Liga Andaluza F5J-50g. Prueba de Lebrija 12/marzo/2017
Con un tiempo cambiante, con más aire de la cuenta en muchas ocasiones, el pasado domingo 12 de Marzo se celebro en las pistas del Club Las Marismas de Trebujena, en Lebrija, la segunda prueba de éste año de esta preciosa y técnica especialidad; la de los aviones más livianos y a veces mas técnicos de la F5J.
La foto de los participantes, aunque alguno posa sin avión
Fuimos once participantes, se nos unía un nuevo ‘entusiasta’ tanto de la fórmula como de la competición en si… Gonzalo Moreno. También estuvo a punto de hacerlo Luis Madrona pero al final lo aplazó a la próxima prueba.
En pocos momentos la ‘manga’ se veía como en la foto
Original veleta giratoria la del Club
La mayoría de tiempo estaba totalmente horizontal y girando a chiquicientas mil rpm… muchas para estos aviones de no más de 500g y como prueba este video de la toma de dos de los modelos https://youtu.be/GZt9w1OZJWs; próximamente pondré un enlace con mas video del mismo evento… muchas de las tomas merecen la pena por su dificultad y la pericia de los pilotos para poner los modelos en el suelo y… cerca del centro
cuadro de las tomas del concurso
Vemos sólo diez pilotos relacionados porque el que hacía el numero once no pudo iniciar los vuelos por problemas con el motor, descubierto en el vuelo de prueba antes del comienzo del concurso; Ricardo Gil se perdió la emoción de estos vuelos.
Paco Cabello mide el consumo del motor de Ricardo antes del comienzo del concurso
Pero bueno, no todos fueron con viento, en algún caso hubo casi calma chica (en otros algún vendaval) y en esos se notaba el sitio de vuelo… unas marismas de las que no veía fin y como muestra de esas térmicas, las visitas de los buitres
En más de una ocasión durante los vuelos aparecieron grupos de buitres que después de una ganancia de altura respetable seguían su camino a los comederos. Al igual que sirvieron en ocasiones para que pudiéramos localizar alguna térmica, en otras se quedaron con nosotros o lo que es peor, fuimos torpes y no conseguimos aprovecharnos igual que ellos de las ascendencias.
No llegaríamos a completar los ocho minutos hasta el tercer vuelo, en los dos grupos de la primera manga no se llegarían a los seis minutos
A partir de la segunda manga, pese a la inclemencia del aire seria raro que alguno de los participantes en cada grupo no llegara a los ocho minutos y en alguno de ellos para gran ‘dolor’ del resto de participantes que se quedaban y como ejemplo el Grupo 1 de la MNG 3.
La organización decidió, con buen criterio continuar los vuelos hasta terminar el concurso sin interrupción para la comida, dado que el viento cada vez se hacia notar más y mas.
Para hacer menos ‘agobiantes’ los vuelos, en vez de tres minutos entre uno y el siguiente se aumentó ese tiempo de preparación a cinco minutos (vamos pa viejo, ).
Como siempre, llegaría el momento bueno del concurso, con las viandas aportadas por los participantes (que somos exagerados tela) nos pegamos un buen homenaje y una vez recuperada la energía perdida se procedió a la introducción de datos en el ordenador por parte de José Enrique y ayudado por Juan Rueda… los resultados:
Clasificación general de la prueba y Clasificación actual de la Liga Andaluza 50g
Todos los vuelos fueron ‘peleados’ por los participantes, aunque había ascendencias, lo mismo o mayores había descendencias… eso de estar a 50-60m y subir a unos 200 en un par de minutos y cuando ya te crees con el vuelo salvado… bajas en menos tiempo que te costó alcanzar esa altura y, como decía mas arriba, eso de aterrizar era un problema.
Scorpio y Ambrosia de Juan Rueda y Ypsi de Paco Cabello
Gonzalo, el nuevo fichaje en la formula se comportó como un jabato, además de aguantar los siete vuelos dio muestras de maestría en el manejo de los modelos, le falta práctica, y nunca mejor dicho, había terminado el avión en la madrugada y realizado el primer vuelo antes del concurso, todo ello sin experiencia previa en veleros como estos. Voló un Ypsi-Daidalos y me da que va a ser de los ‘peligrosos’ en la fórmula. Junto con Javier Lara vienen empujando tela… y parecía que se acababa la fórmula. También se nos unía por primera vez Luis M Madrona, como cronometrador, en próximos eventos lo hará también como piloto.
Coronilla no voló su modelo ‘chachi’ y aunque obtuvo dos miles, los otros cuatro vuelos no fueron de los que nos tiene acostumbrado y, para colmo, no pudo realizar el último por una rotura en el estabilizador, esta vez sólo quedó tercero, pero por la cola, jejeje
Claro que el que se salió esta vez fue Carlos Estévez, creo que es la tercera prueba en la que participa y … nos dio cera a todos los presentes; uno de los aviones del video que puse al principio era el suyo, el de los marginales rojillos… un ala construida por Rafa Jimenez y a la que le ha puesto una nueva cola en “V” y lo está manejando bastante bien … muy bien diría yo.
No hay muchos obstáculos en la pista … el horizonte se pierde por la curvatura de la tierra, jejeje
José Enrique y Paco Cabello perdieron un poco de fuelle en ésta segunda prueba, que recuperó Juan Rueda y se aupó al segundo puesto. Luis en su tónica, y pese a ser el que mas miles obtuvo (3), quedaría en la mitad de la tabla. Fran A Caro se nota que no vuela, otras veces ha dado mas guerra y Sabino tiene que entrenar también un poco más.
La próxima prueba de la especialidad es el Campeonato de Andalucía en Aljaraque (Huelva) y ya se encuentra publicada la convocatoria en la web de FEADA (www.feada.org).
Nos vemos.