Inicio > Sin categoría > Campeonato de Andalucía F5J-FAI 2018

Campeonato de Andalucía F5J-FAI 2018

En Bollullos de la Mitación, en las instalaciones del Club Radiocontrol Sevilla se ha celebrado el Campeonato de Andalucía (y Open) de la modalidad de altímetro. Patrocinado por la Junta de Andalucía y por delegación de la Federación Andaluza Miembros del Club Radiocontrol Sevilla y del Club RC Alcalá de Guadaíra llevaron adelante la organización de la competición.

IMG-20180603-WA0034

No estamos todos, pero si una buena representación de los practicantes de la especialidad ubicados en Andalucía y Extremadura; Badajoz, Granada, Málaga, Cádiz y Sevilla, no todos de las capitales de provincia (Marbella, Nerja, Estepona; Jerez de la Frontera; Bollullos…) …

Estaba previsto el comienzo sobre las 10:30 pero entre que el aire no se aclaraba y que parecía que no teníamos mucha prisa no se comenzó hasta las 11:00; programadas cinco mangas se harían tres grupos de seis/cinco pilotos, permitiría una participación no ‘acelerada’ de los pilotos e igualmente que los cronometradores pudieran descansar de vez en cuando. La temperatura no se esperaba excesiva y se quedó en unos 25<>26ºC

DSC_0095DSC_0216

Se realizaría la reunión con los cronometradores y a continuación con los pilotos… se había decidido poner los centros paralelos a la pista de forma que los despegues y las tomas serían perpendicular a ella… el viento rolaba por momentos aunque parecía que se estabilizaba mas tiempo cuando venía del este que desde otro sitio… la previsión decía que a partir de las 12 vendría del oeste; no nos equivocamos mucho, las tres primeras mangas se realizarían despegando hacia el este, aunque a veces la orientación no era la buena y también se dio alguna que otra toma con aire de cola … los problemas de no tener 200m x 200m para orientar los centros como mejor proceda.

Preparacion

Ramón, Víctor y David colocan los centros

De todas formas el campeonato lo disfrutamos todos, los espectadores por las emociones de los despegues, tomas y… no se si había porras por quien bajaría primero en cada vuelo; los cronometradores fueron los que menos, aunque también se rieron lo suyo y los pilotos lo mismo cogían un “termicón” que un agujero negro y para colmo la actuación era totalmente errática, con una excepción… Pedro Pérez, no falló ni una, nos movió las cachas en todos los vuelos a todos los pilotos que la desgracia Guiño (y el sorteo) nos obligó a volar en su grupo, consiguió 5000  puntos en cinco vuelos….

IMG-20180605-WA0033DSC_0215

image

Las alturas de partida decidirían mas de un vuelo, aunque no siempre sería la menor la que se llevara el gato al agua, podíamos intuir una térmica, despegar en su busca, cortar bajo y… estaba el agujero, la térmica se había esfumado, en la primera manga sólo dos no llegamos a sobrepasar los 9’30” y el momento de la toma fue espectacular… aunque no sería la única.

20180603_PPc_CA

Se puede apreciar la ‘potencia’ dela térmica y de alguna que otra descendencia

En cuanto a los aviones, habría de todo, ‘de costillas y 2m’ como el de Ricky, HM de varias ‘factorias’ y comerciales de diferentes marcas y diferentes modelos…

Leticia 2Ricky y Juan Ramón

Leticia 1IMG-20180603-WA0038Juan y Fernando

JFSMCoronaHM

Luis, Juan Rueda, Juan Sixte y Coronilla

Para hacerse una idea de los vuelos, la tabla de penalización por alturas de partida

image

Hablando de partida … nuestro amigo Pereira (querido ‘larguito’) tuvo dos acepciones de ella, a pesar de los esfuerzos para participar (con cambio de servos, pruebas, reprogramación, etc) no consiguió ni un punto de penalización, en el vuelo de prueba se le soltó uno de los conectores de los cables del motor; partido el cable… retirado el piloto.

IMG-20180602-WA0030El juego de colores es evidente Risa

La altura de los girasoles, cuando el viento se levantó del oeste no facilitó las tomas… mas de uno se quedó en los límites de la pista y, por suerte, sin efecto negativo para los modelos.

Javier Lara y su ‘visible’ modelo

Gonzalo

Gonzalo Moreno realizaría esta vez todos los vuelos programados, espero pasara la racha.

La terminación de uno de los vuelos de Gonzalo generó cierta ‘diferencia de opinión’ entre los presentes, ¿tocó tierra antes o después de la campana?… Gracias a Leticia Cobos, que además de hacer de Técnico de Competición en el evento realizó fotos y videos en algunos momentos de la prueba, esa toma quedó registrada y después de repasado en un ordenador el video se determinó, sin lugar a duda, que esa toma se realizó fuera de tiempo. Para los no conocedores del reglamento comentar que si el piloto conecta el motor y/o suelta el modelo antes de que suene ‘la bocina’ será penalizado, el tiempo de trabajo (y por tanto de vuelo) comienza en el momento en el que comienza el sonido de la bocina/timbre/pito/claxon, etc. y termina cuando de nuevo comienza el sonido indicador del término del tiempo de trabajo; es por ello que si se toca suelo durante el sonido de terminación esa toma será nula, ni que decir tiene que si toca después tampoco se valoraría.

MedinaJEPGMPGsalidaHM

Daniel Medina, Jose Enrique, Manuel Perez y José Luis Guerrero. Modelos HM

MVLPMVRJMLeticia 2

Manuel Del Valle, Pedro Millán, Rafael Jiménez, Rickard Hogan y Juan Ramón

Durante el concurso no se pudo informar a los pilotos de las puntuaciones obtenidas, no es lo mejor de cara a la estrategia de vuelo pero… Una vez terminado el último vuelo se procedió a introducir los datos en el ordenador y poco después de daría la Clasificación Provisional que finalmente, y después del correspondiente repaso sería la definitiva

image

Sin lugar a dudas el artista de esta prueba fue Pedro Pérez… dejó claro su superioridad Guiño

IMG-20180603-WA0031

Juan Ramón Gálvez, Director del Eventos haría entrega de los consiguientes trofeos a los primeros clasificados.

 

Las fotos son cedidas por Leticia Cobos, Diego Chacón y Antonio Pereira… Agradecido.

Muchas gracias a todos los que con su colaboración consiguieron que este Campeonato de Andalucía lo disfrutáramos todos los presentes, sobre todo a los que no siendo socios del Club Radiocontrol Sevilla se prestaron a ayudar.

Mas fotos en:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2056696041271083&id=100007921217569

https://photos.app.goo.gl/PeJUW6VX1IoWRFyo2

https://photos.google.com/search/_tra_

y un video https://youtu.be/H0ssiNdHc7U

Categorías: Sin categoría
  1. 6 junio, 2018 a las 5:22 pm

    Muchas gracias Luis Manuel por la detallada crónica y enhorabuena por ese segundo puesto, parece que ya tienes amaestrada a la ‘bisha volaora’. Impresionante la regularidad implacable de Perules ante quien hay que quitarse la boina. Y felicitaciones a todos por haber podido estar y disfrutar de una mañana de vuelos en buena compañía. Conste que no me llevo comisión, pero la experiencia en el uso del programa Gliderlink en las ligas madrileñas es un salto de calidad en los concursos, los datos se meten «solos», tienes las puntuaciones en tiempo real tras cada manga y permite a quienes luchan por la cabeza planear estrategias (todavía no me ha pasado este año), luego el director de la prueba repasa las puntuaciones con las hojitas anotadas por los jueces y suele variar poco. Es más cómodo, más amable para la organización y facilita seguir el concurso y sus puntuaciones casi en tiempo real. Saludos y a seguir disfrutando.

    • Luis Manuel González
      6 junio, 2018 a las 7:33 pm

      Gracias Paco… esa bisha que me llegó ya entrenada se está portando, parece que se va aclimatando (no lo diremos muy alto, que ya sabes…).

      En cuanto a lo del GliderLink, totalmente de acuerdo contigo (y tampoco llevo comisión), sólo tengo un problema, que no somos muchos los que organizamos las pruebas, para colmo cada uno en diferente provincia andaluza o extremeña y sin mucho tiempo; vengo queriendo implementarlo desde hace mucho pero….

      Se hará, facilita cantidad la competición y suministra información, que excepto a Pedro Pérez, a todos los demás no nos vendría mal jejeje, por eso de la estrategia, porque se verían posibles errores sobre la marcha y porque al final no se tienen que dedicar dos/tres personas, a todo trapo, a meter los datos.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: