Trofeo Ibérico F5J Final por Carlos Casqueiro
Un año más los pilotos españoles y portugueses del F5J tuvimos un punto de encuentro en el Trofeo Ibérico, con dos pruebas en cada país organizadas por APSIA (POR) en el mes de mayo, LIPA (POR) en junio, Furaventos (ESP) en agosto y Grupo Halcón de Veleros (ESP) en septiembre. Todos los participantes en cualquiera de las pruebas puntúan para el campeonato, donde se retienen los 3 mejores resultados de cada piloto.
Este año fueron 33 los pilotos que disputaron alguna de las pruebas, muy por debajo de los 49 del pasado año, si bien el número de pilotos que hicieron las 4 pruebas ha pasado de 2 a 4, y los que hicieron 3 pruebas (se retienen los 3 mejores resultados) se mantienen en 7. Cabría reflexionar sobre la pérdida de participantes, no tanto de los asiduos que incluso se incrementan, si no de los ocasionales que se van reduciendo en todo el F5J español como se ha visto este año en alguna de las pruebas más emblemáticas.
Spring Cup, 19 y 20 de mayo
El trofeo se inició en el aeródromo de Amendoeira, próximo a Montemor-o-Novo, en una prueba con 15 participantes, vencida por Rui Paiva (POR) seguido de Oscar Lópes (POR) y Bob Dickenson (GBR) con Julio Contreras (ESP) en cuarto lugar como primer piloto de la representación española. Fue la única de las 4 pruebas que contó con Flyoff y de poco le sirvió a Andrey Vereschagin (RUS) el dominio mostrado en las clasificatorias frente a Rui que, entrando en la mangas finales por muy poco, no tuvo rival a la hora de la verdad.
Trofeo Ricardo Lima, 30 de junio
En las cercanías de Oporto se celebró la segunda prueba portuguesa del certamen. La participación resultaría ser finalmente la más numerosa de las cuatro, con 18 participantes peninsulares. La victoria se la llevó Jorge Medina (ESP) tras 8 mangas, seguido de Juan Ramos (ESP) y José Antonio Orviz (ESP). Oscar Lopes, Rui Paiva y Julio Contreras no pudieron brillar en esta ocasión (6º, 9º y 10º respectivamente). José Manuel Quintas (ESP) con un cuarto puesto, tras el sexto de la Spring Cup, se situaba de manera discreta en buena posición en el trofeo (tercero), que seguían mandando Lópes y Paiva ahora en orden inverso al resultado de la prueba anterior.
Open Internacional Concello da Cañiza, 4 de agosto
Con nueva ubicación para la prueba organizada por el club Furaventos, 15 pilotos, españoles y portugueses en su totalidad, disputaron 8 mangas, en vez de las 10 previstas por el excesivo calor que obligó a realizar algunos descansos a pilotos y cronometradores. Resultó vencedor el piloto “local” José Manuel Quintas seguido de Julio Contreras y Rui Silva (POR), tras una jornada muy disputada. El cuarto puesto sería para Rui Paiva, el quinto de Jorge Medina, tras arriesgar en un valiente intento de doblegar el dominio de Quintas, y el sexto de Oscar Lópes.
Final Trofeo Ibérico, 8 de septiembre
En Madrid y con la organización del Grupo Halcón de Veleros se cerraba una vez más el trofeo, al que llegaba como líder José Manuel Quintas con un primero, un quinto y un sexto puestos, seguido de Oscar Lópes con un segundo y dos sextos, Rui Paiva con un primero, un cuarto y un noveno y Julio Contreras con un segundo, un cuarto y un undécimo como sus más inmediatos seguidores. Sin embargo, Jorge Medina con un primero y un quinto se situaba en buena posición para lograr el título si obtenía un tercer resultado destacable en “su” prueba. La ausencia de Rui Paiva, recién llegado a Portugal de su participación muy meritoria en el Campeonato de Europa, dejaba la pelea en cuatro pilotos, si bien Oscar Lópes partía con cierta desventaja si se tomaba como base los dos mejores resultados de cada uno. Así, los tres españoles se disputaban el trofeo que se llevaría aquel de ellos que ganase la prueba o que quedase delante de sus rivales y por encima del quinto puesto.
La prueba contó con 14 participantes, con algunos ausentes de entre los habituales de la liga madrileña para la que era valedero.
El concurso se inició en una jornada con climatología incierta y previsiones de posible lluvia de carácter tormentoso. Afortunadamente las precipitaciones fueron escasas y concentradas en el tiempo, permitiendo la celebración de las 8 mangas previstas en el tiempo calculado, aunque alguna de ellas se celebró con alguna gota aislada y varias con viento de intensidad y dirección variables. Precisamente el viento obligó a cambiar el sentido de los despegues y aterrizajes en más de una ocasión, estando atento a ello el director de la prueba Miguel Medina.
En esta ocasión Julio Contreras no dio opción a nadie, mostrándose dispuesto a revalidar el título conseguido el pasado año. Un descarte de más de 900 puntos y seis “miles” en ocho vuelos, para una puntuación total de 6988,3 de los 7000 posibles lo dice todo. Tras él finalizaría un Ángel Cristóbal al que no hemos visto esta temporada salir de Madrid, pero que sigue en plena forma. Cuatro “miles” y una regularidad importante lo afianzaron enseguida en la segunda plaza que ocuparía al final. Por detrás, en dura pugna por el tercer puesto de la prueba y con el segundo escalón del Trofeo Ibérico de fondo, se situaban Jorge Medina y José Manuel Quintas. El piloto gallego empezaría por delante pero ya en la tercera manga Jorge le superaba, manteniendo a la vez una dura pelea con los dos pilotos de cabeza. Un cero en la manga seis le impediría descartar la baja puntuación de la primera y le alejaría de ellos, pero no le impidió mantener a Quintas por detrás.
Aunque la prueba resultó también entretenida y con alternancias en la “clase media”, los cuatro primeros mostraron un dominio que solamente dejó escapar dos de los dieciséis “miles” en juego, que acabaron en manos de Álex Casals y Antonio Tirado, que sin embargo sólo pudieron ser quinto y séptimo respectivamente.
La clasificación de la prueba en su conjunto quedó así:
De esta manera, y por segundo año, Julio Contreras vencería el Trofeo Ibérico, seguido de Jorge Medina y José Manuel Quintas. El dúo madrileño refrenda así su buen momento de forma, que ya mostró en el pasado campeonato de España aunque en orden inverso. El piloto gallego por su parte se situó al frente del bloque occidental (gallegos, asturianos y portugueses) que va cobrando empuje en el F5J peninsular. La clasificación final del Trofeo Ibérico 2018 resultó:
Y el podio del mismo, posando con los bonitos trofeos, de izquierda a derecha Jorge Medina (2º), Julio Contreras (1º) y José Manuel Quintas (3º):
Sigue la actualidad del Trofeo Ibérico F5J (@F5JIberico) en Facebook (https://www.facebook.com/F5JIberico/).