hubo quejas en ninguna decisión tomada.
Dejo adjuntada las puntuaciones del concurso y esperamos que el año que viene seamos más. Nos vemos en el 8º F5J meeting!
Daniel Portella
Fotos de Josette Guerin-Bousset