Inicio > Artículos, Inicio, Técnica y Divulgación > ¿GliderKeeper?… Por Sergio Martinez y Javier Hernandez.

¿GliderKeeper?… Por Sergio Martinez y Javier Hernandez.

descarga

GliderKeeper es un nuevo altímetro que intenta dar un paso adelante en la utilización de estos dispositivos en el campo de vuelo.

Foto 1

Ha nacido para ayudar a mejorar nuestra experiencia en los entrenamientos pero también en las competiciones. Igualmente es un poco resultado de nuestra conclusión de que hoy en día el mejor dispositivo de visualización que podemos tener en campo ya está en nuestros bolsillos: nuestro teléfono móvil. Difícilmente un accesorio de aeromodelismo va a poder tener una pantalla de la calidad de nuestros móviles.

Todos los detalles técnicos los podéis encontrar en https://gliderkeeper.com/, el jolgorio social en https://www.facebook.com/GliderKeeper y el comercial en https://mahmoudi-modellsport.eu/gliderkeeper.

Foto 2

Lo que más hace falta en los campos de vuelo y competiciones de F5J es algo que nos ayude en el tema de la medida de la duración del vuelo. Sobre todo porque exige una dedicación muy costosa en tiempo, en cualificación y en disgustos. Esta es la primera necesidad que viene a suplir GliderKeeper.

Como quiera que sea, el cálculo del momento del lanzamiento y el cálculo del instante de aterrizaje no están exentos de subjetividad, aunque el reglamento sea muy claro. Si hubiera un sistema automático que lo calculara… esto sería maravilloso. Y ni que decir tiene los fallos humanos y mecánicos de los cronómetros que usamos…

Para esta tarea GlidekKeeper dispone de un acelerómetro, que evalúa el momento de contacto con el terreno del modelo.

El momento de despegue se evalúa desde el momento en que el mando de gases se adelanta: momento de difícil discusión, y que coincide con el momento de cálculo de tiempo motor. La evaluación del momento de suelta del modelo es un infierno de vibraciones y posibles orientaciones y maniobras que el piloto pueda hacer. Alguien podría decir que se toman tiempos más largos que “el tiempo oficial” pero eso casi que va en contra del propio piloto ya que dispone de menos tiempo de motor en el aire…

No obstante la detección numérica del momento del aterrizaje nos pareció que iba a generar “subjetivas” discusiones al respecto en acaloradas competiciones… Es por eso que el proyecto de GliderKeeper incorpora la capacidad  “instantánea” de auditar el tiempo de vuelo permitiendo visualizar en ese mismo instante el perfil de vuelo y acordar con los jueces éste en caso de algún tipo de disputa.

Foto 3

A partir de ese momento se abren toda una serie de posibilidades en el equipo para el usuario y la organización de los concursos. Desde obviar la necesidad de subirse el altímetro a casa por las tardes, hasta poder cambiar el modo de competición en el campo. No es que no haga falta un ordenador nodriza para ello, es que el ordenador es tu teléfono móvil y los cables se han sustituido por una conexión Wi-Fi, hace tiempo ya que en casa no tenemos los cables…

Escribiremos más artículos. Pero si tenéis alguna duda o pregunta o incluso alguna sugerencia podéis encontrarnos en support@gliderkeeper.com

El próximo Martes día 28 de Abril a las 18:00 daremos un vídeo en directo en el canal indicado mas abajo, para daros un primer contacto con el equipo, dado que estos días está complicado.

Podéis también suscribiros a este canal en donde iremos actualizando cosas:

https://www.youtube.com/channel/UCCRg23oLF2vhCv0nc2rI-mg?view_as=subscriber

A cuidarse todos! Sergio y Javier

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: