2ª Prueba Liga Andaluza-Extremeña 50gr 2016. Lebrija
El Club Aeromodelismo Las Marismas se estrena en la Liga con una estupenda organización y una muy buena acogida tanto de los socios para con los participantes como de éstos hacia el Club. Seguro que se repetirán las pruebas en ese estupendo campo de vuelos… “Las Marismas “… su nombre lo dice todo.
No teníamos un cielo muy esperanzador y el aire no era el mas querido en una competición de esta modalidad, llegó a sobrepasar con creces los 20 Km/hora y no bajó de los 14. En cuanto al cielo, se salió con la suya, no nos dejó terminar del tirón la competición, cuando la secretaria nos avisaba del tiempo de preparación para el sexto vuelo el agua se hizo presente y… menudo chaparrón se nos vino encima, además con el aire que hacía no había forma de librarse del agua… los langostinos llegaron nadando
Pero no se los llevó el viento
Sobre las diez ya estaban todos los pilotos preparados y mucho antes la pista con los centros… sólo quedaba dar el ‘briefing’ y comenzar; las pilas se pesaron conforme íbamos confirmando la inscripción y no hubo ningún problema con ninguna, la mayoría serían las ThunderPower 910 aunque hubo algún estreno de marca. No todas las TP910 eran iguales, las había ‘G6’, ‘G8’ y las últimas ‘Prolite’.
Tienes que tener suerte para que la pila te salga buena… Aunque si he de ser realista lo que pasa algunas veces es que la mala suerte te deja una pila ‘no buena’ y no te sirve para la competición. Tampoco podemos pedirle peras al Olmo, si las usamos en la competición le damos una buena paliza y su duración no es la normal, mermamos sus prestaciones muy rápidamente.
La pila de Jose Enrique y como quedó la de Sabino
La pila de José Enrique creo que fue la única ‘no ThPw’, es adquirida en “AliExpress” y la verdad es que no llega, ni de lejos a los 50g, porque no le han puesto ningún termoretráctil ni etiqueta (cumple las especificaciones del reglamento al no estar ‘manipulada’ por el deportista) y dice que es de 1000mAh. Y ya que estamos con las pilas, mala suerte la de Sabino, que tuvo un accidente y destrozó la suya, aparte del morro del avión y esperamos que nada más.
A las 10:30 se ponía en marcha nuestra secretaria y … ya no habría tregua… tres minutos de preparación, nueve minutos de tiempo de trabajo (para hacer los ocho de vuelo) y un minuto más para terminar y cambiar el crono por el transmisor o al revés; los mismos pilotos hacíamos de crono; y no hubo ningún problema, algún que otro despiste pero sin consecuencias.
En las fotos dos vuelos de Francisco A. Caro, Presidente del Club de Las Marismas
Hubo momentos de sol, aunque mas que mejorar empeoraron la situación ya que molestaba muchísimo, incluso a los que no estaban pilotando, la orientación del aire no era la ‘normal’ en la zona y dio la lata por su persistencia y velocidad. Los aterrizajes serían un número y alguno lo haría aún mas espectacular, jejeje.
Que bonito, que sereno, que pilotazo… no nos engañemos, es una foto; y aunque el piloto no desmerezca en absoluto (Francisco A Caro), el avión no se quedaba quieto ni por equivocación. Pese a todo hubo muy buenas tomas
Una secuencia de la toma del Maestro Coronilla
Alguna de las no tan buena las podremos ver en los videos, el resumen de ellas
y la muestra de un vuelo.
Los vuelos no serían buenos, las excepciones eran los que sobrepasaban los 7’ 30”, no era fácil, ni con mucha altura y mucho menos con poca. Escoger la ruta de salida era importante, si te equivocabas … malo, no era fácil irse de un sitio a otro y si no habías cogido el bueno… pero.. que digo de bueno… si no habías cogido el menos malo, lo tenias crudo, hacer lo posible por bajar lo mas lento posible y… aterrizar lo mejor posible para llevarse algún puntillo más…
Los hilos de las antenas dan fe del airazo
Los resultados de los vuelos confirmarían el empeoramiento del tiempo conforme avanzaba la mañana, ya vimos el primero, a continuación el quinto (y último)
Estreno en competición de dos ‘Made in Cádiz”
Los ‘home made’ de Francisco A Caro y Jose Enrique Palacios… peazo modelos
En el transcurso de los vuelos se iría viendo de todo, quien aguantaba más, quien menos, las tomas, etc., etc., pero al no ir haciendo las puntuaciones conforme se volaba, no se podía asegurar nada
Juan F Sixte impondría su estilo, se llevó cinco de los seis miles disputados
Juan F Sixte se llevaría el gato al agua en este truncado concurso. Cuando se paró por la lluvia decidimos desmontar los modelos y comer (para lo que habíamos ido, jejeje) aunque para ello hubo varios traslados, limpiezas de mesas y movimientos de coches para evitar el agua
Se consiguió el objetivo, la riquísima empanada, los filetitos, las tortilla y el chorizo estuvieron pa cantarle y una vez teníamos la barriguita tranquila, incluido café y biscocho (ufff, que rico)… el tiempo parecía mas calmado (respecto del agua)… se comenzó a hablar de que se podía hacer, reanudar los vuelos?, dar por terminado el concurso?… no estaba claro; al final se decidió por votación(1*) el que se diera por terminado el concurso (por un voto), y que no se ejecutaran los dos vuelos restantes.
Una vez conocidos los resultados (gracias a José Enrique y Fernando que metieron los datos), Sixte tuvo que aguantar el chaparrón de los presentes (en tono cariñoso y siempre con respeto) porque le decíamos que había ganado al no tener que hacer los vuelos restantes, que las pilas le habrían dejado tirado… no le quedó mas remedio que sacar el fuse y arrancar el motor treinta y tantos y cuarenta y tantos segundos… lo podremos ver en el video (no apto el sonido para orejas delicadas, jiji)… https://www.youtube.com/watch?v=uWj_GvLkPqw
La ‘vigilancia’ entre pilotos era férrea… ni vigilancia ni ná… sitio menos malo o peor, jeje
Un buen concurso que no tubo un buen final de vuelos, pero… todos acabamos contentos.
Un resumen del concurso en imágenes https://www.youtube.com/watch?v=oH3Pd6UdJsE
Volveremos a vernos en este campo de vuelo, y no sólo con los aviones, próximamente se organiza en esta misma pista una carrera de multirotores dentro de la Liga Andaluza.
(1*): Particularmente no soy partidario de que las decisiones de los concurso se tomen por votación de los participantes, para eso está la Dirección de Concurso y el Comité de Competición… las excepciones tampoco están mal.
Muchas gracias Luis Manuel por tan detallada crónica. Aprovecho para felicitar a José Enrique y al resto de los Marismeños que se lanzaron a la organización de un concurso, gracias a ellos los demás se lo pudieron pasar bomba, también les envidio por el hermosísimo campo que tienen de vastas extensiones sin obstáculo alguno, lástima que el día no terminara de acompañar.
Enhorabuena al podio, al ritmo que vais este año el Cto. de España y diría que el podio al completo se va a ir para Andalucía. (Anda que no somos exageraos los andaluces…, pero así se pican un poco, jejeje)
Por cierto, los videos son especialmente de agradecer para hacernos idea de las condiciones de vuelo a las que os enfrentásteis.
Saludos.
Estoy empezando en esto del vuelo de veleros. Soy de sevilla, y me gustaría un día ir a veros. Gracias
Jose Maria, estaremos encantado con tu visita.
Luis