Primer concurso Liga FAM 2014. Open K4-K6. Por Paco Hernandez.
Primera Prueba de la Liga Madrileña de F5J Fórmula Open (K-4/K-6) en el campo del Club Petirrojo de Valdemorillo. Feliz reencuentro tras el parón obligado de las ciclogénesis explosivas (¿no se decía antes que en invierno hacía mal tiempo?), es un placer poder volver a saludar a tanta gente buena con la que compartimos la mejor de las aficiones y volver a reunirnos en plena naturaleza para pasar una mañana lo más divertida posible volando veleros. Se echaron en falta a algunos tradicionalmente incondicionales como Manolo San José, que mandó recado telefónico, Chero, Alfonso, Carlos Pereira Padre y Carlos Pereira Hijo, Francesco Belisario o Richard Frederick, entre otros, a los que mandamos desde aquí un caluroso saludo. Otros pasaron sobrevolando el campo, caso de Javier Iglesias, que estuvo un rato saludando pero vino sin velero y tuvo que marcharse pronto; y otros se estrenaban en la modalidad, alguno pisando ya podio en la primera participación en concurso, caso de Pedro San José, y otros con muchas ganas de sumarse a la diversión y aprender como los García, Ricardo y Juan Ignacio, padre e hijo respectivamente, y otros que no llegaron a tiempo con el Easy Glider en orden de vuelo y que estuvieron en calidad de mirones cualificados y echando una mano en labores de cronometraje a pie de campo.
La mañana empezó fría y con nubes bajas que daban poca opción a las térmicas y poco a poco se fue despejando y el sol fue cobrando protagonismo, de manera que las mangas se fueron alargando progresivamente, de los 4 minutos de vuelo a los casi 10 reglamentarios, con un último vuelo de k-4 de los que hacen afición con 4 veleros y una hermosa cigüeña girando la térmica en el mismo sentido durante casi cinco minutos, alguno comentaba que si la cigüeña no aterrizaba en el punto no haría los 1.000 puntos, jejeje, tan apretada estaba la cabeza de la clasificación.
Renovarse y progresar, esa es la máxima que mejor define el material aeromodelístico que vimos en el campo, destacando el nuevo Supra (Home-Made) de Juan Ramos blanco impoluto, el espectacular Xplorer-2 de Julio Contreras o el flamante Pulsar de Sergio, así como aquellos de K-6 que han roto el cascarón del corcho la temporada pasada y se han agenciado veleros de fibra, especialmente hemos visto varios Astras el estándar de calidad para esta modalidad. También se estrenaba Torre y Antena para el wifi que cubre el campo de vuelo y permite introducir las clasificaciones directamente desde el campo al ordenador que recoge los datos, bárbara labor tecnológica la de Sergio Martínez Lara y Javier Hernández Rodero.
Ahora bien, el mayor impacto de esta nueva liga se produjo a la hora de aplicar las nuevas reglas de la especialidad: las mediciones se traen hechas desde casa y en el campo se hacen varias aleatoriamente para comprobar la veracidad de los datos, si alguien carece de instrumental o de experiencia en estos lances, de 9h a 9:30h se realizan las mediciones de aquellos que lo soliciten. Ciertamente esta es una de esas medidas de efecto inmediato, se ha notado muchísimo las consecuencias sobre la agilidad de la prueba, facilitando mucho comenzar pronto la competición; eso sí, contando con el trabajo y la colaboración de los concursantes.
Empezamos con 3 mangas de K-4 en dos grupos, luego 3 de K-6 en un solo grupo y continuaban los de K-4 haciendo otras 3 mangas seguidas y remataban el concurso los de K-6 con sus 3 últimas mangas. Gracias al buen hacer del Club Petirrojo los acontecimientos se sucedieron sin interrupciones, nunca faltaron cronometradores y los datos se fueron cargando desde los smartphones al ordenador, incluyendo un re-fly por doloroso encontronazo de dos veleros en la subida de la primera manga, para ser revisados con las hojas de vuelo antes de publicar las clasificaciones, que se hicieron públicas durante la degustación de bocatas y refrescos, que no hay que perder las buenas costumbres ni con los recortes.
El podio de K-4 fue poblado por veleristas salidos del club anfitrión, el Petirrojo, con un Antonio Reina que se estrenaba en la modalidad, ya que ha estado volando años anteriores en K-6, y que ha demostrado su pericia y regularidad a prueba de inclemencias meteorológicas, seguido de Antonio Tirado –también del Petirrojo- con un merecidísimo segundo puesto, y en tercer lugar Jesús Dávila, que cada vez empatiza mejor con su Vulture. Y ya que soy el que escribe, al sumar me he dado cuenta de que si no hubiera cosechado un cero pelotero en la primera manga sería yo el que hubiera trepado a lo más alto del mullido podio (fíjense en las fotos que tiene alfombra de césped artificial) pero así son las traicioneras encinas del Petirrojo, puedes ser el único que logra apurar hasta los 10 minutos en la primera manga pero al aproximarme al campo fui succionado y preferí dar motor a dejarme el velero en las encinas, así son los riesgos del directo en el campo del Petirrojo.
En cuanto a K-6, al margen del segundo puesto de Leopoldo, que se empeña en concursar y ganar en la categoría que ya no le corresponde por su pericia y regularidad, el duelo estuvo entre los Astras y los Gillettes, decantándose el primer puesto del podio por David Miguel del club Tres Cantos a los mandos de su Astra, seguido de Alejandro Rodríguez del club de Torrejón de la Calzada con Gillette y en tercer lugar y debutante y a los mandos de un Easy Glider Pedro San José de la amplia cantera del club Petirrojo. Y hubo nuevas incorporaciones que vienen pisando fuerte, al menos ganas e ilusión han puesto y los más experimentados disfrutamos compartiéndolas con ellos.
Resultados:
LIGA FAM 2014-01 K6 Abantos – Flight Scores – Duration
LIGA FAM 2014-01 K6 Abantos – Overall Results
LIGA FAM 2014-01 K4 Abantos – Flight Scores – Duration
LIGA FAM 2014-01 K4 Abantos – Overall Results
Excelente crónica. En primer lugar, mis felicitaciones al Club Petirrojo por su impecable trabajo, gracias por la organización.
Efectivamente, una mañana muy complicada sin apenas térmicas. Esperemos que en el próximo tengamos mejor meteo.
Felicidades a los ganadores. Os dejo un video que pude hacer del aterrizaje de una manga de K4. https://www.youtube.com/watch?v=SuciuFGsu68
Un saludo.
Ignacio Roel
Graaaacias Paco, qué gusto leerte otra vez. Gracias a todos, al Petirrojo, a todos los anónimos que hacen posible que nos divirtamos tanto. Qué ganas de empezar esta liga tan deportiva.
Los fotógrafos estupendos/das. El verso de Paco con las imágenes y vídeos hacen que se revivan esos momentos y que los que no han tenido la suerte de asistir se hagan una buena idea.
Lástima el choque entre el segundo y tercero (Antonio Tirado y Jesús Dávila), con su SUPRA y VULTURE respectivamente, qué oportuno el fotógrafo.
Mañana muy divertida, enhorabuena a todos, y sin que sirva de precedente, enhorabuena a Antonio Reina, seguro que disfrutó del podio, no lo tuvo fácil, todos intentamos ganarle.
Un agradecido abrazo a todos
Juan
¡¡¡Vaya Foto Espectacular de Julio Contreras con su nuevo Xplorer!!!
Y esos vídeos cortos de Ignacio me parecen un complemento fabuloso, esta escena la recuerdo, es el aterrizaje de la última manga de K-4, después de estar un rato compartiendo térmica con la Cigüeña, los que nos enganchamos y no llegamos al punto somos Juan Ramos y yo, que érmos vecinos de punto de aterrizaje. El que no perdona es Marco con su Bubble Dancer.
Abrazos,
Paco
Ya hacían falta tus sabrosas crónicas de los lances «f5joteros». A los que por razones conocidas no pudimos asistir, la lectura es como si hubiésemos estado in si tu..
A los ganadores, mis felicitaciones y a todos un fuerte abrazo.
Gracias Paco por tu crónica; como siempre impecable y emotiva. Falta hacer referencia a mi sorpresa al conseguir un primer puesto, cuando mi objetivo se limitaba a estar por encima del séptimo. Dudo que se vuelva a repetir, dado que he participado con un avión heredado de Francisco Puebla y montado y ajustado, incluyendo emisora por Antonio Tirado ( él es el merecedor del peldaño del podio). Yo solo me limité a mantener ese fantástico aparato en el lugar adecuado.
Muchas gracias Paco por la fantástica crónica. Desde aquí mi más sincero agradecimiento por el esfuerzo y por el cariño con el que las escribes.
Gracias al club anfitrión y a los organizadores por su buen hacer en el desarrollo de las pruebas. Sólo una pequeña crítica sin ánimo de molestar y para mí incluido: si otro día el viento sopla de nuevo paralelo a los puntos de vuelo, tenemos que cambiarlos. Tenemos que evitar salir uno sobre la cabeza del otro en la medida que se pueda, claro.
Por lo demás, estoy fascinado al ver como en cada concurso el nivel es cada vez más alto, los puestos están más disputados y veo el esfuerzo que hacéis en cada concurso por llevar vuestros cacharros lo mejor ajustados posible.
Sois unos «monstruos» y es un verdadero placer volar con vosotros.
Un abrazo,
Marco