F5J Masters 2019. Escalona del Prado

Hola a todos, hoy se ha finalizado la 9ª edición del F5J Masters 2019. Tras varias previsiones meteorológicas bastante adversas al final la meteo ha sido MUY benigna.
Hay que dar las gracias a Javier Hernandez Rodero y su equipo por una organización IMPECABLE de este F5J Masters 2019. Con más de 15 cronometradores (en concreto 18) perfectamente formados hemos disfrutado de dos días de vuelos (al menos 10 por piloto). Gonzalo a los mandos del equipo de cronometradores, Carmen a los mandos de la informática y Sergio supervisando Gliderlink, hicieron del concurso F5J Masters 2019 el mejor organizado y llevado hasta la fecha.
Pocos participantes conocen los desvelos de todo el equipo organizador con Juan Ramos, Luis Manuel, Marco y Pedro Montarelo para conseguir todas las autorizaciones, seguros, convocatorias, boletines y gestiones varias que un concurso de esta entidad requiere.
Con la colaboración de Antonio Reina y Sonsoles para acabar de cuadrar un reparto estelar. También no podemos olvidar a otros participantes que decidieron ayudar de «motu propio» a la organización el viernes y el domingo como Joan, Paco H, Dani, David, Nico y seguro que nos dejamos a alguno más. Gracias a todos
En el F5J Masters se vuela más que en ningún otro campeonato europeo. Un concurso bastante duro y solamente viendo el resultado de la clasificación general y comparándolo con el resultado del flyoff se puede ver la dificultad del concurso.
Flamante vencedor Vítor Gandarela, secundado por Jorge Medina y en tercera posición Jose Antonio Orviz. Siempre decimos que cada manga es un mundo diferente a la anterior y en los fly-off se ha demostrado una vez más. El viento cambió mucho y las zonas que antes de la parada iban bien, dejaron de funcionar. Las descendencias entraron y vimos a excelentes pilotos pinchando. Abundando en el refranero español «hasta el rabo todo es toro».




Campeones 2019







Gracias a nuestros sponsors por hacer esto posible!!!
Os esperamos en el F5J Masters 2020!!!
Gracias por la crónica Javier Iglesias. Ha sido un concurso memorable, en el que se ha volado muy bien y los pilotos hemos podido aprender un poco más de las técnicas de vuelo, aprovechamiento de térmicas, de la técnica de huir lo más rápido posible de las amplias descendencias (reflex y picar ligeramente). Bienvenidos los pilotos que han participado por primera vez en el Masters, la savia nueva (aunque sean veteranos) enriquece el ambiente y la especialidad. Ha sido uno de esos concursos en los que los participantes recibimos mucho más de lo que damos. Enhorabuena a la Organización, gracias a los patrocinadores, gracias a los participantes, mi gratitud a Buitres, Cigüeñas y Milanos que me enseñan el camino del cielo.
Estupendo* concurso y magnífica actuación ‘profesional’ de los dieciocho jueces, encabezados por Gonzalo, que nos facilitaron el transcurrir de los vuelos y nos permitieron tanto el descanso entre vuelos como la ayuda a los compis.
Gracias Javier I. por ese resumen de la prueba y a Javier H. por ese control organizativo.
Nos seguiremos viendo y ánimos a los que por la ola de calor dejaron a apuntarse, eso fué aquel año y … ya pasó.
*(aunque personalmente no lo pasara tan bien como acostumbro)
Javier (Iglesias) has sido muy modesto y no te has apuntado en el equipo organizador ni en el de los trabajos en pista… creo, bueno, seguro que tú también mereces un reconocimiento por tu labor en el equipo organizador.
Te lo agradezco Luis Manuel. Este año ha sido el mejor para mi en muchos años.