Campeonato de Andalucía y Open F5-FN-30g en Aljaraque (Huelva)
Una nueva edición del ya tradicional Open de 30g en las instalaciones del Club Aeromodelismo Plus Ultra en sus instalaciones citas en Aljaraque (Huelva).

Con una asistencia que superaba las espectativas y desde luego al resto de las ediciones anteriores se realizaron los siete vuelos de rigor por cada uno de los pilotos, repartiendose, según sorteo, en tres grupos por manga, en total 112 vuelos entre los dieciseis pilotos que finalmente se presentaron en las pistas del Club de Aeromodelismo Plus Ultra
Tres comunidades y doce clubes participaron en esta ‘reñida’ competición, que dió comienzo un poco antes de lo previsto por el temor de mas de uno de los presentes a que la previsión de viento se cumpliera, al final no fué para tanto, aunque hubiera alguna que otra racha desagradable.



Unas instantáneas de la reunión previa de pilotos, cortita y concisa bajo la batuta de Gonzalo, que además de organizador y ‘alma máter’ de nuevo participaba como piloto, y está visto que eso de organizar y participar es una simbiosis que en nada ayuda al que la obstenta en el resultado de la prueba.
Grata la reincorporación de Cristian E Boz al circuito y muy de agradecer la presencia, por primera vez en esta plaza, de Juan Ramos Real y Francisco Hernandez Mateo.


Menos mal que el primer vuelo no sería ‘lo normal’ durante la mañana, porque el comienzo no pudo ser mas ‘accidentado’ para más de uno y con unos tiempos de vuelos de regular tirando a malo… Francisco Hernandez casi tarda mas en subir que en bajar por un fallo en el regulador, Luis despagaría una segunda vez porque en la primera tambien tuvo un problemilla con la conexión de la alimentación del motor aunque después no le saliera tan mal el resultado, Rafael Jimenez perdió la térmica y su vuelo se acortó tanto que fué superado incluso con el segundo despegue de Luis y la verdad es que las condiciones no eran las mejores para un ‘buen’ vuelo

En los grupos dos y tres de ésta primera manga serían mas los que se acercarian e incluso sobrepasarian los ocho minutos objetivo de cada vuelo y que sin querer ser pesado pero para conocimiento de todos, es lo que se pretende en esta categoria, realizar siete vuelos de ocho minutos en nueve de trabajo, intentando aterrizar los más cercano al punto asignado para la toma, con un máximo de 480 puntos por el vuelo y 30 por la toma; y todo ello (los siete vuelos) con una única pila 2S para la alimentación del motor de un peso máximo de 30g, sí 30g y 2S.
Gracias a los socios que colaboraron, que por desgracia no todos salen en las fotos, pudimos disfrutar de este día de vuelos, entrada de datos, relaciones públicas, control de pista, fotográfo, etc… lo hicieron posible y como no, el encargado de la barbacoa que todos esperabamos como premio general al esfuerzo realizado 😉



Una ligera brisa, con alguna racha mas desagradable para el vuelo, hicieron llevadero el tiempo que empleamos para los vuelos o para cronometar cuando nos tocaba, cosa ésta que aún no tenemos muy claro ni los participantes ni los ayudantes y muy estresante en esta modalidad habida cuenta que entre vuelo y vuelo sólo hay cuatro minutos, uno para terminar el vuelo en curso y tres de aviso/preparación para el siguiente.
Emocionante el segundo grupo de la Manga 2 por lo apretado del vuelo y puede verse en las anotaciones de los pilotos

Pero ‘la secretaria’ no daba tregüa, seguia con su cantinela, por suerte y gracias Joan Fontcuberta se hacia agradable oirla, el cambiar de música en cada grupo contribuía a ello.


Tras un excelente vuelo de Coronilla en el Grupo 1 de la Manga 3 con una duración de mas de ocho minutos haciendo un descosido a mas de uno en los puntos, se volaría una de los vuelos mas cortos de todos los participantes en un grupo llevandose los 1000 puntos un vuelo que no llegaría a los cuatro minutos

Hasta la Manga 3 Coronilla y Luis obstentarian la primera plaza con 3000 puntos ambos, a partir de ese vuelo Coronilla mantendría la posición y Luis pasaría al segundo puesto e incluso el tercero después del sexto vuelo, recuperando ese segundo puesto en el séptimo, Juan Rueda los seguiría de cerca junto con Fernando Rodriguez y Juan Ramos que iría subiendo y aguantando posición en el transcurso de los vuelos. José Enrique perdería fuelle a partir del cuarto vuelo habiendo tenido un comienzo bastante regular además de bueno. Muy buen comienzo de Cristian, manteniendo puestos de cabeza hasta la cuarta manga (3º) pasando a la cuarta en el siguiente vuelo al ser sustituido por Jose Enrique seguido muy de cerca por Juan Rueda.
En la imagen siguiente podemos ver la evolución de las posiciones a lo largo del concurso:

Y ya llegados al sexto vuelo comienza la intriga sobre el uso dado por cada piloto a la pila y su rendimiento; si se hicieron los deberes y la pila no juega una mala pasada, los vuelos seis y siete deben ser similares a los anteriores (si la meteo lo permite) o mejores si se quiere subir algún puesto… Esta vez, por problemas con la impresora, no dispusimos de información de las mangas conforme se iban concluyendo y había que poner todo el empeño en realizar un buen vuelo.


Coronilla mantendría su posición consiguiendo un 1000 en su sexto vuelo mientras Luis con un malísimo vuelo perdía el segundo puesto que lo ocuparía José Enrique, subiendo Juan Rueda también una posición y Fernando Rodriguez cuatro… el último vuelo decidiría los primeros puestos. la manga se desarrollaría así:

Sufrido último vuelo para todos los participantes, aunque para algunos más que para otros y espectacular el de Antonio Gimenez, que a punto de tirar la toalla y venir a la toma consiguió recuperarse y aguantar como un jabato hasta llevarse los 1000 puntos de su grupo. Intensa la ‘pelea’ de Gonzalo, Carlos y Juan en el último vuelo del concurso, llevándosela Gonzalo que aunque su vuelo fué mas corto de tiempo también marcó una mas corta distancia al centro.








Algunos de los concursantes









Y como no, algunos chismes en vuelo
Agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Aljaraque y, sobre todo, la presencia en la pista del Sr Alcalde D. David Toscano y el Sr Concejal de Deportes D. Samuel Murillo. Gracias por su colaboración y presencia.
Y como no, el agradecimiento al resto de colaboradores, en especial a los socios que colaborando consiguen que año a año esta prueba se realice y haya conseguido el renombre que tiene y un nivel deportivo tan alto.
Pero no podía faltar la parte lúdica y de disfrute después de tan sufrida práctica deportiva … habia que recuperar energía y Juan Carlos, que se estrenaba como cocinero, se portó bastante bien, diria que muy bien, recordandonos a nuestro querido Enrique, que muy a pesar suyo, no ha podido acompañarnos en el dia de hoy, ánimos Enrique que nos vemos en la próxima.







Y para terminar, un repaso general al concurso en imágenes… https://youtu.be/YsRKnaY1Ix0
Bueno, no se terminaria si no se pusiera las clasificaciónes, la del campeonato de Andalucía:


y la del Open 2023:
y la foto del podio:
Las fotos y videos son de origen vario (Ramos, Rueda, Juan, mua y algún otro)
El siguiente, aunque de F5J, (Altímetro) en Don Benito-Villanueva de la Serena (Badajoz) el próximo domingo 21 de Mayo. Hasta el 18 está abieta la inscripción …. https://forms.gle/vYgZVKFGcu8FNvXMA . Nos vemos
Veo por ahi un MALLAM -7 VOLANDO (SUPONGO QUE FUE EL QUE FABRICO CORONILLAS )en aquellos años del Doctor carbono ja ja
Efectivamente, volado por Paco Hernandez