Crónica de la tercera prueba del año 2019 de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 celebrada en el Club Alas de la Sierra en Guadarrama. Por Francisco Hernández.
La localidad serrana de Guadarrama fue la que acogió a la Liga Madrileña de F5J K4/K6 este pasado fin de semana en las magníficas instalaciones del Club Alas de la Sierra con Antonio Tirado Bravo como anfitrión principal y director de la prueba, acompañado por Paco Puebla y un grupo de socios que estuvieron pendientes de la intendencia para atender de manera exquisita a los veleristas concursantes, un verdadero lujo del cual nunca estaremos suficientemente agradecidos.
Las vistas del campo del club de Guadarrama son las más hermosas de la Comunidad de Madrid, de manera que aunque la prueba no se desarrolle como a uno le hubiera gustado en el ámbito de los resultados y la clasificación, haber estado pasando la mañana contemplando esas maravillosas vistas de la sierra y disfrutando de la compañía y las atenciones de los socios del Club Alas de la Sierra y su tradicional y afamada parrilla, compensa cualquier otro motivo o contratiempo.
Y si de tiempo hablamos, la verdad es que pasamos frío, todo el frío que no hemos padecido en los concursos celebrados durante los meses de invierno nos estaba esperando en la primavera de Guadarrama. Las abundantes y espesas nubes taparon el sol durante toda la mañana, a lo que se unió un viento que en vez de venir de donde pronosticaron los meteorólogos, estuvo soplando del Norte hasta casi el final de la mañana que fue cuando roló al Este.
Entre el frío, el pronóstico de lluvia, que hizo acto de presencia en las dos últimas mangas, y el cambio de hora, estuvimos sólo diez veleristas concursando repartidos en dos mangas para poder cronometrarnos. No se si era el frío o las ganas de catar las viandas preparadas por la organización, pero el ritmo del devenir de las mangas fue de profesionales, de modo que pudimos acortar los tiempos de espera entre mangas en casi la totalidad de las mismas porque todo el mundo estaba ya en los puntos con antelación suficiente. No hubo roturas ni percances dignos de mencionar, así que el concurso se desarrolló con una agilidad realmente llamativa.
En cuanto al devenir de la competición cabe reseñar la paliza que nos dispensó Julio Contreras que hizo 5 de los 6 posibles miles. Con térmicas o sin ellas, volando 9:59 o 6:19, pero siempre por delante, o más bien por arriba del más osado. Porque con las condiciones atmosféricas reinantes las térmicas no aparecieron hasta las dos últimas mangas. Bueno, lo que el común de los mortales entendemos por “térmica”. Pero Julio Contreras, según explicaba Javier Hernández Rodero, es un maestro en las “térmicas de baldosín” (sic.), es decir, que fue capaz de sostenerse a baja altura con tal de encontrar una zona sin descendencias mientras que el común de los mortales descendíamos sin freno de la manera más elegante posible, porque eso sí las descendencias las hubo del tamaño de las montañas que teníamos enfrente. O también era Julio capaz de regatear las ráfagas de viento frío en las que (nos) veías al incauto(s) que se sentía cómodo a la altura a la que había cortado motor que a los 2:03 (Rafa I.) o a los 2:26 (Jesús D.) o a los 2:31 (Antonio T.) tenía que aterrizar porque le habían segado el aire debajo del ala.
Destacaría, antes de terminar, el buen concurso que hizo Pedro Silva que estuvo muy regular con unas condiciones de vuelo poco agradecidas, así como Antonio Tirado que reaparecía en competición después de una larga ausencia. También nos sorprendió Alejandro Rodríguez que con el Vinco ya bien centrado, su concentración y su regularidad (y su emisora nueva) le llevó a pisar podio a rebufo del maestro Ramos que sigue siendo competitivo sean las condiciones de vuelo las que sean.
Cierro esta sencilla crónica volviendo a manifestar, en nombre de los integrantes de la Liga FAM F5J K4/K6, nuestro agradecimiento a los socios del Club Alas de la Sierra de Guadarrama su hospitalidad y su cordialidad para unos veleristas que vienen a secuestrarles el campo de vuelo por una mañana. Nos vemos en la próxima.
Resultados:
Pos. | Nombre | Puntos |
1 | CONTRERAS ARGENTO, JULIO ANGEL | 5.847,27 |
2 | RAMOS REAL, JUAN | 5.025,00 |
3 | RODRíGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO | 5.020,01 |
4 | MIGUEL FERNANDEZ, DAVID | 4.709,56 |
5 | HERNANDEZ RODERO, JAVIER | 4.336,75 |
6 | TIRADO BRAVO, ANTONIO | 4.158,91 |
7 | SILVA POBLADOR, PEDRO VICENTE | 4.153,82 |
8 | DAVILA CASCON, JESUS | 4.044,49 |
9 | HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO | 3.863,44 |
10 | ICHASO FRANCO, RAFAEL | 3.554,36 |
Detalles de modelos y motorizaciones:
Nombre | Modelo | Peso (gr) | Consumo (A) | Voltaje batería (V) | Potencia |
Tiempo motor (seg) |
CONTRERAS ARGENTO, JULIO ANGEL | Vinco | 1.360 | 27,1 | 11,1 | 300,81 | 18 |
RAMOS REAL, JUAN | Supra HM | 1.580 | 38,1 | 11,1 | 422,91 | 15 |
RODRíGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO | Vinco | 1.400 | 33,1 | 11,1 | 367,41 | 15 |
MIGUEL FERNANDEZ, DAVID | Pike Dynamic | 1.430 | 39,6 | 11,1 | 439,56 | 13 |
HERNANDEZ RODERO, JAVIER | Supra HM | 1.460 | 34,9 | 11,4 | 397,86 | 15 |
TIRADO BRAVO, ANTONIO | Maxa | 1.360 | 33,6 | 11,1 | 372,96 | 15 |
SILVA POBLADOR, PEDRO VICENTE | Supra mix HM | 1.730 | 27,4 | 11,1 | 304,14 | 23 |
DAVILA CASCON, JESUS | Supra HM | 1.350 | 34,6 | 11,1 | 384,06 | 14 |
HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO | Vinco | 1.460 | 42,1 | 11,1 | 467,31 | 12 |
ICHASO FRANCO, RAFAEL | Skiff | 1.880 | 40,5 | 11,1 | 449,55 | 17 |