Inicio > Sin categoría > Crónica del 6º concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 – Club Petirrojo de Valdemorillo 13.09.2015. Por Francisco Hernández.

Crónica del 6º concurso Liga FAM F5J OPEN K4/K6 – Club Petirrojo de Valdemorillo 13.09.2015. Por Francisco Hernández.

1

En Valdemorillo tuvo lugar la reanudación de la Liga Madrileña de F5J modalidad Open K4 / K6 2015. Demasiadas emociones fuertes para tanto tiempo sin volar, las que se desataron entre las encinas de la pista del Club Petirrojo.

Además las previsiones eran de viento intenso con rachas fuertes, lo cual hacía prever más de un encinamiento o encinaje (aterrizaje sobre encina), como así fue. Posiblemente esa fuera la razón de alguna más que sonada ausencia esta mañana de domingo, ya que hubo algunos menos que de costumbre concursando.

Con todo, pudimos volver a saborear una grata mañana de vuelos en plena naturaleza con una más grata compañía, sólo por eso estos concursos merecen la pena con independencia del resultado final o del contenido de los bocatas, que haberlos los hubo y muy ricos.

Al frente del concurso estuvieron Sergio Martínez Lara, ideólogo principal de ese asombroso invento llamado GliderLink que funciona de maravilla y Antonio Reina al control de la megafonía, ayudado en las mediciones por Javier Hernández Rodero y Jesús Dávila. Aprovecho para dar las gracias a los responsables del Club Petirrojo por haber puesto a nuestra disposición sus instalaciones para que pudiéramos celebrar nuestro concurso quedándose muchos de sus socios sin volar, muchas gracias.

Además de Yolanda, cuya grata compañía es de las habituales, estuvimos acompañados en todo momento por la mamá de Richi ya que concursaban en K6 su hijo y su marido y por Manolo San José que vino acompañado de su hijo Eduardo y sus nietos Alberto y los pequeños (mellizos) Hugo e Iván, que fueron los que mejor se lo pasaron de la concurrencia.

2

En cuanto a los vuelos empezamos los de K4 realizando las 3 primeras mangas cada una en dos grupos con vuelos muy trabajados y aterrizajes muy complicados para los pilotos pero muy vistosos para el respetable público congregado en los márgenes del campo de vuelo, ya que el último giro si se hacía a poca altura podía conllevar el desplome del velero si no se entraba con velocidad, pero si se entraba demasiado rápido como se aterrizaba por imperativo de la dirección del viento cuesta abajo te pasabas mucho del punto y te quedabas sin los puntos del aterrizaje o picabas demasiado y el aterrizaje derivaba en aporrizaje, a veces con giro y media manoletina o a veces con giro y vuelta al ruedo con el velero panza arriba, eso si previamente habías salvado las copas de las encinas en el último giro y aproximación.

Con todos esos ingredientes, hasta la cuarta minimanga nadie fue capaz de hacer los diez minutos de vuelo, el fuerte viento fresco hizo que nadie estuviese en manga corta y que la escasa actividad térmica fuese barrida. Pero vimos como algunos fueron capaces de aguantarse procurando hacer los mínimos movimientos de palanca posibles volando con mucha suavidad y evitando las zonas de descendencia que las había. Como estaba todo el mundo vigilándose mutuamente hubo bastante igualdad –como refleja la escasa diferencia de puntos de la tabla final- ya que si caía uno caíamos todos.

Julio Contreras fue el merecido ganador del concurso de K4, es el que más en forma está y el que más ha volado desde el último concurso, además de buenos vuelos hizo unos excelentes aterrizajes, lo cual dadas las condiciones del día y del campo lo hacen más meritorio. Aunque para aterrizajes templados, precisos y bonitos –para mi gusto- los de Marco Antonio Moreno, que quedó segundo en la clasificación general seguido muy de cerca (tan sólo quince puntidos de diferencia) por Jesús Dávila que supo sacarle un partido extraordinario a su pesadote Vulture y a pesar de haber hecho un arborizaje en una de las mangas le arrebató el tercer puesto de la clasificación a Juan Ramos, tan preciso y elegante como acostumbra, que quedó cuarto y se fue corriendo para celebrar el cumpleaños de Alicia, su mujer, a quien desde aquí le mandamos un cariñoso saludo (y que nos guarde algo de la tarta para poder probarla). Javier Hernández Rodero sigue en su línea ascendente de progresión continua y cada vez vuela mejor sus cacharros home-made y David Miguel recientemente ascendido desde K6 hizo unos vuelos preciosos con un modelo como el Mandarín de Reichard que muchos ponen bajo sospecha pero que en las manos de David adquiere aires de Pike o de Xplorer. En el extremo opuesto de la tabla se colocó por méritos propios un servidor, que no sólo no fue su día sino que le pasó factura concursar sin llevar los deberes hechos quedándome sin volar dos mangas.

4

Captura de pantalla 2015-09-15 10.43.50

En cuanto a los valientes de K6, dado el escaso peso y mayor fragilidad de sus modelos, casi en cada manga había un concursante menos en los puntos de salida, comenzando por el a priori gran favorito y promesa del Club Petirrojo Ricardo García Santamaría, a quien su Astra partió la bayoneta en el giro previo al aterrizaje de la primera manga, quedándose sin velero para el resto del concurso, la misma suerte corrió Leopoldo a quien su veterano Gillette se le desarboló en la salida del segundo vuelo quedándose inservible para seguir concursando. Juan Koers encarnó al sportmen modélico con su ligerísimo velero sin alerones pero capaz de volar las seis mangas y quedar tercero en la clasificación general, pensamos que en su caso el factor campo aquí jugó a su favor al ser socio del Petirrojo. Y los que destacaron especialmente fueron Juan Ignacio García, padre de Ricardo, que esta vez le mojó la oreja a su hijo y que verá reforzada su autoridad paterna en casa (jejeje) y Jesús González Arnedo que de los cinco posibles ‘miles’ se quedó con cuatro para él solito, haciendo unos vuelos fabulosos aprovechando lo bien que responde su modelo (Q-12) en días de viento en comparación con los de estructura tradicional.

2015-09-13 11.25.31

Captura de pantalla 2015-09-15 10.44.01

Como siempre, fue un placer compartir la mañana de vuelos con gente tan estupenda y da alegría retomar estos concursos después del parón veraniego, mucho mejor que la vuelta al cole, nos vemos en la próxima y prometo que esta vez iré con los deberes hechos.

Resultados por mangas K4:

LIGA F5J-K4 FAM 2015 07 – Petirrojo-2

Resultados por mangas K6:

LIGA F5J-K6 FAM 2015 07 – Petirrojo

Detalles del momento de des-arborizaje

AkIlYCB6ubTYYeLGr4ETOvl-3sB7t__F_ZFsZFEIthTT  AqLvnQlbYK6y2E9WcBT-5WlWC33TXN9FHsKrar02naNLAj4bE7J_EMyx1lOCpRTa6kqOA9l-Aa6GCkaNBLkQTatA

Categorías: Sin categoría
  1. fdhernandez2013
    15 septiembre, 2015 a las 11:20 am

    Y muchas gracias por la aportación gráfica, una foto muy bonita y aclaratoria respecto al hoyo entre encinas. Abrazos,

  2. Jesus Gonzalez
    17 septiembre, 2015 a las 11:43 pm

    Siempre es un placer compartir vuelos con estos amigos, mi familia del F5J.
    Una bonita mañana, pero extraña sensacion esa de ver tu velero volando hacia atras luchando contra el viento.
    Merece la pena ver volar a todos los Grandes que el domingo se congregaron en el amable y acogedor Club Petirrojo.
    Por ultimo, agradecer a la organizacion, vuestro trabajo y esfuerzo.
    Abrazos

  3. 19 septiembre, 2015 a las 11:57 pm

    Cronica impresionante!!!

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: