Modelos Campeones (II): Pike Perfect y moldeados. Por W. Richard Frederick
En el siguiente artículo, Richard Frederick nos habla de los modelos que ha utilizado este año y el modelo (Pike Perfect) con el que ha ganado el Campeonato de España F5J FAI en Sevilla el pasado 2 de Octubre.
Los tres principales modelos con los cuales he volado este año son:
1. Electra
2. Xplorer
3. Pike
1. Electra:
Fabricante: Mibo Modeli.
Envergadura: 3.5
Peso acabado: Alrededor de 2kg.
Viene con cola en X o en V (X pesa 150gms mas)
Ganador 2011 en Slovenia: http://mibomodeli.com/index.php?lang=en
Ganador 2011 en Slovakia: http://www.f3j.com/f5j/2011/trnava/index.htm
Contacto: Bogo Stempihar (shop@mibomodeli.com) (si compras, dile que vienes de mi parte!)
Descripción: A mucha gente le parece un modelo con demasiado carácter. Es sensible al centro de gravedad. Suele coger velocidad. No te perdona errores de pilotaje. Cuesta ajustarlo bien. Yo lo vuelo con diferencial en la cola. Hay que mezclar mucho timón al alerón. También conviene bastante mezcla alerón a flaps. Responde bien cuando tienes posiciones distintas para flaps. Coger bastante velocidad aterrizando y requiere muchísima práctica. Es un error volarlo demasiado lento.
Dicho eso, me encanta. Algunos pilotos lo están modificando para cambiar su comportamiento. Yo creo que es un error. En vez de tratar de cambiarlo, se debería aprender a volar este avión como el avión pide. Es rápido, y se desplaza con agilidad en el campo, cosa que te permite un vuelo mucho más estratégico. Es muy eficiente. Volado bien, me parece ligeramente más eficiente que un Xplorer, pero esas cosas son difíciles a averiguar. Relativamente barato. Se puede conseguir uno por 700 y pico. Construcción menos acabada que el Xplorer o el Pike, pero completamente aceptable. Van a salir en el año nuevo con versión nueva.
2. Xplorer:
Fabricante: NAN
Envergadura: 3.5 (también 3.8 y 4.0 pero no en versión electrica)
Peso acabado: Alrededor de 2kg
Pagina web: http://www.nanmodels.com/
Ganador: F3J Euro 2011
Ganador F3J Euro 2009
Ganador F3J World 2008
Contacto: En España Miguel Medina: tecnoepoxy@gmail.com (si compras, dile que vienes de mi parte!)
Descripción: Muy conocido y muy popular. Lo que distingue este model de todos los otros es la fácil manejabilidad. De lejos el modelo más madre que tengo. Vuelo lento y seguro. Te permite coger térmicas a baja altura con gran tranquilidad. No tiene tendencia a entrar en pérdida y es más fácil de aterrizar que el Electra o el Pike. Me encanta su manejabilidad a baja altura. Tengo poco que criticar. Es perfecto para hacer el salto a los moldeados. Si hay que decir algo negativo, lo veo un poco torpe. No escapa tan bien de descendencia, y no es el mejor penetrando con viento. Para vientos de más de 25km/h, hay que lastrar bastante. Hay que saber cómo acelerar este avión utilizando mucho más flap negativo de lo normal. Mejor construcción que el Electra y un pelín inferior al Pike pero muy parecido. Todo de fibra de carbono y bastante robusto. Único fallo de construcción: la pintura pega mal a la fibra de carbono. Hay que tener cuidado cuando sujetas las alas con cinta. La pintura se puede despegar. Precio alrededor de 900.
3. Pike:
Fabricante: Samba Models
Envergadura: 3.5 o 3.8 (yo tengo el 3.8)
Peso acabado: Alrededor de 2.0kg
Solo viene en cola X
Página web: http://www.f3j.com/
Ganador F5J World Tour 2011
Ganador Eurotour 2011
Ganador F5J Eurocup Czehia 2011 y muchos mas
Contacto: Jaro, Samba model <samba@f3j.com> (si compras, dile que vienes de mi parte!)
Descripción: El avión con la calidad de construcción más alta de los 3. Muy conocido. De lejos no tan fácil a volar que el Xplorer. Tiene cierta semejanza con el Electra. Sensible al centro de gravedad. Tiene que ser bien ajustado para girar bien. La versión 3.8 requiere mucha mezcla del alerón al timón, y también alerón a flaps para conseguir un giro correcto. La gran envergadura hace que flote muy bien, pero hay que saber girarlo en térmica estrecha. Lo veo un pelín más eficiente que el Xplorer. Penetra mejor que el Xplorer. Permite un uso estratégico del campo. Indica muy bien las térmicas. Puntas de alas (orejas) muy ligeras hechas de material disser. Su gran ligereza por su tamaño, lo hace más difícil a manejar en viento y turbulencias. No es un modelo de principiante. Volado bien es letal. Precio alrededor de 1200.
Mi conclusión: Puedes ganar con cualquiera. Pero, si no tienes experiencia con los plásticos, el más madre es el Xplorer.
Vaya nivel que tienes y vaya modelos que vuelas. Eres como un piloto probador de Fórmula 1. Tus comentarios sobre los modelos son muy interesantes a la hora de decidirse por un modelo o por otro.
Pero me gustaría mucho más oir tus comentarios/lecciones mientras vuelas. Tienes que hacer un «clinic» de tu forma de volar.
Gracias.
Gracias Richard y enhorabuena por ese Cto. de España. Es una delicia disponer de tus comentarios detallados sobre estos maravillosos veleros. Estoy con Juan en que nos tienes que explicar algo sobre esos vuelos de estrategia que comentas.
Saludos,
Paco
Gracias Paco!
Juan tiene razón.
Es probablemente más importante saber lo que está pensando el piloto que las características del modelo. (Justamente son comentarios de Juan hace un año y medio que me han ayudado a empezar a volar mejor.) Yo encantado de responder a cualquier pregunta o ayudar a cualquiera. No hay secretos, y no es muy misterioso. Quedamos! La verdad es que sería un honor que alguien me escuche! Javier y Juan ya habéis hablado de organizar un “clinic”. Puede ser muy divertido. Yo me apunto también.
Pero, si alguien tiene prisa, los vídeos de Radio Carbon Art me han ayudado cantidad http://www.radiocarbonart.com/ y también esas paginas en RC-Groups: http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=860898&highlight=f3f+technique
http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=265089
….todo, por supuesto, en inglés. 😦
Hola Richard:
Interesante articulo, gracias por compartir con todos nosotros tus opiniones. ¿Alguna vez has volado un pulsar 3200? Como es este avión en comparación con los otros?
Saludos: Juan H. Koers
Hola Juan. Hablamos por teléfono?
Te escribo un correo electrónico. No tengo tu teléfono.
680532603