Crónica del Concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 Club Petirrojo de Valdemorillo celebrado el 2 de septiembre de 2018. Por Francisco Hernández.
Se acabó el verano, al menos las vacaciones, y retorna la comezón ante la vuelta al trabajo y a los horarios apretados. Pero algo bueno tiene que tener la vuelta a los madriles, y en este contexto es dónde yo al menos sitúo este fenómeno que llamamos Concurso de veleros.
Ciertamente, la primera sensación es la de alegría por el reencuentro con esa buena gente con la que compartimos afición y alegría por la posibilidad de disfrutar de una larga mañana de vuelos en las instalaciones del Club Petirrojo de Aeromodelismo puestas a nuestra entera disposición para uso y disfrute de veleristas con licencia en vigor.
A pesar de las ganas de charlar e intercambiar saludos y experiencias hay que decir que la organización del concurso mantuvo un ritmo estajanovista y no sólo no se consintieron retrasos, sino que cada vez que se pudo se recortó el tiempo de espera entre mangas porque a veces las condiciones hicieron que con aguantar cinco minutos en vuelo ya se conseguía el mil de la máxima puntuación.
También hay que decir que si los organizadores del concurso son Javier Hernández Rodero, Sergio Martínez Lara y Antonio Reina Acedo, no hay que asombrarse de que todo fuera sobre ruedas: si son capaces de organizar un Máster F5J en Escalona del Prado, fíjate tu lo que les costará un concursito de la Liga FAM de K4/K6.
Cada vuelo constaba de dos mini mangas y tuvimos suerte con los números de manera que cada piloto siempre tenía cronometrador de la otra manga. Y con el Gliderlink como herramienta de recabado de puntuaciones el concurso podía seguirse manga a manga casi en tiempo real.
Creo que no me equivoco si digo que fue un concurso muy divertido por las cambiantes condiciones de vuelo que te obligaba a no dar por supuesto nada, ni siquiera que la zona que había sido excelente para el concursante a quien habías cronometrado vuelo iba a ser zona buena para ti por mucho que volaras a continuación.
A pesar de ser cambiantes las condiciones atmosféricas nunca fueron agresivas como las que vimos a través de las redes sociales en los campos centro europeos en los concursos internacionales en los que han participado veleristas de esta Liga Madrileña en equipo con otros deportistas españoles. Nunca sopló demasiado fuerte y salvo la última manga tampoco apretó demasiado el calor hasta hacerse sofocante.
Hubo algún cambio de dirección del viento, en ocasiones hasta casi ponerse con orientación contraria, pero con tal de no aterrizar cuesta abajo el personal no dijo ni mú, bien es cierto que estuvo tan cambiante que tampoco animaba a desclavar y clavar. Quizás la única rotura vino propiciada por un aterrizaje menos controlado al cambiar el viento, pero nos decía Enrique que fue rotura menor. Y lo de Alejandro fue muerte súbita de una de las baterías y despegue de cuaderna de motor. Una nadería si somos conscientes de que estamos hablando del campo del Petirrojo: maravilloso para volar pero temible para aterrizar por su claro en pendiente rodeado de encinas.
Como decía antes, las condiciones en las que tuvimos que volar fueron de lo más cambiantes y muy divertidas, con mangas de a los cinco minutos todos en tierra con la gente danzando a lo largo y ancho del cielo sobre el campo pero más agobiados que don Quijote en un parque eólico al no encontrar nada que les sustentara por mucho que se meneara.
Hubo también mangas del “cabróóóóón dale motor” (pero dicho con mucho cariño) como la que se pegó Antonio Tirado el solito en su pompa mientras que el resto ya había retirado su velero del campo. Y de las del exceso de confianza apurando más allá de la barrera de encinas hasta que uno pisa descendencia y empieza a desaparecer por detrás de las copas convenciéndose de que o tocará reparar o darle motor, de ahí los sensatos “ceros” que aparecen en las mangas de algunos respetables veleristas que en esta ocasión les tocó pasar por el mal trago.
Y por último las mangas que parecían de fly-off de concurso de altímetro en las que todos los veleros llegaban cuasi a la par buscando el punto de aterrizaje después de haber disfrutado de diez minutos de vuelo, en algunas ocasiones a rebufo de las encantadoras rapaces que anidan en el incomparable entorno de encinas en las lindes del campo.
Muchas gracias al club anfitrión que nos acogió con cariño y nos proporcionó sombra y bebidas frías que hicieron llevadero el concurso tanto en la faceta de pilotos como en la de cronometradores, además de los exquisitos bocadillos con los que nos agasajaron. Espero que quienes pudieron dilatar más las vacaciones se vayan incorporando a los próximos concursos, que se os echó de menos. Saludos.
Resultados Valdemorillo 2 sep 2018
RESULTADOS_LIGA_FAM _2018_F5J OPEN a 2 de septiembre
CLASIFICACIÓN FINAL DEL CONCURSO
Piloto | Puntos | ||||
Pos. | Dorsal | Nombre | Club | Puntos | Pen. |
1 | 4 | RAMOS REAL, JUAN | GRUPO HALCóN DE VELEROS RC | 5599.62 | |
2 | 5 | CONTRERAS ARGENTO, JULIO | LOS BUITRES | 5401.96 | |
3 | 8 | HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO | ALA D3 | 5092.73 | |
4 | 6 | MORENO ROMERO, MARCO A. | AKIRU | 5059.09 | |
5 | 1 | HERNANDEZ RODERO, JAVIER | PETIRROJO | 4552.37 | |
6 | 9 | COBO, ENRIQUE | ALAS DE TORREJóN | 4399.04 | |
7 | 2 | TIRADO BRAVO, ANTONIO | CLUB VELEROS CERCEDILLA | 4242.00 | |
8 | 7 | DAVILA CASCON, JESUS | ALCAUDON | 3809.20 | |
9 | 10 | MARTíNEZ LARA, SERGIO | PETIRROJO | 3448.91 | |
10 | 3 | RODRíGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO | RC TORREJóN DE LA CALZADA | 2249.24 |