Open y Campeonato de Andalucía F5J-50g en Aljaraque.
Los deportistas
El pasado domingo 19/Mayo en las Instalaciones del Club de Aeromodelismo Plus Ultra se celebró el CAMPEONATO DE ANDALUCÍA Y OPEN DE AEROMODELISMO DE VELEROS ELÉCTRICOS – FÓRMULA NACIONAL (F5J 50gr.); Aljaraque nos acogería como siempre con los brazos abiertos y… las ventanas también, el viento sería el protagonista de la jornada aunque para protagonistas los socios del Club con su Directiva a la cabeza
Los participantes en el evento, deportistas, Directivos, organización, cronometradores y una invitada especial, la perrita de Luis.
Estaba previsto el comienzo de los vuelos para las 10:30 y se cumplió, después de una breve reunión de Pilotos convocada por el Director de Competición, Gonzalo Rodriguez Toro se pondría en marcha ‘la secretaria’ que cumpliría a la perfección con su labor aunque hubo que parar un momento entre la manga uno y dos para cambiar su programación, que se hizo para dos vuelos por manga (primera convocatoria) y se realizarían tres vuelos en cada manga; ya no se interrumpiría su labor hasta el final de la competición.
De los resultados de esta manga ya se podía deducir que la cosa estaría reñida…
Los participantes con sus modelos, Ricky y Luis discutían… o ¿se espantaban los mosquitos?
No pudo acompañarnos Francisco A Caro por imprevisto de última hora y José Luis tuvo la mala suerte de que se le despegara la cuaderna soporte del motor en la prueba del modelo antes de comenzar el concurso… mala suerte (y eso que no tenía el dorsal 13, aunque yo no soy supersticioso porque eso trae mala suerte).
Los modelos de Luis y Ricky (extraidos de la foto de grupo)
Un día bastante complejo en lo que respecta a los vuelos, con decir que se ganó una manga con 2′ 34″ se puede uno hacer una idea. El viento oscilaba en dirección e intensidad por momentos, nunca estuvo en calma aunque osciló entre muy poco y ráfagas de mas de treinta Km/h (medidos con anemómetro), para esta especialidad el límite es de 7 m/s (25,2 Km/h) mantenidos un minuto y a dos metros de altura sobre el terreno (AGL).
Además del ya comentado ‘accidente’ de José Luis hubo unos cuantos más, aparte las volteretas en las tomas, en la foto anterior podemos ver el primer modelo de Daniel Medina y en el video gracias a nuestro amigo Ricky (https://www.youtube.com/watch?v=SFfOrOYPwWM) que además de volar no pierde una oportunidad de hacer una foto o un vídeo de los que no tienen desperdicio. Comentaba Daniel que en la térmica en la que partió el modelo podía haber seguido volando hasta la terminación del vuelo… no me extraña nada.
Los vuelos del primer clasificado
No te podías fiar, en el primer vuelo, con mas miedo que vergüenza, pasados los dos minutos se decide perder «un poco» de altura… por poco está en tierra pasados otros dos, menos mal que Jose Enrique se estaba aguantando en determinado sitio y…. a chupar térmica, jejeje. Además no te podías distraer, perder de vista el modelo un momento era un peligro, el viento podía ponértelo en una situación delicada, ya sea por entrar en una descendencia, volteartelo hasta hacer un looping (se hizo mas de uno) o llevártelo a los pinares cuan novio en época de merecer y si no que se lo pregunten a Luis Madrona que tuvo el infortunio de perder el modelo a sotavento y en el mencionado pinar o… quien sabe donde porque la expedición de búsqueda no obtuvo resultado positivo… fue la Policia Municipal de Aljaraque la que dio con el modelo y lo comunicó a un representante del club; desde estas lineas el agradecimiento de todos al cuerpo de Policías Municipales de Aljaraque
Otro modelo ‘desgraciado’ fue el de Rafael Jiménez, y lo de desgraciado por no decir una palabra mal sonante en cuanto a lo que le pasó… Terminado el sexto vuelo se acercó a recogerlo y desde el morro hacia la cola levantó el modelo con las manos en el borde de ataque y cerca del fuselaje con tan mala suerte que en el momento de darle el intradós al viento éste se lo pegó al pecho, siguiendo los extremos de las alas con la ráfaga… se quedó ‘pasmao’ y… sin avión, daba hasta cosa sacarle una foto; además se perdería el último vuelo del concurso que fue decisivo para definir el podio.
Después de la cuarta manga tanto el primer puesto como el tercero estaban francamente discutidos, en ambos casos la diferencia cercana a 50 puntos podría hacer cambiar las posiciones en cualquier momento, quedaban tres vuelos y el aire (bueno, viento si somos mas puristas con el lenguaje) no cesaba y no solo eso, sino que seguía creciendo. Gonzalo, en su papel de Director de Competición, nos avisaba de la posibilidad de vientos aún mas fuertes sobre las tres de la tarde y de que terminado el último vuelo recogiéramos los modelos con la mayor celeridad posible.
La parrilla ya estaba encendiéndose y el olor hacía salivar, pero no solo eso, sino que algún piloto en momentos de dificultad parece que salvó el vuelo con la térmica generada… es broma, parecía eso pero el efecto del movimiento de aire de los pinos a la superficie donde está el techado y los coches aparcados en algunos momentos sustentó el modelo un poco al que se atrevió a experimentar por la zona. Efecto contrario sucedía en dos de los cuatro lados del campo… un ‘atrapaviones’, o dos, se encargaban de dejar fuera de los puntos de toma a todo ingenuo que se atrevía a pasar por encima… se atrevía o lo desviaba el viento que de todo había.
Veinticuatro de los ochenta vuelos realizados acabaron fuera de los 15 metros que puntuan
El viento seguía incomodando a los pilotos y los resultados se pueden ver en las mangas 5 y 6:
y al introducir los datos de la manga sexta en el ordenador la clasificación… ufff
Una verdadera pena que Rafael no pudiera realizar el séptimo vuelo de la competición; sabemos que en esta especialidad los siete vuelos se realizan con la misma pila y además no se elimina el peor de la serie; Rafael perdía la opción de subir a lo mas alto del podio pero Juan y Ricky podían hacer que hubiera cambios, junto con Luis y Madrona disputarían el primer vuelo de la séptima manga. Una pena que Madrona perdiera de vista y se le fuera a sotavento el modelo poco después del despegue con la consecuente pérdida del mismo como ya se comentó. Mejor una imagen…
Ricky se llevaría los 1000 puntos del vuelo y con diferencia sobre Luis y Juan; por poco alcanza el podio en su posición mas alta en lo referente al Open, si le valdría para obtener el título de Campeón de Andalucía… Enhorabuena
Podio del Campeonato de Andalucía y los resultados del mismo a continuación
El open quedaría así…
Podio del Open-2019 y clasificación General del mismo
Como es costumbre una vez terminada la prueba disfrutaríamos de la barbacoa preparada y las estupendas chacinas que la acompañaba y una vez quitado el primer ‘ansia y sed’ se procedería a la entrega de recuerdos y trofeos a los presentes, no sin anécdota…
La imposición de manos por la directiva como presagio para próximas competiciones… jajajaja
Gracias a Gonzalo podemos ver mas fotos del evento en:
https://photos.app.goo.gl/SL8hrHSQZN93euBc9
P.D.: Como información adicional para todos los practicantes de la especialidad en https://vueloverde.com/es/29-2-elementos-74v podemos ver dos pilas ‘refabricadas’ y que cumplen la normativa de la especialidad:
Muchas gracias Luis Manuel, un reportaje gráfico, literario y estadístico completísimo.
Enhorabuena a todos por la diversión y paciencia a los que los elementos jugaron malas pasadas.
Saludos
Así fue y así nos lo cuenta Luis Manuel en otro excelente artículo. Muchas gracias Luis por tu dedicación a la difusión de esta actividad deportiva que tanto nos apasiona y enhorabuena por hacerlo de forma tan precisa y amena. Aprovecho para agradecer a la organización de este evento celebrado en el Club Plus Ultra de Aljaraque por su cálida acogida un año más.
Muchas gracias por la detallada crónica y enhorabuena a los participantes en tan divertida modalidad. Me he quedado con la duda: siendo el mismo concurso ¿cómo es que hay dos podios con distintos integrantes? ¿Qué diferencia hay entre Open y Campeonato de Andalucía? ¿Se han sumado puntuaciones de concursos anteriores?
Mera curiosidad al hilo del relato.
Enhorabuena y a seguir disfrutando.
En la clasificación del Campeonato de Andalucía (a prueba única) sólo entran los participantes que obtuvieron su licencia a través de la Federación Andaluza. Si eres andaluz pero por cualquier circunstancia no tienes la licencia andaluza no puedes ser Campeón de Andalucía (no pasa en todas la comunidades pero…).
El Open recoge la clasificación general de todos los participantes en la prueba.
Muchas gracias Luis Manuel por la aclaración, yo estaría entre los del segundo grupo como Gaditano en el Exilio 😉