La selección española en el mundial F5J 2019
El pasado mes de agosto se celebró en Trnava (Eslovaquia) el primer Campeonato del Mundo F5J. Con un escenario que ha sido en los últimos tiempos lugar de congregación de los mejores pilotos de la especialidad, con la celebración de su trofeo Intertour, el mundial contó como aperitivo con la World Challenge Trnava Cup, celebrada en los días previos con casi 200 participantes, que permitió a los pilotos mundialistas ultimar su preparación y a algunos acompañantes disfrutar con la competición.
Nuestros pilotos estuvieron presentes en esta Wolrd Challenge Trnava Cup, a excepción del junior Felip Riera, acompañados de Toni Bonet. Su clasificación fue tras 7 vuelos clasificatorios:
27 Julio Contreras
33 Jorge Medina
53 Nicolas Ridray
81 Alejandro Martínez 7° en juniors
135 Toni Bonet
Este preconcurso se celebró bajo condiciones muy calurosas y la clasificación resultó tremendamente apretada. Nuestros pilotos dieron un buen nivel a la vez que evitaban tomar riesgos innecesarios a escasas fechas del inicio del mundial, que no todos los competidores en esta prueba disputarían. Muestra de lo competido de esta World Challenge es que ni siquiera la puntuación de Julio, un 97,37 % del primer clasificado, le permitió entrar entre los 14 pilotos del fly-off, que peleó hasta el final arriesgando en la última manga. Este participación permitía sobre todo al equipo español coger sus marcas y rodar el funcionamiento de las parejas piloto/ayudante.
Sin apenas descanso llegó el día de la verificación de los modelos, un trámite que se alargó muchísimo más de lo previsto por la gran cantidad de modelos y la cantidad de puntos a comprobar. Al final de la jornada se celebró la emocionante la ceremonia de inauguración en el mismo campo de vuelo, impresionante por la multitud (39 naciones) y con espectáculo aéreo incluido.

La competición de este primer mundial se compondría de inicialmente 16 vuelos clasificatorios, que finalmente quedarían en 15, y un fly-off de 4 vuelos. Los pilotos junior tendrían su propia competición, con vuelos separados de los senior, pero el mismo formato. Cinco duras jornadas que alternaron condiciones favorables con otras muy ventosas y difíciles de afrontar para todos los pilotos.

La primera jornada nos dejaba con Nicolas (33º) y Jorge (38º) en la pelea por alcanzar el fly-off, mientras Julio aparecía bastante retrasado (88º) por un cero que aún no había podido descartar. Entre los junior Felip empezaba con mal pie y un cero, mientras Alejandro se anotaba ya su primer mil.
La segunda jornada se presentaba interesante dado el nivel competitivo mostrado el día anterior por nuestros pilotos. Los dos pilotos mejor clasificados, Nicolas y Jorge, llegaron a ocupar durante la jornada posiciones muy destacadas, con Nicolas momentáneamente 6º, concluyendo el día de manera muy meritoria en los puestos 21º y 22º, que les mantenían claramente en la lucha tras siete vuelos. La cruz de la moneda sería para Julio que no alcanzaba a remontar las posiciones que hubiese deseado al sumar un segundo cero en el último vuelo del día, a pesar de haberse llevado el 1000 en el vuelo anterior. En la clasificación por equipo, concluían en la posición 11ª de 39 naciones. Los junior también sufrían alternando buenos y malos vuelos si bien Alejandro obtenía otro mil a sumar a los obtenidos por nuestros tres senior (uno cada uno), demostrando su competitividad.
La tercera jornada sería muy selectiva, con un viento intenso pero siempre por debajo de los limites FAI. Para nuestros representantes fue un día duro que empezaba para el mejor clasificado, Nicolas Ridray, con la pérdida de su modelo más idóneo para esas condiciones por colisión con otro participante. Un reflight precipitado no le permitió reponerse del incidente y penalizaría sus opciones. A pesar de este vuelo fallido, acabaría el día en mejor posición que la jornada precedente, con un brillante 16º a un paso (apenas 18 puntos) del ansiado 14º que daba acceso al fly-off. Jorge sufría en estas condiciones pero conseguía acabar el día en el puesto 59º. Julio acababa la difícil jornada, con un tercer 0, en el puesto 88º.
Por equipo, los seniors llevaban la posición 12 provisional. Los junior acabarían el día en las posiciones 19ª y 20ª, ya alejados del fly-off.

La cuarta jornada amanecía con condiciones mucho más clementes, que, si bien eran más agradables para volar, ya no iban a permitir sacar muchas diferencias para la clasificación. Iba a ser la última para la competición de los juniors, llegando a las 15 mangas. Nuestros pilotos concluyeron su participación con un 20º puesto para Alejandro y 28º para Felip de 35 participantes, que resultan meritorias dadas las condiciones del concurso y su corta experiencia. Seguro que lo vivido durante este mundial les ha hecho progresar a todos los niveles. Los Seniors completaban hasta el 14º vuelo y restaba uno para la última jornada. Para Nicolas las esperanzas de fly-off prácticamente se esfumaban al perder unos valiosos puntos en su primer vuelo, el fallo “que sobra” tras tener que lidiar con otra colisión en un vuelo de calentamiento. Posición 21ª para él a falta de un vuelo. Jorge remontaba (51º) con 3 excelentes vuelos tras un vuelo fallado a principio de la jornada. Julio en cambio empezaba con 3 vuelos sublimes, pero fallaba su último vuelo del día, llevándole al 77º. En cuanto a equipos, de 34 formaciones con tres integrantes, ocupábamos el 15º puesto a falta de un vuelo
La última jornada y su único vuelo no aportaron grandes cambios. Nicolas y Jorge no fallaban mientras Julio sufría un último revés que le hacía perder algunas posiciones.
Individualmente este primer campeonato del mundo de F5J se acababa con Nicolas Ridray en la position 20ª, Jorge Medina en la 49ª y Julio Contreras en la 85ª, llevando el equipo español a la posición 16ª.

Como resumen hay que señalar la competitividad de nuestros representantes frente a los mejores pilotos de cada nación, capaces de obtener varios “miles”, el esfuerzo realizado para obtener la mejor clasificación individual y de conjunto posible y la irregularidad en algunas condiciones donde nuestros pilotos alternaron puntuaciones brillantes con vuelos menos afortunados, con la sombra de la mala suerte en algunos instantes, que perjudicaron sus resultados, en todo caso muy dignos.
También se debe descartar el gran trabajo, menos visible, de los ayudantes.
Miguel Medina como ayudante de Jorge y de Alejandro hizo un trabajo fantástico gracias a su gran experiencia. Toni Bonet también participó activamente en los vuelos, al turnarse con Nicolas como ayudante de Julio. Asimismo, es de agradecer el apoyo ejemplar a nivel logístico de Ricardo, Vicky y Toni Riera.
Clasificación 1º Campeonato del Mundo F5J (Trnava, Eslovaquia)
1 | ARIJAN HUCALJUK | CRO |
2 | SEBASTIAN MANHARD | GER |
3 | ROBERTO BONAFEDE | ITA |
… | ||
20 | NICOLAS RIDRAY | ESP |
… | ||
49 | JORGE MEDINA | ESP |
… | ||
85 | JULIO CONTRERAS | ESP |
Clasificación 1º Campeonato del Mundo Junior F5J (Trnava, Eslovaquia)
1 | IVAN DASHKO | UKR |
2 | ADAM KOSZALKA | POL |
3 | MICHAEL KREB | GER |
… | ||
20 | ALEJANDRO MARTÍNEZ | ESP |
… | ||
28 | FELIP RIERA | ESP |