Inicio > Concursos, F5J Open, Liga Open F5J de Clubes > Crónica del concurso F5J OPEN K4/K6 celebrado el 11 de noviembre en Torres de la Alameda. Por Francisco Hernández.

Crónica del concurso F5J OPEN K4/K6 celebrado el 11 de noviembre en Torres de la Alameda. Por Francisco Hernández.

Todo lo que empieza termina y así ha pasado con la Liga Madrileña de F5J Open K4/K6 del año 2018, que la hemos dado por terminada con la celebración de este concurso en el campo del Grupo Halcón de Veleros en Torres de la Alameda.

  

En honor a la verdad he de decir que los diez veleristas que hemos concursado hoy hemos estado más solos que la una en el campo de vuelo porque era lo que nos merecíamos como hatajo de locos que deciden acudir a volar cuando las vísperas no paraba de llover y de arreciar viento frío y las previsiones anunciaban que –poco más o menos- la mañana del concurso iba a ser más de lo mismo. Nadie daba un duro por poder volar, pero como el organizador de esta prueba y el director de la Liga K4/K6 no se bajaron del burro en ningún momento y entre los dos (que es el mismo personaje, director de liga y prueba, el burro va aparte) decidieron que no se suspendía, pues allí que fuimos los concursantes a echar el rato, saludarnos, tomarnos el bocata y dar por terminada la Liga de este año del mejor modo posible enfundados en un buen impermeable.

 

Pero lo más increíble de todo ha sido que hemos podido volar todas las mangas previstas, nos hemos comido los bocatas, hemos recogido los aviones y nos hemos despedido con parsimonia y parabienes… ¡y no nos ha caído una gota de agua! Y eso que veíamos desfilar las nubes oscuritas y bien cargaditas empujadas por el viento, pero nunca llovió, nunca sopló demasiado fuerte y de vez en cuando hasta asomaba el sol para animar un poco la actividad térmica en el campo.

 

En conclusión, que gracias a la tenacidad de Juan Ramos hemos podido disfrutar de uno de los concursos más competidos, más trabajados y más divertidos de la Liga de este año 2018. Basta mirar las clasificaciones finales en el Gliderlink para darse cuenta de lo ajustadísimo de las puntuaciones. Un error, un vuelo en zona equivocada, un pinchazo en descendencia te hacía bajar varios puestos por muchos miles que hubieras hecho.

 

Esa es otra. Me vais a perdonar que haga un poco de Luis Manuel “Bigote” y eche mano de los datos, porque si nos fijamos en los miles de cada manga han estado repartidísimos. El único que ha llegado a los tres miles ha sido Juan Ramos (4º clasificado) y el primer clasificado, el brillante Julio Contreras ha hecho los mismos miles (dos) que el sexto clasificado (que he sido yo). Creo que es un buen reflejo de la competitividad alcanzada ya a estas alturas de la Liga, del crecimiento en buen volar y en seguridad en sus posibilidades de muchos que se han ido incorporando poco a poco a la modalidad y que ya son capaces de “robarle la cartera” al más pintado.

 

El primer clasificado en el concurso de hoy, como ya he mencionado, ha sido Julio Contreras, con ese estilo tan personal y tan peculiar de volar se ha ido a buscar la zona buena donde nadie se atrevía al principio del concurso, a sotavento, en un día en el que el viento arreciaba aunque nunca como para plantearse suspender la prueba. Había que estar muy seguro de poder volver y de encontrar algo, y Julio siempre ha encontrado algo y ha sido capaz de volver al punto de aterrizaje y de hacer la mejor serie de dianas del concurso. Enhorabuena.

 

El segundo ha sido Marco, brillante y sobrio como acostumbra, hizo también dos miles y sólo pinchó en un par de aterrizajes fuera de toma, lo cual dice de la dificultad de ciertos momentos cuando las rachas arreciaban y te pillaba en plena aproximación. Teníamos un “locutor” en el concurso que iba radiando las evoluciones del concurso en tiempo real, en cuanto que se cargaban los datos de la nueva manga Javier Hernández Rodero agitaba el cocotero del concurso y recuerdo haberle oído decir que hubo momentos en los que la diferencia de puntos entre Marco y Julio era de ¡punto y medio!

 

El tercer clasificado ha sido Javier Iglesias, nuestro Web-Máster favorito, que ha llevado a cabo la vuelta a los campos de vuelo a lo grande. Hacía mucho que no podíamos contar con su presencia, como a veces les (nos) pasa a otros, las obligaciones del mundo real se imponen a los deseos e ilusiones del mundo del hobby y ha sido una verdadera alegría contar de nuevo con él no sólo en las redes sociales sino en el campo de vuelo.

 

Podíamos pensar que Javier con tanta inactividad tendría los dedos un tanto “oxidados” pero nos ha dejado con la boca abierta: tercer clasificado a menos de veinte (20) puntos del segundo clasificado de un total de seis mil puntos en juego ya que en esta modalidad no hay descartes y el que la caga apestará hasta el final del concurso; se llevó un mil y de los seis aterrizajes sólo uno fuera de toma y los otros cinco a menos de 3 metros, un bagaje impresionante. Parece que una de las razones de los buenos resultados ha sido el cambio en la configuración del grupo motor de su Ultima, llevaba un justísimo Mega F5J y lo ha cambiado por un Peggy-Pipper con reductora Reisenauer y ahora consigue trepadas mucho más generosas en altura.

Y por detrás hemos estado peleando con dignidad unos cuantos, algunos como Juan Ramos, Javier Hernández Rodero y Francisco Hernández con más suerte, vendiendo cara nuestra piel peleando en igualdad de condiciones que el resto. Y otros con menos suerte como David Miguel que también concursa con una motorización que no le permite subir casi nada, Jesús Dávila a quien su Vulture-Franki (de Frankenstein por las reparaciones que lleva encima) le ha jugado alguna mala pasada, Antonio Tirado que tuvo una rotura en uno de los aterrizajes pero que con cinta siguió volando y el peor parado que ha sido Alejandro Rodríguez a quien le falló un servo desde el principio y en un ejercicio de prudencia ejemplar prefirió no arriesgar. A este último concursante quería dedicar especialmente esta crónica, ya que a pesar de saber que no iba a poder volar se quedó haciendo labores de cronometrador acompañándonos hasta el final del concurso con una climatología que no era agradable: muchas gracias Alejandro.

Pues por mi parte poco más, deciros que ha sido un placer aportar el granito de arena de estas líneas al final de cada concurso de la Liga que sirven de complemento a las magníficas fotos que dan vida a las crónicas, las de hoy pertenecen a Juan Ramos y a Javier Iglesias. Me despido con el deseo de que este ambiente tan gratamente competitivo o tan competitivamente grato, que para mi igual da, que hemos conseguido con las aportaciones personales de todos y cada uno de los participantes en estos concursos nos dure a lo largo y ancho de muchas Ligas.

Y, eso sí, aguardamos con emoción que las últimas clasificaciones finales de la Liga salgan del Laboratorio del Director de la Liga Madrileña de F5J K4/K6 para saber quiénes han sido los flamantes Tres Primeros Clasificados del Año 2018: suerte.

Clasificación del concurso

Pos. Nombre Club Puntos
1 CONTRERAS ARGENTO, JULIO ANGEL LOS BUITRES 5.624,75
2 MORENO ROMERO, MARCO A. AKIRU 5.489,69
3 IGLESIAS GUZMAN, F JAVIER AKIRU 5.472,65
4 RAMOS REAL, JUAN GRUPO HALCóN DE VELEROS RC 5.407,80
5 HERNANDEZ RODERO, JAVIER PETIRROJO 5.149,53
6 HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO ALA D3 4.978,69
7 MIGUEL FERNANDEZ, DAVID RC TORREJóN DE LA CALZADA 4.368,38
8 DAVILA CASCON, JESUS ALCAUDON 4.105,24
9 TIRADO BRAVO, ANTONIO CLUB VELEROS CERCEDILLA 2.825,73
10 RODRíGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO RC TORREJóN DE LA CALZADA 0,00

Clasificación general de la liga FAM F5J OPEN K4/K6

Puesto Nombre Club
1 CONTRERAS ARGENTO, JULIO Los Buitres
2 MORENO ROMERO, MARCO ANTONIO Akiru
3 RAMOS REAL, JUAN Grupo Halcón
4 MIGUEL FERNANDEZ, DAVID Los Buitres
5 HERNANDEZ RODERO, JAVIER Petirrojo
6 DAVILA CASCON, JESUS Alcaudón
7 HERNANDEZ MATEO, FRANCISCO AlaD3
8 TIRADO BRAVO, ANTONIO Petirrojo
9 RODRÍGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO RC Torrejón de la Calzada
10 COBO ROMAY, ENRIQUE Alas de Torrejón
11 GARAY HERAS, FRANCISCO JAVIER RC Madrid
12 IGLESIAS GUZMAN, F JAVIER Akiru
13 LEOPOLDO SANCHEZ RODRÍGUEZ RC Torrejón de la Calzada
14 SILVA POBLADOR , PEDRO  VICENTE RC Torrejón de la Calzada
15 SAMANIEGO, DANIEL SON BOIRA
16 MARTÍNEZ LARA, SERGIO Petirrojo
17 CARAMES AVALOS, FRANCISCO Los Buitres

Clasificación liga detallada:

Liga final publicar

  1. Luis Manuel González
    12 noviembre, 2018 a las 12:55 pm

    Muy bueno Paco y como siempre superando lo anterior, aunque creo que en este concurso el mayor mérito, por lo leido, personalmente se lo daría a Alejandro Rodriguez, por desgracia cada vez quedan menos ‘ejemplares’ de ésta índole… Por supuesto alabar el trabajo de ese ‘burro’ incansable en el tiro de la especialidad sin que le sea aplicable ninguna otra acepción de la palabra (o del animal) que no sea la de la ‘obstinación’ en la perfección y consecución de lo programado, nuestro Juan Ramos.
    Claro que hablando de competición… vaya par de tres, bueno cuatro, que tanto en la prueba como en la liga destacan casi siempre….Enhorabuena.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: