Inicio > Liga F5J Open K4-K6 > Crónica del Concurso celebrado el domingo 23 de junio convocado por el Club Grupo Halcón de Veleros RC de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 2019. Por Francisco Hernández.

Crónica del Concurso celebrado el domingo 23 de junio convocado por el Club Grupo Halcón de Veleros RC de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6 2019. Por Francisco Hernández.

Hemos celebrado en el mítico campo del Club Halcón de Veleros en Torres de la Alameda el último concurso de la Liga Madrileña de F5J en su modalidad de fórmula Open antes del parón veraniego.

Fórmula para algunos ya “Vintage” y desfasada frente a la de altímetro que es la que se ha terminado imponiendo, pero para otros, además de ser una coartada estupenda para echar una mañana de vuelos entre amigos, sigue siendo una fórmula atractiva. Ya me disculparéis si hago apreciaciones personales, pero las hago con la tranquilidad de que no será para presumir de rey de las térmicas porque suelo tener que buscarme por la zona de desdendencias de la tabla clasificatoria. Decía que en el Máster recién celebrado en el maravilloso campo de Escalona del Prado, concursazo de la modalidad de altímetro en las que hemos volado 10 mangas y los 11 mejor clasificados otras tres de fly-off, en ninguna de las mangas que volé corté tan bajo como en las que pude volar en este concurso del que hablo ahora en Torres, ya que los segundos de motor adjudicados para la subida me dejaban a escasos 100 metros y –a la fuerza ahorcan- también en una manga hice los 10 minutos.

Además, el día, caluroso, engañaba mucho porque las térmicas eran escasas y esquivas mientras que las descendencias abundaban como la mala hierba, lo cual hacía que las condiciones fueran impredecibles y que las zonas buenas en una manga fueran la perdición para quienes las buscaban en la siguiente manga.

Todavía con el buen sabor en la boca de la experiencia del Máster de Escalona y con el oficio de concursantes bien aprendido, el ritmo del concurso fue excelente, desde las mediciones de primera hora, el parón para el refrigerio y bocata y luego las tres últimas mangas, el director del concurso, Juan Ramos, estuvo muy pendiente de acortar los tiempos de espera entre mangas, lo cual fue muy de agradecer porque reducía los tiempos de permanencia bajo los rigores del sol del verano y acortaba la prueba sin necesidad de dejar de volar ninguna de las seis mangas previstas, que, además, en esta modalidad ninguna es de descarte.

Respecto a la clasificación tenemos que felicitar a David Miguel por el grandísimo concursazo que hizo, ya en Escalona se quedó a poquísimos puntos de entrar en el fly-off quedando el 12 en la general y esta mañana nos ha dado un recital de vuelo con su Pike, con mangas de esas que al verle volar te hace preguntar: “vale, se fue hacia el fondo y ha pillado térmica, pero ¿si no la encuentra allí? Porque a la altura a la que iba era imposible que pudiera volver si no encontraba algo”. Y con sólo tres miles, frente a los cinco de Julio Contreras que ha quedado segundo en el concurso, se ha subido a lo más alto del podio porque su regularidad le ha hecho merecedor de esos poquitos puntos más que no ha tenido el resto de concursantes.

El tercero en la clasificación ha sido Marco Antonio Moreno, sí, como leen, el mismo que viste y calza reapareció y nos volvió a dar pal pelo a pesar de lo poco que ha volado este año, sacó petróleo con su Maxa.

Quisiera destacar la participación de dos veteranas promesas (con esas barbas y esas canas lo de jóvenes promesas no cuela) que hicieron unos asombrosos vuelos con sus veleros de corcho en el contexto de la modalidad de iniciación de la fórmula Open, Enrique Martín y Jorge Camacho, este último piloto provocó un ataque de pánico al resto de la concurrencia ya que su arranque de concurso fue un 9:50 aunque luego se ve que se lo pensó mejor…

Un último apunte sobre la dificultad del concurso provocada por la orientación del viento dominante: se aterrizaba teniendo que pasar por encima o por delante de los frondosos árboles que adornan el camino de entrada al campo de vuelo. Pero calcular la distancia a la que se encuentra el velero y la altura del mismo respecto a los obstáculos a veces no es tan sencillo y hubo más de un percance por este motivo. Al estar ahora tupidos de hojas, como corresponde a esta época del año, que la descendencia te dejara el velero por detrás de las altas copas de los árboles suponía dejar de verlo, y si viéndolo es complicado calcular las distancias si lo dejas de ver ya ni te cuento.

Mil gracias a Juan Ramos como director de la prueba y a los socios del Club Halcón que nos dejaron hacer de okupas en su magnífico campo cediéndonos su uso por una mañana. Espero que los calores veraniegos nos den algo de tregua para poder entrenar un poco porque falta nos hace a algunos. Saludos y buenos vuelos.

Pos. Nombre Puntos
1 MIGUEL FERNANDEZ, DAVID 5.850,21
2 CONTRERAS ARGENTO, JULIO ANGEL 5.812,40
3 MORENO ROMERO, MARCO A. 5.003,71
4 RAMOS REAL, JUAN 4.801,00
5 DAVILA CASCON, JESUS 4.045,96
6 HERNANDEZ RODERO, JAVIER 4.003,04
7 SáNCHEZ RODRIGUEZ, LEOPOLDO 3.363,81
8 CAMACHO SOSA-DIAS, JORGE 3.015,74
9 RODRíGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO 2.845,07
10 MARTIN MARTINEZ, ENRIQUE 1.831,82
11 HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO 1.730,86
Categorías: Liga F5J Open K4-K6
  1. Luis Manuel González
    26 junio, 2019 a las 9:34 pm

    Joooo, vaya competencia entre David y Julio, tuvo que estar ‘entretenida’… y no digamos los perseguidores, que peligro.
    Gracias Paco por esos comentarios

  2. Yolanda
    28 junio, 2019 a las 10:08 am

    Felicidades David y Marco. ..Buenos vuelos y mejor resultado.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: