Inicio > Concursos, Liga FXJ Altímetro > 2º Concurso de F5J Altímetro FAM. Club Alas de la Sierra. Por Juan Ramos.

2º Concurso de F5J Altímetro FAM. Club Alas de la Sierra. Por Juan Ramos.

Queridos lectores, Juan Ramos nos trae la crónica del día. Un día ventoso complicado donde devolver el modelo entero a casa era el verdadero reto. Fotos estupendas por Eduardo san José.

110410-f5jAlasSierra-0083110410-f5jAlasSierra-0071

El día 10 de abril se celebró el segundo concurso de altímetros de la Liga FAM organizado por el Club Alas de la Sierra.

A la llegada al campo ya se percibía lo que nos esperaba, unas bonitas vistas de la sierra, un estupendo día de sol y … de viento.

110410-f5jAlasSierra-0005110410-f5jAlasSierra-0075

Después de la verificación de altímetros, el director del concurso, Juanjo Almazán, se reunió con los 15 pilotos inscritos se hicieron las aclaraciones pertinentes y se decidió hacer el concurso a 4 mangas. En este segundo concurso no se agruparon en la última manga a los pilotos mejor clasificados, todas las mangas se compusieron por sorteo.

En cuanto al material empleado, principalmente modelos de envergadura y peso respetable. Seis Pulsar, dos Supra, un Xplorer, un Electra, un Tango, un Astra, y otros tres modelos de una envergadura inferior a 2,5 metros.

Con viento norte (se midieron rachas de 35 km/h) y unas preciosas nubes abrazando la sierra comenzamos otro concurso difícil, un reto de pilotaje. Apenas había ascendencias, todas barridas, vuelos de 3 ó 4 minutos fueron la tónica.

En la primera minimanga, Juanjo Almazán, tuvo un accidente con su Pulsar, chocando contra la valla de protección, que le impidió seguir participando.

110410-f5jAlasSierra-0032110410-f5jAlasSierra-0093

Jesús Melgar, con su Pulsar casi recién estrenado, por prudencia decidió no volar, pero nos acompañó y ayudó a que el concurso se desarrollara con fluidez.

Los aterrizajes fueron muy complicados, todos pudimos saborear algún “cero” de aterrizaje, no se libró nadie. A nivel de suelo se encontraban turbulencias que movían veleros de 2 kilos como si fueran de papel.

110410-f5jAlasSierra-0059110410-f5jAlasSierra-0026

En la segunda manga Francisco Puebla estrelló su Pulsar dejándolo siniestro total, no pudo seguir volando.

El recién estrenado Pulsar de José Prieto, en un descanso, fue levantado del suelo con rotura de marginal y cola.

En la tercera manga, Emilio Bravo no pudo volar por la pérdida de una tuerca en el eje de una pala, en la cuarta manga Ángel Cristóbal rompió el fuselaje del Xplorer en el aterrizaje.

Y alguna que otra rotura que fue reparada para seguir volando.

Muchos abandonos; en la última minimanga sólo volaron tres pilotos de los siete convocados. Richard Frederick, teniendo buenas puntuaciones en las tres primeras mangas y dado el alto riesgo en el aterrizaje, decidió reservarse.

110410-f5jAlasSierra-0016110410-f5jAlasSierra-0004

Alguna anécdota como la de Juan Ángel Verdugo que, por la poca experiencia en este tipo de concursos se olvidó de cortar motor, confiando que el altímetro lo paraba. El altímetro para el motor al llegar a la altura determinada (200 metros) o al llegar a los 30 segundos, pero pasados 10 segundos desde el corte de motor, se enciende de nuevo si no lo hemos parado manualmente, y otra incidencia con la electrónica de David Miguel Fernández que impidió el correcto almacenamiento de datos en el altímetro.

110410-f5jAlasSierra-0066110410-f5jAlasSierra-0044

A media mañana hubo bocadillos y bebidas, gentileza de la organización, y al final, reparto de vales de la FAM canjeables por material de aeromodelismo.

image

Solo felicitar a todos los participantes por su valor al sacar al aire sus modelos en unas condiciones tan complicadas.

110410-f5jAlasSierra-0097

Felices vuelos,

Juan Ramos

Anuncio publicitario
  1. Juan Ramos
    11 abril, 2011 a las 8:23 am

    Aquí se hace cierto aquello de que «una imagen vale más que mil palabras».
    Eduardo, qué fotos más descriptivas, qué oportunas y qué bien hechas.
    Para los que echen de menos la foto de grupo con aviones, que sepan que los pilotos no nos atrevimos a desafiar al viento, lo hablamos, pero «romper pa na es tontería».

  2. Richard
    12 abril, 2011 a las 10:54 pm

    …rachas de mas de 45!!

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: