Inicio > Artículos, Concursos, eurotour, F5J FAI, F5J Masters, F5J Nacional > 2022 ESCALONA GLIDERKEEPER MASTER F5J. Los Vuelos

2022 ESCALONA GLIDERKEEPER MASTER F5J. Los Vuelos

Un año más, y después de la interrupción provocada por el COVID nos vimos unos cuantos amantes de la F5J en Escalona, en una competición que además de ser valedera para el Intertour lo es para el Trofeo Ibérico (los interesados en éste último pueden ver como se confecciona la clasificación en https://f5j.es/2022/02/14/trofeo-iberico-f5j-2022/). No estuvimos todos los que somos pero… poco a poco volveremos a la práctica y la asistencia se irá incrementando.

Tampoco éramos pocos

Treinta y un inscritos, aunque por mala suerte nos faltó el más jóven… en la siguiente nos currará. Se realizaron unos trescientos vuelos entre los ‘normales’ y las repeticiones por diversas causas. Un tiempo desapacible e ingrato para el disfrute de la competición que exprimió la pericia de los pilotos participantes y como muestra los resultados de las tomas

Un repaso de la información nos ‘dice’ que no fué fácil la toma, muchos ceros en pilotos que no suelen alejarse de la diana y pocos aciertas en ésta y personalmente me quito el sombrero por los que sobreparon la media de acercarse dos metros al centro, Jorge, Sotir y Nicolas.

Marta y Sergio

No fué fácil y tuvo sus problemillas la introduccion de datos a efectos de mantener una clasificación actualizada e instantánea; por fin se pudieron solucionar y en parte pudimos verla casi al momento.

Otro ‘termometro’ de la competición (bajo mi punto de vista del disfrute) es la «altura de partida» de los vuelos… Las máximas penalizaciones fueron 433.0 puntos seguidas de 325.0 y, en dos ocasiones y diferentes pilotos, 283 puntos de penalización

Para no recordar…

Una penalización de 433.0 por la altura de partida corresponde (si no me falla la calculadora) a 311 unidades… 325.0 se correspondería a 275 y 283 con 261… y aún así, si luego vemos el tiempo de vuelo, en muchos casos no se llegaria a la meta de los diez minutos (bueno, siendo puristas a los 9:59 con centésimas que puede marcar el crono y donde estas últimas se ‘desprecian’). Porque ese fué otro de las ‘anormalidades’ de ésta competición, eran mas normales los vuelos por debajo (en algunos casos muy por debajo) de los siete minutos que los que se hacian superandolos…

Conforme a la reglamentación se eliminaría el peor de los vuelos realizados (los marcados en la lista) por cada piloto y las penalizaciones lo serían por invasión de la zona de seguridad o fallo en el lanzamiento.

Otro indicador de las dificultades para la realización de los vuelos es los altibajos en la clasificación según va desarrollandose el concurso, salvo excepciones parecian un tiovivo

Mis felicitaciones a los organizadores (que por desgracia cada vez quedan menos), patrocinadores, y, como nó, a todos los participantes y en especial a los que subieron al podio

Seguiremos informando del MASTERS2022

Anuncio publicitario
  1. 19 mayo, 2022 a las 8:06 am

    Muchas gracias Luis Manuel, sí, un concurso difícil, raro (en lo que se refiere al vuelo), una competición extraordinaria en cuanto se refiere al campo, a la organización, a los jueces, a la intendencia. Un privilegio que este enorme prado se ceda para nuestro hobby.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: