Inicio > F5J FAI, Liga FXJ Altímetro >  Campeonato de la Comunidad de Madrid F5J altímetro 12-03-17. Por Pedro San José

 Campeonato de la Comunidad de Madrid F5J altímetro 12-03-17. Por Pedro San José

20170312_134748Eolo, Señor de los Vientos, parece que la tenía tomada con los efecincojoteros madrileños. Después de suspender dos concursos y medio en lo que va de año, que sí que no que a lo peor os soplo y resoplo y os chafo el Campeonato de la Comunidad de Madrid. Los chivatos del windfinder y eltiempo.es que parriba que pabajo  Y al final fenomenal, sol pleno pero sin pasarse, buenas térmicas y brizna de viento. Eso sí ahora del norte, un poco mas tarde del este, luego del noreste y al final del suroeste.  Todo bajo control si no fuera porque aterrizar en Torres de la Alameda hacia el sur requiere superar la magnífica barrera de los doce chopos justicieros. 

IMG_2978

 Empezó el concurso con buenas térmicas, Juan Manuel Estévez inaugurando el marcador en lo que sería la tónica del concurso: nueve bordeando los diez minutos.  Alex Casals y Angel Cristóbal se apuntaron un mil cada uno.  Pero el rey de la primera vuelta (antes del bocadillo) sería Julio Contreras.  Que se apunto un mil en cada una de las tres mangas. En la primera cortando a 81 metros, sin previo aviso que diría Jorge Medina, que se quedaría segundo por haber cortado a 166.  En la segunda cortando a 70 en la que le siguió un magnífico Marco Moreno a 103 y en la tercera a 79 con Jorge arriesgándose a 102. Marco seguiría intentándolo pero en la tercera manga su avión empezó hacer acrobacias el solito para acabar con un espectacular aterrizaje en picado vertical.  Qué mala suerte, con la antológica reparación que le había hecho al Pike. Pero para nuestra incredulidad llegó con el fuselaje por un lado, las alas por otro y …casi todo entero! Aterrizaría en un colchón? Nada nada, una fisurita en el fuselaje que rápidamente se puso a reparar desenfundando el cyano y un pega pega. Pero al final descubrió que había sido el servo de la profundidad el que le había abandonado y tuvo que retirarse.  Alex también se retiraría  cuando iba de los primeros, después de comprobar en tierra que un servo no se movía todo lo airoso que se tenía que mover.

IMG_2996 Despues del recreo la evolución más notable fue la pinchada de Julio. Queriendo más y más y mucho más como decía la vieja canción. Cortar a 54 metros no lo pueden hacer muchos y de los que pueden no siempre lo consiguen. Ni tampoco cuando cortó a 80. Jorge siguió midiendo con mucho tiento sus alturas de corte e hizo los casi diez minutos en todas las mangas. Acabó primero con 4932 puntos. Sombrero. No muy lejos Ángel volvió por donde solía con dos miles más y con todos los aterrizajes en todo el centrazo de la diana. Y la sorpresa del tercero, un magnifico Javier Martos, que sin hacer ruido, sin ganar ninguna manga, con su Pike de cola en V, difícil en algunas circunstancias, llegaría a 4810 puntos..enhorabuena!. Premio especial del jurado, las medallas de chocolate para los Supra fabricados en la cocina (entre otras en la mía) en los puestos cuatro y cinco. Eso sí pilotadas por Javier Hernandez y Jesus Davila que florecen en los últimos tiempos como las flores de la primavera que comienza. Julio terminó sexto, seguido de Javier Iglesias. Adolfo sigue para arriba, igual que Dani (cuando viene, que no viene todo lo que quisiéramos) y Richard algo menos en forma de lo que nos tiene acostumbrados. 

IMG_2953

 La nota siniestra, que no trágica, al final de la quinta manga. Cuando todos picábamos  desde la altura para aterrizar sonó un crac como si se rompiera un árbol. Miraba a mi avión aterrizar y cuando quise saber qué había pasado vi a Juan corriendo hacia allí y su magnifico Ultima amarillo encaramado en lo más alto de un árbol de los más altos. 

 Y así terminó el concurso. Entregó los trofeos Yoli, en  representación de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Reseñar que los artesanos del trofeo fueron Marco, Julio y Juan (y un servidor como ideólogo). 

Y…el avión de Juan seguía allí a lo alto con los rescatadores abajo. Y por más que mirábamos no se decidía a bajar el solito. Jorge dijo que había que traer la motosierra. Vamos diciendo en alto lo que muchos pensamos en bajito de los arboles de los campos de vuelo. Con Juan encaramado a diez o doce metros en el campamento base y Marco infatigable en tierra comenzaron los setecientos intentos. Empleando las doce cintas de doce metros de medir unidas por sendos nudos gordianos y empalmando una caña de pescar con una rama para llegar a una longitud aproximada de 23 metros y medio.  Juan plin plin y Plac! Cuidado Paco que te cae encima! Para eso estoy para cogerlo!…Cataploch …aterrizado y enteros (el avión y Paco).

Plas plas plas (aplausos)

IMG_3026

  1. juanramosreal
    13 marzo, 2017 a las 10:37 pm

    Gracias Pedro, por todo tu trabajo previo al concurso, durante el concurso y después del concurso, MAGNÍFICO Director y Anfitrión, refrigerio a base de ibéricos top level.
    Estupendo cronista, y esta tarea ya desde la patria del chocolate. El mundo se te queda pequeño.
    Enhorabuena a todos los participantes y muchas gracias a los miembros del equipo de rescate que me ayudaron a bajar mi querido velero, que por un error de pilotaje arborizó en uno de los chopos que delimita el camino del campo. Mi eterna gratitud para ellos, en la foto están. Daños menores en el modelo, un poco mayores en la moral y una gran satisfacción sentirse arropado por tanto calor humano. GRACIAS.

    • 14 marzo, 2017 a las 5:11 pm

      Juan,

      La verdad que si!!!

      Después de ver tu avión colgado de ese árbol y a tantos metros de altura, pensé que sería casi imposible su rescate!!!

      Cuando me fuí del campo de vuelo, tu velero seguía encaramado a ese asqueroso árbol!!!

      Me alegro que ya no este en ese árbol!!!

      Y sobre todo que no haya sufrido ningún desperfecto importante!!!

      Es lo que digo yo, esos árboles en ka zona norte del club, deben ser un «agujero negro» que atraen hacia ellos a los veleros del club!!!

  2. 13 marzo, 2017 a las 11:13 pm

    Muchas gracias Pedro por el relato. Ya puse un comentario cuando se anunció el Trofeo de la CAM y dije e insisto que me había parecido un diseño muy hermoso y una realización sencilla y atractiva, así que enhorabuena a los tres poseedores del bonito premio, que no pude ver entregar porque andaba tratando de ayudar a bajar el velero de Juan con la despreocupación que da saber que uno ha transitado ese dia de mitad de tabla para abajo, pueden empezar sin mi. El rescate fue la mayor alegria de la mañana de vuelos. Y un buen argumento para explicar por que siempre llevo en el coche una caña de pescar.
    Nos vemos en la próxima.

    • 14 marzo, 2017 a las 5:35 pm

      Francisco,

      entre nosotros Paco!!!!

      El rescate del avión toda una aventura!!!

      Yo estuve presente en la entrega de premios del concurso y cuándo me fuí del campo de vuelo, de como estábais intentando «bajar» el velero del árbol!!

      Me alegro que el velero ya no esté en ese árbol!!! Y sobre todo Juan agradecido!!!

  3. 14 marzo, 2017 a las 4:57 pm

    Pedro,

    Muy buen relato del concurso que viví en primera persona aunque sabes que yo no concurso, pero me ofrezco voluntario para lo que haya menester ayudar!!!

    Aunque no concurso, me encanta la «rivalidad» que hay, aunque también el buen compañerismo, recuerdo especialmente la ayuda que tubo Adolfo por parte de Jorge, para obtener unos buenos puntos en su último vuelo, con enseñanzas de donde estaban las térmicas y también para un buen aterrizaje, compañerismo y rivalidad no están reñidos en nuestro club!!!

    Como sabes yo solo ayudé a sustituir a Javier Mayor como juez en sus mangas, ya que al final el no pudo ir al concurso.

    Otra pregunta, como webmaster de GHV, puedo poner tu relato de este concurso en la página web del club???

    • 14 marzo, 2017 a las 10:38 pm

      Paco, usa lo que necesites.

      Saludos

      • 15 marzo, 2017 a las 5:10 pm

        Ya lo he «reblogueado» en la web del Grupo Halcón de Veleros!!!

        «Rebloguear», menudo verbo se han inventado en WordPress!!!

        🙂

  4. Luis Manuel González
    14 marzo, 2017 a las 9:30 pm

    Plas, Plas, Plas … por el relato y por el rescate… enhorabuena a todos.

  5. 15 marzo, 2017 a las 4:29 pm

    Reblogueó esto en Grupo Halcon de Veleros.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: