8º Concurso de Liga Catalana y Campeonato de Cataluña F5J FAI 2019. Club modelisme Tarrega por JJ Boullosa


Con muchas ganas nos convocamos para este 8º y último concurso de la liga catalana F5J FAI del 2019, siendo a la vez Campeonato de Cataluña. Un día frio y ventoso que prometía hacer de “chicken fly” pero en el que al final pudimos hacer vuelos en térmica y bastante potentes, aunque el viento nos puso las cosas muy difíciles tanto para salir como para aterrizar, cobrándose varias bajas por rotura al apurar demasiado la altura antes de atacar la diana.



Después del almuerzo suministrado por el Club montamos los veleros, realizamos los vuelos de puesta a punto y reunión de pilotos para determinar zonas del campo y recordar puntos del reglamento y aclaraciones sobre ellos.


Total nos presentamos 15 pilotos aunque estaban inscritos 16, baja de última hora, esperemos se recupere pronto. Así que a las 9:30 en punto empezamos el concurso de 6 mangas, con 3 grupos y 6 dianas.
Como decía el viento de entre 20 y 30 km/h contra pronóstico fue manteniéndose e incluso bajando en algunas mangas dejando unas mangas muy divertidas donde varios veleros luchaban por unas burbujas y ascendencias para mantenerse unos minutos más. Respetando las distancias y sentidos de giro no hubo ningún toque, posiblemente por el estado de máxima atención.

1º Nicolas Ridray, 5000 puntos, con Volo. Incontestable una vez más, con 5 miles, 4 dianas a 1m y 2 a 2m y el único en hacer 5 vuelos hasta final del tiempo de trabajo. Hasta él hoy cortó al límite, entre 173m y 201m, eso es ajustar! Por supuesto las térmicas las cogió él, subiendo hasta donde ya casi no se ve. Los que intentaron seguirle se quedaron en las descendencias. Un motor potente tiene sus ventajas, de buscar y en 5 segundos ir muy lejos.
2º Eduard Famadas ,4935 puntos,con un Xplorer2. Vaya día tan bueno ha tenido, con 3 miles y solo una manga mala en la cual quitó plomo…rápidamente rectifico y estuvo a punto de llegar a primer puesto. Sus cortes fueron más bien bajos logrando un mil con 122m de corte el máximo fue a 196m , ajusta como un francotirador.
3º Josep Almasqué, 4456 puntos, con un Vinco de Tecnoepoxy, 2 miles , alturas de corte entre 206 y 150m. Como viene siendo costumbre, siempre en la pomada, de hecho fue con Francesc Romaní el único que ganó a Nico en un concurso en 2 temporadas. Desde que tiene el Vinco, Josep ha dado un salto a las posiciones de pódium.
4º Francesc Romaní con 4383 puntos, con un reluciente Volo, 2 miles y alturas de corte de 203 y 153 m. Como está de estreno aún está descubriendo las bondades y delicias de su modelo. Si ya era un contrincante muy difícil de superar ahora lo tenemos más difícil.
5º Juan Jose Boullosa 4278 puntos, con Milvus HM, 2 miles. He vuelto a batir récor de altura de corte, con 248m, mínima de 143 m, me salió un buen día con 4 dianas a 1m, un cero y una térmica de esas de “a ver como bajo ahora”……
6º Juan Pérez ,3801 puntos con un Maxa, con 1 mil, alturas de corte de 147m y 240 m. Intento cortar bajo pero las puntuaciones más altas las saco cortando alto, el mil a 217m, buena nota de cómo iba el día. Arriesgó demasiado y en este campo si vas a la parte trasera en aterrizajes posiblemente no vuelvas: tres mangas de tomas imprecisas le restaron muchos puntos.
7º Francesc Roura, 3730puntos, con Infinity. A pesar de ser el novato del año se defiende muy bien. Viene de la ladera así que solo le queda asimilar el reglamento y perfeccionar las tomas. Sus alturas fueron de entre 141 m y 199m, en las tomas con tres malas te restan muchos puntos. No hay que olvidar que una diana viene a ser casi un minuto más de vuelo.
8º Francesc Mora 3519 puntos, con Pike Perfection. ¡Como sería el día que hasta él tuvó un cero en las tomas! Pensé que nunca fallaba, pero una racha en el peor momento y….huyy! Consiguió un mil y sus cortes fueron de 158m a 235m. Le cronometré un par de mangas y buscó las térmicas pero le fueron esquivas.
9º Eduard Segura, 3384 puntos con un Shadow, con un mil en la primera manga, cortando a 129 m, vaya eso es empezar bien el día. Sus cortes fueron los más bajos de 98m a 172 m (quizá por falta de potencia en su motorización), pero no consiguió atrapar más térmicas y le penalizo mucho las tomas. Como decía, ir mas de 30m atrás de la línea de pilotos era un riesgo, por momentos había que entrar a matar¡¡¡
10º Albert Comas, 3318 puntos con Milvus HM, un mil, alturas de corte de 188m a 239m, de las tomas 4 muy buenas y dos fuera, en estas tuvo la racha en mal momento, aterrizando apurado y lejos de la diana.
11º Joan Pontnou, con 2666 puntos con Stork y los cortes bajos entre 118m y 175m. Comenzó muy bien pero en la tercera manga, se le soltó la profundidad en una toma algo fuerte y no se percató del detalle hasta la salida de la siguiente. En la salida se fue directamente al suelo. Reparó los desperfectos pero un nuevo problema técnico le impidió volar la última manga.
12º Jose Luis Márquez, con 2057 puntos con su Pulsar 2000 sigue dando caña, pero este viento fuerte es matador para estos veleros tan ligeros, así que las tomas 2 muy buenas y 4 fuera, sus cortes son de los más bajos entre 67m y 143m, consiguió acabar todas las mangas que ya es un éxito dado las condiciones del día.
13º Jordi Ciervo con 1670 puntos, Xplorer1, víctima de las condiciones difíciles, en la tercera manga unos daños en su modelo le impidió seguir volando.
14º Miquel Baldí con 1498 puntos, Milvus HM mala suerte, en el segundo vuelo en un mal aterrizaje un golpe seco rompió su fuselaje sin posibilidad de arreglarlo.
15º Rafael Soriano, cero puntos. Al salir al primer vuelo no se percató él, ni nadie (sí en un video por los foros, gracias compis del f5jgourmet) que llevaba los Flaps desplegados, así que viento fuerte de frente, Flaps abajo, motor a tope y velero al carajo…..subidón vertical con looping y a la parte trasera del campo que era un remolino aspirador, aun así logro salvarlo pero una pequeña rotura le impidió seguir el concurso.


En resumen un día muy difícil, competido y divertido, pero que causo varias roturas por la dificultad de las tomas, sobre todo si querías ajustar unos segundos más de vuelo en vez de asegurar la toma. Pero claro al primer fallo te podías quedar fuera.
Aun con el viento fuerte las térmicas aparecieron para mi sorpresa y nivel ya que al fin y al cabo los pilotos punteros siempre las encuentran.
Recogido el material nos fuimos a celebrar la comida de concordia de la familia F5J catalana y repartir los trofeos, tanto del campeonato de Cataluña como los de la clasificación general de la Liga Catalana 2019.
Pódium 8ºConcurso CM Tàrrega 2019 y Campeonato de Cataluña 2019
Primero: Nicolas Ridray Segundo: Eduard Famadas Tercero: Josep Almasqué
Campeón de Cataluña 2019 : Nicolas Ridray!
¡¡ Felicidades a los tres!!
Clasificación Final de la Liga Catalana F5J FAI 2019
Primero Nicolas Ridray, segundo Francesc Romaní y tercero Josep Almasqué
Felicidades a los tres por hacerlo tan bien. Es el premio a la constancia y al trabajo a lo largo de toda la liga 2019.
Otro año más que estamos muy orgullosos, por la organización, el compañerismo y el nivel, que nos colocan en lo más puntero de España (CE 2019 Francesc Mora 3º, Miquel Baldi 4ª, Nicolas Ridray 5º y Juan Perez 6º; y puesto 20 en el Mundial de Eslovaquia para Nicolas) así que poco más podemos pedir, sino seguir mejorando y sumando más amigos al F5J!
Ya preparando la temporada 2020
Saludos a todos J.J.Boullosa.