Inicio > Concursos, F5J FAI, Modelos > Nuevos Modelos: MALLAM XXL. Por Miquel Baldi.

Nuevos Modelos: MALLAM XXL. Por Miquel Baldi.

Estimulados por la reciente aprobación de la formula FAI, un grupo de habituales de la Lliga Catalana, nos pusimos a trabajar para disponer de un modelo propio competitivo.

clip_image002

Como no podia ser de otra forma Manolo Blanco se ha encargado del diseño del Mallam XXL , hermano mayor de la saga Mallam para la formula 50 gr, pero especialmente pensado para la formula FAI. Sigue fiel a su estructura de ala en Dbox con costillas de balsa y caps de carbono. El peso final esta sobre los 1,100 gr con una carga alar de 18 gr/dm2.

clip_image004

Fuselaje:

Para no complicarse mucho hemos elegido el fuselaje ya terminado del Topaz, modelo americano de vuelo térmico, que es de kevlar y caña de carbono. La dirección y estabilo basculante son en estructura de balsa y tubo de carbono.

clip_image006

Alas:

Tiene una evergadura de 3,080 m y un perfil AG modificado para mejorar el rendimiento al tiempo que reduce la resistencia, lo que le confiere un mejor comportamiento con viento.

Es un modelo que, a pesar de su baja carga alar, es relativamente rápido en los desplazamientos, lo que permite explorar el campo a la búsqueda de las mejores condiciones. Levanta el ala a la mínima térmica, y se enrosca en ellas sin problemas. Muy noble en vuelo.

Una muy buena opción para los amantes de la autoconstrucción y sobretodo para los habituados a los Dbox. Precio aproximado de coste material 400 Euros.

Para los interesados y por deferencia de Manolo, os adjuntamos los archivos con el perfil y la planta alar así como un completo análisis de sus características.

clip_image008

Miquel,

Análisis del Perfil y ala Mallam XXL por Manolo Blanco

En este análisis se muestra  con gráficos comparativos  la eficiencia del perfil Mallam 2637 (el que lleva el XXL) contrastada con los AG  , NH y MH que se utilizan en modelos de f5j superiores a 3 metros
En las polares nos sorprende la buena penetración  desde  2º hasta 6º  donde supera a todos y lo principal es que a estas velocidades analizadas  ( de 18 -30 km/h) el control de la cola puede ser muy noble  ó sea que el modelo se mantiene suave, lo que nos asegura un rendimiento sin muchos cambios de deflexiones (lo que nos produciría resistencias no deseadas en cola ( grafica page 3 )

También vemos que la entrada en perdida es mucho mas suave  que los demás  y la fineza es muy estable de  3º – 5.5º
A pesar de su baja carga alar el modelo con este perfil nos permite buena penetración (grafica page 2) donde desde -4º hasta 5º supera a los demás a Re 70,000 con bajo coeficiente Cd

En cuanto al análisis del ala vemos que  la curva en comparación a la elíptica  esta bastante bien aunque se podia mejorar con un poco de alargamiento para el Cl de nuestro perfil
Parece ser que la velocidad oprima esta en el rango de 25 a 32 km/h con peso de 900 a 1300 gramos con Angulo de incidencia desde 1.5º hasta 3º mas bien 2.5º para correr algo.

En definitiva podemos decir que para un modelo de 3m  hemos sacado un rendimiento más que aceptable para ser el primero de la serie.
En  un futuro no descartamos hacer modificaciones  en el ala
Saludos

Manolo Blanco (Dr. Carbono)

clip_image010

clip_image012

clip_image014

clip_image016

clip_image018

clip_image020

Categorías: Concursos, F5J FAI, Modelos
  1. Rui Silva
    4 marzo, 2013 a las 11:35 am

    Muy interesante este artículo, que programa usais para estudiar la geometria de la ala?

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: