Campeonato de Andalucía y OPEN Nacional F5J-50g en Aljaraque (Huelva)
Menudo concurso hemos disfrutado… Buena organización y discurrir del concurso (pese a no usarse ‘la secretaria’), tiempo aceptable (ni frio ni calor, pero tampoco a 0º jejeje).
Cartel del Evento y Gonzalo su ‘alma mater’
Sobre las diez ya estábamos todos en la pista y Antonio Pereira (Jefe de Pista) y Gonzalo Rodriguez (Director) nos llamaban al ‘briefing’; corto y conciso, y agradecido por los participantes.
Gonzalo y Antonio en ‘sus labores’
Después del «briefing» se avisó del comienzo del concurso y a la hora prevista se despegaba por primera vez, aunque antes, y por lo que pudiera ocurrir, nos hicimos los pilotos la foto de grupo
Diversos modelos predominando los ‘home made’, desde el «MALLAN» de Eduard al «ORISHA» de José Enrique y los de Coronilla (Ricky y Manolo) y de Rafa, tres YPSI Daidalos (Javier, Gonzalo y Luis) y dos «Q12 X de Horesji» (Guy y José Luis).
Un rollazo lo de las puntuaciones pero creo que esta vez merece la pena… En el primer vuelo (de los siete que configuran el concurso) se hicieron con los miles en sus respecivos grupos Rafael, Luis y Coronilla. Un dia con «super-térmicas» y grandes descendencias
que generarían diferencias sustanciales entre una manga y otra e incluso entre los grupos (3) de una misma manga, bueno y sin exagerar, entre los lugares elegidos para el vuelo dentro de un mismo grupo. En el grupo uno de la segunda manga José Enrique consigue su primer mil; en el segundo vuelan juntos Rafa, Coronilla y Luis, teniendo Coronilla un pequeño fallo, Ricky en su grupo consigue el mil. José Enrique se sitúa tercero.
En el tercer vuelo ‘pincha’ José Enrique y es Manolo Martín el que sube al tercer escalón porque Rafa sigue con su supremacía seguido de Luis a 2,7 puntos (sobre 3000) en una manga donde casi todo el mundo se acerca a los ocho minutos (menos JE). Era difícil controlar el modelo, la térmica tiraba pa’rriba que asustaba y si ponías freno te podía pasar lo que a alguno… freno y picar para no subir pero… demasiada bajada y…
En el cuarto vuelo todos los grupos tuvieron un comportamiento bastante igualado, bueno, menos el segundo (Ricky, Luis, José Luis y José Enrique) donde Luis tuvo la suerte de enganchar la térmica mientras que los demás se venían abajo irremisiblemente, pasando los cuatro minutos por poco.
No se estaba quieto el aire, ni en intensidad ni en dirección, aunque no era excesivo en intensidad sus cambios de dirección llevaban aparejado un cambio radical en las condiciones de vuelo
Al estar cercano a los limites del campo un pueblo, un pinar, un polígono industrial y el mar, los cambios de dirección afectaban; durante uno de los vuelos se levantó un remolino que de haber ‘enganchado’ a un modelo hubiéramos tenido un espectáculo desagradable, volaron papeles, bolsas, tierra e incluso un tablón que seguro pesaba mucho mas que cualquiera que los modelos en vuelo
Terminaba el quinto vuelo y había aumentado la diferencia entre Rafa y Luis, ya eran 9,3 puntos (sobre 5000) y Rafa seguía sin aflojar ni un pelín y Manolo Martín seguía en su tercer puesto, seguido de Coronilla relativamente cerca. Pero vaya vuelo, en el primer grupo todos hicieron máximo tiempo, Guy se defendió como un campeón (y es de los novatos) en un grupo que lo formaban él, Rafa, Eduard y Luis. Menudo concurso realizaría Guy Faucon, aunque Ricky no se quedaría atrás, otro ‘novato’ que ya comienza a ser un ‘jodemangas’ mas de lo común, jejejejeje aunque se le podía perdonar porque amablemente se ofrecía al transporte o búsqueda inmediata, y como el rayo, de lo que se le pidiera
Entre manga y manga se dejaron algunos minutos para descanso de los cronometradores a los que desde estas lineas quiero agradecer, y creo que en nombre de todos los participantes, su imprescindible labor si se quiere que los pilotos sólo se preocupen del vuelo de sus modelos. Aunque alguno lo aprovechamos además para degustar algún piquislabis (o piscolabis) de los que ya nos tenía preparado la sección de intendencia del Club Plus Ultra (además suministran colchicina por si a alguien se le infla… el dedo gordo del pie).
En el sexto seguía la diferencia entre los primeros (aunque sólo a 3,7 puntos) ya que Rafa y Luis volaron en el mismo grupo y esta vez sería Luis el de los 1000, en el primer grupo Francisco Javier Lara se impondría a Manolo Martin y a Antonio Coronilla y Guy Faucon que no veas como defendió el pabellón; en el tercer grupo sería Ricky el que le daría ‘un repaso’ a Gonzalo y a Eduard, que llevaban un buen concurso y sería este vuelo el que dejaria en ese ‘fatídico’ lugar a Gonzalo en su particular duelo con Ricky.
Y ya sólo quedaba el último vuelo, el de ‘… subirá?’; ¿me dejará colgado la pila?; ¿cogeré suficiente altura?… esta especialidad se realiza con una única pila de alimentación de motor (y en la mayoría tb del receptor) de 2S y con un peso máximo de 50.0g. Y la sana competencia estaba en el ambiente, Rafa y Luis volaban juntos en el tercer grupo, el último del concurso…
El primer grupo no es del agrado de todos los participantes, Ricky le da un disgusto a Coronilla, José Luis Guerrero y Manuel Martín, presionando además a Gonzalo que despegaría en el siguiente grupo. Gonzalo, muy a pesar de Guy y de José Enrique se impondría en el vuelo y se haría con el 1000.
No estaba la cosa muy clara, ninguno del segundo grupo llego al máximo de tiempo (aunque Gonzalo se acercara). Pero el dicho de que «hasta el rabo todo es toro» se iba a ver en la práctica en ese último vuelo… Estaban llamados a volar Fco. Javier Lara, Eduard Famadas, Rafa Jimenez y Luis M Gonzalez; un vuelo del que la mayoría estaría pendiente sabedores de los resultados hasta el momento;
Rafa y Luis se desean suerte y… «tiempo de trabajo», Antonio dá la ‘salida’ y los aviones comienzan el vuelo, Javier se queda corto de fuerza y no sube demasiado pero Eduard, Rafa y Luis agotan los 45″ de tiempo permitido para la subida con motor (bueno, los últimos segundo no es que tiraran mucho, pero tampoco se quedaban parados); y ya estamos, Rafa y Luis sabían que tenían que ‘vigilarse’ ya que del resultado de este vuelo dependería la clasificación y, supuestamente, los dos primeros cajones del podio. Ambos vuelan por lugares similares y
¡HUY! por poco
Tan cerca estaban que creo que ambos dejaron de ver a Eduard y les costaría caro…
Aunque un poco más a Rafa que a Luis, en un momento estaban a la misma altura y uno giró a la derecha y el otro a la izquierda… Luis se quedó unos segundos más en en el aire y entre eso y que Eduard llegó a final del vuelo y además casi hace centro, la diferencia entre ambos se incremento lo suficiente como para alterar la clasificación, y de que manera.
Como siempre y para terminar de la manera más agradable que se puede ‘la intendencia’ nos tenía preparado un estupendo festín que acompañado de la animada charla hace imprescindible la asistencia a esta prueba, esta vez en fecha no normal debido a las inclemencias meteorológicas de principios de año.
Manolo decía que no podía llevarse el trofeo a su casa… que la compañía aérea no le dejaba
… no me lo explico ….
Cuando disponga de ellos, pondré los álbumes de fotos que me lleguen.