Pachanguita 50g en Bollullos (Sevilla).
De «una brisa que corta el cutis» nada, lo que ayer sufrimos en la jornada de entrenamiento (vulgarmente «pachanguita») era «una ventolera de esas que despellejan el forro de los …», como sería que sólo un vuelo llegó a los ocho minutos que se piden en la competición, es más, el maestro los sobrepasó… un cronometrador cachondo, acompañado de casi el resto de los pilotos (sólo estaba el maestro en vuelo) se olvidó de decirle que ya había sobrepasado los siete minutos y medio (claro que él, emocionado con llegar a los ocho, tampoco preguntaba por cuanto llevaba, jajajaja)…
Y sólo nueve de los sesenta y tres vuelos superaron los seis minutos…
Claro que esa desagradable brisa no sólo influyó en los tiempo de vuelo, las tomas eran emocionantes y todo un espectáculo para los ‘miravuelos’ a la vez que un tormento para los pilotos, sólo diez tomas fueron a un metro o menos mientras que casi la mitad de ellos (26) quedaron a diez metros o mas y de ellos, dieciséis a mas de 15 (no puntuaron)… menudo desastre.
Una cosa buena si hubo, no se partió ningún modelo, menos mal. Algunos para evitar el riesgo ya habían desmontado, las fotos con todos los pilotos y afines…
Los artistas de la pista
incluso el ‘niño perdido’ y hallado en un concurso.
Estaba previsto el comienzo de los vuelos a las 10:30 pero incluso estando todo listo el personal remoloneaba para ver si la ventolera amainaba, al final hubo que poner orden y en funcionamiento ‘la secretaria’ para que el personal espabilara y cogiera los aviones.
Teníamos nuevo participante en la especialidad: Juan Peña
Nuevo en la modalidad aunque no en los campos de vuelo… muchos años volando veleros y sobre todo en ladera… Bienvenido Juan.
Rafael Jiménez, con nuevo modelo a prueba de ventoleras nos dio una clase de regularidad obteniendo cinco de los siete miles posibles en sus vuelos, las tomas regular pero el resultado inmejorable…
El ‘pequeñin’ de 50g y con su hermano mayor de F5G… obras de arte de Rafa
El maestro Coronilla se quedó en el segundo escalón aunque fue el único que llegó a los ocho minutos de vuelo (como ya comentaba al principio) y eso sí, en las tomas no fue superado; se llevó cuatro miles.
El maestro y su ‘cuervo’, otro modelazo
José Enrique venía preparado y usó sus dos modelos «ORISHA» y «Dédalo» subiendo al tercer escalón
Y a Juan, organizador de este entrenamiento, le tocó ‘la china’ (ojo no el coronavirus, sino la primera posición fuera del podio), imagino que por la ayuda de Fernando porque de volar poco, estuvo a punto también de hacer los ocho minutos pero se distrajo con la emoción y no llegó, para colmo le anularon la toma por retirar el modelo antes de que el cronometrador midiera la distancia al centro (un poco estricto el cronometrador, pero…)
Juan y su modelo «Ambrosia 8» con esa toma a cero milimetros del centro (lo de que se le anuló era broma)
Sixte fue bastante regular, y aunque quedara el quinto su papel en la prueba fue estupendo.
Carlos sigue mejorando y dentro de nada lo tenemos en los escalones. El que suscribe está mayó… ya no da una a derechas 🙂 🙂 🙂
Manolo Perez, Juan Peña y Manuel del Moral cerraban los asistentes de hoy y aunque era broma lo de la lesión de Manuel del Moral comentada en el whatsapp (que se había lesionado la pierna al ‘revolotearsela’ el viento al bajarse del coche) si se había lesionado al dar un mal paso sufriendo un calambre indeseado que le impidió volar (no se si tb estaba afectado del esfínter por la velocidad del viento, jajajajajaja).
Esta vez no hubo ningún ‘palitos’, todos eran núcleos forrados de fibra, fuselajes de carbono, etc… unos comerciales (Ipsy’s, Q12 y Ambrosia) y el resto ‘home made’ curiosamente los tres primeros, Rafa, Coronilla y José Enrique así eran.
La clasificación del entrenamiento fué:
Como siempre acabaríamos con un tapeo/comida preparado con las viandas aportadas por los asistentes, disfrutando de la charla relajada, hoy mas que nunca por la tensión sufrida en los vuelos.