Inicio > Concursos, F5J FAI, F5J Open, Inicio > Open F5J (FAI) Club Radiocontrol Sevilla

Open F5J (FAI) Club Radiocontrol Sevilla

Hoy vamos a empezar por el final… «Cafelito» en Doña Tarta a los efectos de descansar un poco y tomar energías para la vuelta a casa después de una estupenda, aunque reñida mañana de vuelos. Antes la comida post-campeonato con exquisiteces traídas por los propios concursantes y donde destacó ‘el chorizo’ de Juan Sixte; todas la viandas estaban de rechupete (vamos a pedir en un concurso que vengan los de michelin). Esta vez con mantel al mas puro estilo casero (se nota la presencia de las señoras 😉 ).

Como primera noticia importante la incorporación ‘al circuito’ de Otto de Besche que con su Pike Dinamic nos avisó de que será un duro adversario en el campo de vuelo; ya se le veían maneras el otro día en Lebrija.

Otto tiene bien enseñado al modelo… ‘sin manos’

Aunque no es nuevo en el F5, se estrenaba en esta especialidad Rickard Hogan (Ricky para los amigos) con un modelo de palitos que en su día fue sub-campeón de España en la modalidad, el LJ (Luis-Justo)

Ricky y su modelo, al que aún no ha puesto a su punto

Como otras veces teníamos previsto hacer seis vuelos (aunque el sorteo se haga para ocho mangas a los efectos de poner todas las hojillas de anotación en un solo folio; en el briefing se quedó en que el último vuelo sería el que se estuviera realizando a las 13:30 y éste coincidió con el primer grupo de la quinta manga lo que llevó a terminar el concurso con el segundo grupo de ésta quinta manga.

Sorteo

Comenzaríamos con un poco de retraso sobre la hora prevista (por ello lo de solo cinco vuelos) y con el aire en un sentido… habría que cambiar la disposición de la pista para la segunda manga, el aire giró 180º (o casi)

Arriba los modelos presentes en el campo y a continuación la foto de familia

DSC_0102

En esta categoría de pruebas somos los mismos pilotos los que cronometramos los vuelos, de forma que o vuelas o cronometras y en esta ocasión, que éramos numero impar los pilotos, nos vino estupendamente la presencia del Sr Ricardo, de baja actualmente en los vuelos pero sin dejar el contacto con las reuniones

Gracias Ricardo

Desde el principio se dedujo que el podio estaría duro de subir, se confirmaría con el transcurrir de los vuelos. En el primero ya nos sorprendió Carlos que si en 50g ya está dando caña, ahora en altímetro se hace con un 1000 en su primer vuelo y con el mismo modelo, su Horejsi Q12X de 2m de envergadura y 500g de peso; mucha afición y gusto por la competición para enfrentarse a los bichos (pilotos y aviones) que había en la pista y que demuestra que aunque no todos pueden ganar, si pueden sobresalir dando guerra (lo que solemos llamar por aquí cariñosamente como ‘jodemangas’)

Carlos y su modelo

Sixte tiene su gafe particular… ‘la pista de bollullos’, no hay vez que no tenga alguna incidencia. Esta vez hace sus vuelos de pruebas y sin problemas pero llega el primero de concurso y no quiere arrancar bien el motor, parecía que le había entrado hipo, la repera… resulta que se le había desplazado la pila y rozaba el motor impidiendo su normal funcionamiento; claro está que si además se presenta Murphy es el colmo… el mismo vuelo que no comenzó bien podía haber terminado bien, pero no, en una vuelta improvisada para acercarse un poco mas a la bocina de terminación del vuelo el modelo se acelera y el viento, que en ese momento estaba de cola, le hace que llegue al punto a más de un metro de altura provocando la normal estampida de los presentes (piloto, cronometrador y espectador presente) con la diferencia que los que no teníamos radio en la mano podíamos hacerlo sin problemas y el piloto recibió el impacto del modelo provocando una ‘herida’ en el borde de ataque del ala izquierda que reparó in situ con cinta adhesiva de aluminio siguiendo en el concurso; el piloto sólo estaba dolorido en el ánimo.

Otro que no se escapó de los problemas fue Juan Rueda, la configuración motor>regulador>altímetro>receptor (o viceversa) tenía un problema, no se paraba el giro de la hélice una vez cortado el mando del motor; excepcionalmente y para que pudiera realizar los vuelos, después de varias pruebas se resolvió al poner el altímetro y el regulador en una ‘Y’ (la requerida en el reglamento FAI para instalar el altímetro ‘patrón’), se le permitió el vuelo en esa configuración. Luis (servidor) también tuvo su problema al inicio del segundo vuelo, no se activaban los mandos en el avión pese a tener conectada la batería … después de varias pruebas parece que era problema de ‘autorización’ de la emisión por parte de la emisora, total dos minutos perdidos del tiempo de vuelo… El mas perjudicado por problema fue Jose Luis Guerrero, al inicio de su cuarto vuelo igualmente vio que el motor no avisaba de su activación al conectar la pila ni que los mando funcionaran… se le había desoldado un cable del regulador, mala suerte porque aunque Jose Enrique traía soldador no se puedo arreglar el problema y perdió los dos últimos vuelos y ya vale de ‘desgracias’…

Un estupendo día después de unos pocos de lluvia (que ya hacía falta) que no han conseguido que aparezca la hierba en la pista cuando para estas fechas ya suele estar verde, sol fuera con rasgos de nubes altas y poco viento, eso si cambiante y de intensidad variable por momentos. Las fotos dan la mejor idea del día.

Lo que comentaba antes de la dificultad de subir al podio podemos verla en el cuadro de ‘posiciones’ de los pilotos con el transcurrir de los vuelos, unas veces por las diferencias en las puntuaciones de las tomas y pocas (aunque decisivas) en las diferencias de altura de partida provocaron estos vaivenes en la clasificación que finalmente quedaría:

20191124_Resul Grles

Una pena que no pudieran asistir otros habituales granadinos, malagueños e incluso sevillanos, no siempre es posible el desplazamiento o la disponibilidad del tiempo para ello. Una prueba mas con estupendos resultados y la alegría de contar con dos nuevos pilotos en la especialidad, y con la presencia de un tercero, que ya está impaciente y a la espera de su modelo ‘Kappa’ para iniciarse en ella, estaba super atento al discurrir de los vuelos y preguntando por las reglas … buen fichaje.

Un par de vídeos de aterrizajes:

Anuncio publicitario
Categorías: Concursos, F5J FAI, F5J Open, Inicio
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: